Deportes Jonatan Pedernera 04/12/2022

La alegría de 'Adolfito': "Fue un sueño ser campeón con mi hijo"

El mejor jugador del mundo vivió una jornada inolvidable. Protagonista de la gran final del Polo, junto a ‘Poroto’ vivió sensaciones únicas. A los 47 años, Cambiaso encabeza La Dolfina que ganó el Abierto Argentino en la Catedral de Palermo.

Hijo y padre, padre e hijo. 'Poroto' y 'Adolfito', los Cambiaso se dieron el gusto de ganar el Abierto. (Foto AAP)

Su porte lo dice todo. Extenuado, tirado en el catre, Adolfo Cambiaso ve cómo festejan los más jóvenes. Ya no es un pibe, claro está, pero con los años sigue engrosando una carrera llena de gloria. En la final del Abierto de Palermo, volvió a conquistar un campeonato a los 47 años y se subió al podio con su hijo ‘Poroto’. Un sueño cumplido.

“Fue el Abierto de Palermo más difícil de toda mi vida. Antes me ocupaba por mí nomás, pero ahora tengo a mi hijo y hay otras responsabilidades”, dijo ‘Adolfito’.

Y ahí nomás, explicó de dónde viene la mentalidad ganadora: “Nuestros hijos aprendieron a amar al campo y después, a los caballos. Quiero agradecer a mi señora que me apoyó siempre y toda mi familia, veníamos soñando con este día hace tiempo”.

Abrazos y besos. María Vázquez se funde en el festejo con su esposo ‘Adolfito’ y su hijo ‘Poroto’.

Agregó, el mejor jugador del mundo:  “Viví un día emocionante, ahora tiene que ganar la Selección Argentina, je”. La referencia tenía que ver, claro, con el partido que jugará la Selección de Lionel Messi.

En el medio de los festejos, los Cambiaso se mostraron juntos y en las premiaciones saludaron a la intendenta Marisa Fassi, quien fue reconocida por la Asociación Argentina de Polo por “el constante apoyo al deporte en el medio del Bicentenario en su municipio”.

Ahí, revoloteando botellas al aire, andaba ‘Poroto’, el crack de 17 años que ya se metió en el bolso el primer Abierto Argentino: “No lo puedo creer, quiero agradecer a todos mis compañeros, sin ellos, este logro hubiera sido imposible”. Además, una de las figuras de La Dolfina explicó que “sacamos una buena diferencia y nunca nos relajamos. La Natividad es un gran rival, siempre dije que si tengo que elegir un equipo para medirme en la final, los quiero a mis primos, son unos fenómenos”.

El heredero, además, rescató el valor del apoyo en la casa: “Mi familia es clave. Respiramos polo en todos los rincones. Ojalá pueda sumar todos los campeonatos que consiguió mi viejo”.
Alberto Heguy, coach de La Natividad, tuvo palabras de elogio para los nuevos campeones: “Son los mejores, nos ganaron bien y me puso contento ver a un padre con el hijo en cancha. Es muy difícil hacerles un gol, merecen todo lo que les está pasando”.

Por otra parte, Delfín Uranga, presidente de la AAP, se sumó a los aplausos: “Fue algo muy gratificante. Cuando ‘Adolfito’ jugaba acá una de las finales, ‘Poroto’ estaba naciendo’. El dirigente se mostró muy contento porque “Palermo estuvo detonado de gente en el año centenario de la institución. En las tribunas hubo fanáticos de todos los países”.

Te puede interesar

Camila Pérez Giorgi, de la cancha al escritorio, analiza el gran momento de Las Cañas

La enganche, clave en el plantel que pelea en la División ‘F’ de la Liga de Buenos Aires, también es vocal en la Comisión Directiva. Reparte sus jornadas en el área de marketing de una empresa ganadera. Una charla a dos puntas.

Leonardo Funes carga y descarga neumáticos, hace goles y es campeón del Futsal en Ezeiza

El capitán de San Carlos, el equipo de Máximo Paz que se consagró en el torneo de verano, habló con El Ciudadano. Con mayoría de jugadores del Depor, logró coronarse en la región. Viene de una familia de futbolistas y cuenta su historia.

Leandro Giménez: “El coche es un misil, pero está difícil conseguir sponsors”

El referente de Cañuelas del TC Junior, que fue rival de Franco Colapinto en karting, llegará con lo justo para la tercera fecha, este fin de semana en el Autódromo Roberto Mouras de La Plata. Para cada jornada, necesita 10 millones de pesos.

Nayla Camia, la nueva arquera de Cañuelas FC que sueña con el ascenso y recibirse de Ingeniera Ambiental

Con 16 años, se adueñó del puesto en la Reserva que compite en la Liga FutFem. Reparte su tiempo entre el deporte y el colegio. Quiere dar una mano para volver a jugar en los torneos de la AFA y aspira a involucrarse en acciones ecológicas.