Interés general Leandro Barni 06/12/2022

Dos hospitales y un nombre común que une a Cañuelas con Haití

La intendenta Marisa Fassi firmó con el embajador del país caribeño un convenio de colaboración que busca fortalecer la relación entre el centro de salud regional y el nosocomio que funciona en Corail, también llamado Néstor Kirchner.

Luis Crovettto, representante del Consejo del Hospital de la Cuenca Alta; el embajador de la República de Haití.

Una vez más se unen los vínculos entre Cañuelas y Haití. A los lazos históricos con Alejandro Petión, ahora se suma un tema de salud.

Se firmó el miércoles un acuerdo entre el hospital regional de la Cuenca Alta ‘Néstor Kirchner’ y el país  caribeño a los fines de fortalecer la relación con el nosocomio comunitario ‘Presidente Néstor Kirchner’, que funciona en la ciudad haitiana de Corail. Dicho centro de salud fue inaugurado en junio de 2013, como parte del Acuerdo de Apoyo Técnico entre la Comisión Cascos Blancos y la Secretaría Técnica de UNASUR.

El Consejo de Administración del HCANK, representado por Luis Crovettto, Consejero por el ministerio de Salud de la Nación; la intendenta de Cañuelas, Marisa Fassi y el embajador de la República de Haití en nuestro país, Vilbert Bélizaire, rubricaron el convenio de colaboración institucional, con la finalidad de establecer y acordar mecanismos de intercambio de experiencias e información en el ámbito de la atención sanitaria.

Luego, recorrieron juntos las salas hospitalarias.

Te puede interesar

Asumió Claudia Colombo, la primera presidenta en la historia del Rotary Club de Cañuelas

La institución celebró su tradicional ceremonia de cambio de autoridades con un hito histórico. La vecina, quien reemplazó a Néstor Zimbello, expresó: "Tengo el honor de ser la primera mujer en ocupar este cargo. Es un hermoso desafío que asumo con gran compromiso, valores y emoción".

El Gobierno nacional busca eliminar la ampliación del Régimen de Zona Fría por decreto

Se viene la discusión sobre una ley que beneficia a más de 3 millones de usuarios en todo el país, entre ellos, a 95 municipios bonaerenses, como es el caso de Cañuelas, que se verían afectados por la medida. Miles de hogares dependen de este subsidio para hacer frente a los costos del gas.

Cañuelas volvió a decir presente en “Caminos y Sabores” con su identidad gastronómica y cultural

En la tradicional y convocante feria realizada en la Rural de Palermo, hubo productos locales con chacinados, alfajores, dulce de leche, conservas, cervezas y gin artesanales. Además, pudo visibilizarse el trabajo de los emprendedores.

Son operarios discapacitados, cumplen jornada laboral diaria y sobreviven con apenas 56 mil pesos mensuales

El único taller protegido de Cañuelas con adolescentes y adultos necesita apoyo. Hacen bolsas de residuos, trapos de piso, escobillones y manualidades, entre otros elementos, para la venta. Buscan nuevos clientes, ya que para subsistir deben recurrir a la solidaridad empresarial.