Mejoran la limpieza de arroyos en Santa Anita y Los Pozos
Desobstrucción, perfilado y limpieza de aguas arriba del Río Matanza. Tareas en más de 10 kilómetros en los barrios. Supervisión de la intendenta Marisa Fassi.
Siguen las intervenciones de mantenimiento, acondicionamiento, perfilado y limpieza de cursos de aguas en el distrito. En Cañuelas ya se trabajó sobre 3.000 metros de arroyos y se comenzaron las tareas sobre 5.100 metros más, aproximadamente, destacaron desde el organismo nacional Acumar.
Y recordaron que el primer tramo limpiado en este distrito fue sobre el río Matanza, aguas arriba del barrio Los Pozos y Barrio Santa Anita, donde se intervinieron 2.600 metros, que incluyeron la desobstrucción del cauce y el retiro de distintos tipos de residuos para favorecer la libre circulación de las aguas. Además, se perfilaron 300 metros bajo el puente de la calle San Martín para acondicionar el cauce.
La semana pasada se iniciaron los trabajos en el arroyo La Montañeta, donde se realiza el perfilado de 4300 metros. Una vez finalizado ese tramo se prevé trabajar sobre 800 metros sobre el arroyo Cañuelas, que cruza el barrio de Máximo Paz.
Las intervenciones sobre arroyos de la Cuenca se realizan como parte de las medidas preventivas que Acumar lleva adelante para disminuir el impacto de los eventos meteorológicos y reducir al máximo las posibilidades de obstrucción y colmatación de cursos de agua críticos.
Al respecto, en la mañana del martes 29 a el presidente de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar), Martín Sabbatella, y la intendenta local, Marisa Fassi, recorrieron la zona.
En el mismo sentido, en el barrio Máximo Paz oeste, el organismo, junto a la Universidad Nacional de San Martín, lleva adelante un programa de capacitaciones destinada al municipio y la comunidad para la preparación de eventuales inundaciones, que consta de un plan de acción comunitaria que se complementa con tareas orientadas a mejorar la gestión de riesgos de los gobiernos locales.
Este servicio, que se planifica de manera conjunta con los municipios para la identificación de las zonas, se desarrolla con equipos especializados y adecuados, como tres retroexcavadoras de brazo, una minicargadora tipo Bobcat, una retropala sobre neumático y cuatro camiones volcadores para el traslado de lo que se limpia.
La recorrida también contó con la participación de la coordinadora del Consejo Municipal de Acumar, Patricia Álve;, el coordinador del Plan de Manejo Hídricos de la Cuenca, Christian Dibitetto; el secretario de Desarrollo Sustentable de Cañuelas, Manuel Negrín, y el subsecretario de Gobierno, Guido Peralta.
Te puede interesar
Parlasur: Gustavo Arrieta presentó tres proyectos vinculados con la tensión bélica, la condena de CFK y la democracia
El diputado cañuelense puso foco en las hostilidades de Medio Oriente, donde estalló la guerra entre Israel e Irán. “La única vía legítima y sostenible es la diplomacia”, dijo. Además, repudió la inhabilitación de la ex presidenta y manifestó su preocupación institucional.
La intendenta Marisa Fassi supervisó trabajos en las localidades de Vicente Casares y El Taladro
Se realizaron tareas de tomado de juntas, con la limpieza y remoción del material deteriorado. Se aplicó brea, arena y cal para evitar filtraciones. Se colocaron luces LED y hubo un operativo de zanjeo para optimizar la circulación del agua. Todo como parte del plan de obras de Cañuelas.
Arte popular, arraigo rural y un abrazo colectivo con los vecinos de La Noria hasta la casa de CFK
Integrantes de cooperativa La Comunitaria llevaron folclore y títeres al corazón de Constitución. Se sumaron a una caravana hasta el departamento de San José donde la ex presidenta estará presa por los próximos seis años condenada por "administración fraudulenta".
El invierno llegó sin pedir permiso y Cañuelas quedó bajo la helada mirada del sur
Con una sensación térmica bajo cero, los vecinos le dan pelea a la ola polar, que se mantendrá hasta la próxima semana. El miércoles sería el día más frío del año, según el Servicio Meteorológico. Historias en las calles de la ciudad y galería de imágenes en la lente de El Ciudadano.