Interés general El Ciudadano 01/12/2022

Mejoran la limpieza de arroyos en Santa Anita y Los Pozos

Desobstrucción, perfilado y limpieza de aguas arriba del Río Matanza. Tareas en más de 10 kilómetros en los barrios. Supervisión de la intendenta Marisa Fassi.

Una comitiva encabezada por el titular de Acumar y la intendenta de Cañuelas, recorrieron las afueras de nuestra ciudad.

Siguen las intervenciones de mantenimiento, acondicionamiento, perfilado y limpieza de cursos de aguas en el distrito. En Cañuelas ya se trabajó sobre 3.000 metros de arroyos y se comenzaron las tareas sobre 5.100 metros más, aproximadamente, destacaron desde el organismo nacional Acumar.

Y recordaron que el primer tramo limpiado en este distrito fue sobre el río Matanza, aguas arriba del barrio Los Pozos y Barrio Santa Anita, donde se intervinieron 2.600 metros, que incluyeron la desobstrucción del cauce y el retiro de distintos tipos de residuos para favorecer la libre circulación de las aguas. Además, se perfilaron 300 metros bajo el puente de la calle San Martín para acondicionar el cauce.

La semana pasada se iniciaron los trabajos en el arroyo La Montañeta, donde se realiza el perfilado de 4300 metros. Una vez finalizado ese tramo se prevé trabajar sobre 800 metros sobre el arroyo Cañuelas, que cruza el barrio de Máximo Paz.

Las intervenciones sobre arroyos de la Cuenca se realizan como parte de las medidas preventivas que Acumar lleva adelante para disminuir el impacto de los eventos meteorológicos y reducir al máximo las posibilidades de obstrucción y colmatación de cursos de agua críticos.

Al respecto, en la mañana del martes 29 a el presidente de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar), Martín Sabbatella, y la intendenta local, Marisa Fassi, recorrieron la zona.

En el mismo sentido, en el barrio Máximo Paz oeste, el organismo, junto a la Universidad Nacional de San Martín, lleva adelante un programa de capacitaciones destinada al municipio y la comunidad para la preparación de eventuales inundaciones, que consta de un plan de acción comunitaria que se complementa con tareas orientadas a mejorar la gestión de riesgos de los gobiernos locales.

Este servicio, que se planifica de manera conjunta con los municipios para la identificación de las zonas, se desarrolla con equipos especializados y adecuados, como tres retroexcavadoras de brazo, una minicargadora tipo Bobcat, una retropala sobre neumático y cuatro camiones volcadores para el traslado de lo que se limpia.

La recorrida también contó con la participación de la coordinadora del Consejo Municipal de Acumar, Patricia Álve;, el coordinador del Plan de Manejo Hídricos de la Cuenca, Christian Dibitetto; el secretario de Desarrollo Sustentable de Cañuelas, Manuel Negrín, y el subsecretario de Gobierno, Guido Peralta.

Te puede interesar

Casos de tuberculosis en Cañuelas: se moviliza la comunidad educativa y sanitaria

La confirmación una alumna de 15 años de la Escuela Estrada reactivó los protocolos y derivó en controles preventivos a sus compañeros. En el distrito se registraron 11 diagnósticos en lo que va del año, en un contexto provincial y nacional de incremento sostenido de la enfermedad.

Argentina y Estados Unidos anunciaron marco para un acuerdo sobre comercio e inversión

Es con el objetivo de fortalecer la relación económica bilateral, fomentar la apertura de mercados y promover la cooperación en áreas estratégicas. Javier Milei la definió como una "tremenda noticia".

Cañuelas sigue entre los distritos bonaerenses con altos niveles de arsénico en el agua

Así lo revela un informe actualizado del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), con valores que superan los 60 microgramos por litro, muy por encima de los límites recomendados por la Organización Mundial de la Salud. El Conicet desarrolló un método innovador para reducir su presencia.

La Provincia oficializó un ajuste en las tarifas de agua de ABSA del 11%

Los aumentos empezarán a regir desde diciembre y la próxima suba será en abril. La compañía actualiza la tarifa a través de una fórmula cuatrimestral sobre el valor del metro cúbico que se basa en el Índice de Salarios (IS) y en el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM),