Interés general El Ciudadano 28/11/2022

Entregan turnos truchos para renovar la licencia de conducir

Ante la cantidad de estafas que sufrieron los vecinos de Cañuelas, el gobierno municipal aclaró que las gestiones solo se realizan por un número de WhatsApp.

En las redes sociales se ofrecen turnos y así obtener un turno de la oficina de licencias de conducir.

La Secretaría de Gobierno informó que, en los últimos días, se detectaron casos de personas que comercializan de forma apócrifa la gestión de turnos para trámites en la oficina de Licencias de Conducir.

En tal sentido, el Municipio comunicó que el único medio válido para la reserva de turnos es por el envío de un mensaje de WhatsApp (no llamadas) al (2226) 48-3389, en el horario de 8 a 14.

“Los turnos no se gestionan a través de redes sociales ni otro medio, y no existen gestores autorizados para tal fin”, subrayaron desde Gobierno.

De esta manera, las autoridades esperan que los vecinos no caigan en manos de inescrupulosos. 

Te puede interesar

Asumió Claudia Colombo, la primera presidenta en la historia del Rotary Club de Cañuelas

La institución celebró su tradicional ceremonia de cambio de autoridades con un hito histórico. La vecina, quien reemplazó a Néstor Zimbello, expresó: "Tengo el honor de ser la primera mujer en ocupar este cargo. Es un hermoso desafío que asumo con gran compromiso, valores y emoción".

El Gobierno nacional busca eliminar la ampliación del Régimen de Zona Fría por decreto

Se viene la discusión sobre una ley que beneficia a más de 3 millones de usuarios en todo el país, entre ellos, a 95 municipios bonaerenses, como es el caso de Cañuelas, que se verían afectados por la medida. Miles de hogares dependen de este subsidio para hacer frente a los costos del gas.

Cañuelas volvió a decir presente en “Caminos y Sabores” con su identidad gastronómica y cultural

En la tradicional y convocante feria realizada en la Rural de Palermo, hubo productos locales con chacinados, alfajores, dulce de leche, conservas, cervezas y gin artesanales. Además, pudo visibilizarse el trabajo de los emprendedores.

Son operarios discapacitados, cumplen jornada laboral diaria y sobreviven con apenas 56 mil pesos mensuales

El único taller protegido de Cañuelas con adolescentes y adultos necesita apoyo. Hacen bolsas de residuos, trapos de piso, escobillones y manualidades, entre otros elementos, para la venta. Buscan nuevos clientes, ya que para subsistir deben recurrir a la solidaridad empresarial.