Se aprobó la refinanciación por la deuda de la emergencia sanitaria
Los dos bloques, con los mayores contribuyentes presentes, autorizaron la reprogramación de la devolución de 28 millones de pesos para la Contención Fiscal Municipal que recibió Cañuelas para afrontar los gastos de la pandemia.
En la sesión ordinaria, el Concejo Deliberante de Cañuelas aprobó la refinanciación de la deuda contraída con la Provincia de Buenos Aires durante la pandemia.
Entonces, se creó un Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal que tenía como objetivo colaborar con los municipios, que tuvieron que afrontar los salarios de los trabajadores y algunos gastos demandados en la peor etapa de la pandemia.
El préstamo de fondos que recibió Cañuelas de parte de la Provincia podía ser refinanciado en cuotas, pero necesitaba la autorización del cuerpo deliberativo local. Así lo hizo saber el poder ejecutivo municipal mediante un proyecto de ordenanza y, al mismo tiempo, lo comunicó al ministerio de Economía bonaerense. De este modo, fue posible acogerse a una reprogramación de la deuda superior a $28 millones y en un plazo de 18 meses.
Desde Economía se había citado que el objetivo era dotar de mayores recursos y menguar el impacto financiero en los municipios en el marco de la emergencia mencionada, mediante ayudas financieras reembolsables sin costos de financiamiento, con vistas a garantizar el pago de los sueldos municipales.
“La semana pasada tuvimos reunión informativa con el área de Finanzas del municipio, con la presencia de algunos concejales y mayores contribuyentes, los que pudieron escuchar a la contadora Romina Marques Antunez, quien comunicó la propuesta. Esta iniciativa fue aprobada por unanimidad”, manifestó Maxiliano Mazzanti, titular del bloque del Frente de Todos.
Sobre el tema, el presidente del espacios de Juntos, Leonardo Iturmendi, le dijo a El Ciudadano que “esto responde a un pedido de autorización de la intendenta, el cual llegó durante la situación extraordinaria del Covid-19 y se reprograma nuevamente. Significó un alivio a las arcas municipales, sobre una propuesta que hizo la Provincia, que aceptó las condiciones. Es una deuda en pesos y los vecinos no se verán afectados. Se trabajó en comisión legislativa y va a servir para en un contexto especial, además de pagar en cuotas a la Provincia”.
El proyecto fue aprobado por unanimidad y contó con la presencia de los 16 Mayores Contribuyentes.
Te puede interesar
“Golpe de guillotina”: el relato de un perito que fue cuestionado por la fiscalía y los abogados de la familia de Alex Campo antes de los alegatos
Jorge Oscar Geretto, ingeniero en seguridad militar e industrial, expuso un informe técnico hecho con animaciones computarizadas presentado por la defensa en el que afirma en que Alex estaba agachado cuando Sánchez manejaba y que el chico sufrió un impacto en la cabeza con el espejo de la camioneta RAM. La querella y la fiscalía lo rechazaron. Este viernes se realizan las conclusiones.
Uribelarrea reclamó la vuelta del tren con una mateada de vecinos con sabor a protesta
Cientos de usuarios de Cañuelas, Uribelarrea, Lobos y sus cercanías, quedaron a pie luego de la suspensión por obras en los ramales de los ferrocarriles Roca y Sarmiento.
Tras cuatro días de agonía, falleció el hombre al que habían rescatado en el incendio de una vivienda
La víctima había sido salvada de las llamas que devoraron la casa pero no pudo sobrevivir por las quemaduras y el humo inhalado que provocó una rápida combustión.
Cría Colibrí conquistó la Copa Cañuelas, otro torneo de elite
El certamen forma parte del calendario de otoño y fue pensado para que jugadores locales e internacionales puedan competir durante el receso entre las temporadas de Estados Unidos y Reino Unido. Homenaje de la AAP.