Se aprobó la refinanciación por la deuda de la emergencia sanitaria
Los dos bloques, con los mayores contribuyentes presentes, autorizaron la reprogramación de la devolución de 28 millones de pesos para la Contención Fiscal Municipal que recibió Cañuelas para afrontar los gastos de la pandemia.
En la sesión ordinaria, el Concejo Deliberante de Cañuelas aprobó la refinanciación de la deuda contraída con la Provincia de Buenos Aires durante la pandemia.
Entonces, se creó un Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal que tenía como objetivo colaborar con los municipios, que tuvieron que afrontar los salarios de los trabajadores y algunos gastos demandados en la peor etapa de la pandemia.
El préstamo de fondos que recibió Cañuelas de parte de la Provincia podía ser refinanciado en cuotas, pero necesitaba la autorización del cuerpo deliberativo local. Así lo hizo saber el poder ejecutivo municipal mediante un proyecto de ordenanza y, al mismo tiempo, lo comunicó al ministerio de Economía bonaerense. De este modo, fue posible acogerse a una reprogramación de la deuda superior a $28 millones y en un plazo de 18 meses.
Desde Economía se había citado que el objetivo era dotar de mayores recursos y menguar el impacto financiero en los municipios en el marco de la emergencia mencionada, mediante ayudas financieras reembolsables sin costos de financiamiento, con vistas a garantizar el pago de los sueldos municipales.
“La semana pasada tuvimos reunión informativa con el área de Finanzas del municipio, con la presencia de algunos concejales y mayores contribuyentes, los que pudieron escuchar a la contadora Romina Marques Antunez, quien comunicó la propuesta. Esta iniciativa fue aprobada por unanimidad”, manifestó Maxiliano Mazzanti, titular del bloque del Frente de Todos.
Sobre el tema, el presidente del espacios de Juntos, Leonardo Iturmendi, le dijo a El Ciudadano que “esto responde a un pedido de autorización de la intendenta, el cual llegó durante la situación extraordinaria del Covid-19 y se reprograma nuevamente. Significó un alivio a las arcas municipales, sobre una propuesta que hizo la Provincia, que aceptó las condiciones. Es una deuda en pesos y los vecinos no se verán afectados. Se trabajó en comisión legislativa y va a servir para en un contexto especial, además de pagar en cuotas a la Provincia”.
El proyecto fue aprobado por unanimidad y contó con la presencia de los 16 Mayores Contribuyentes.
Te puede interesar
Los jóvenes de Rotaract impulsan la Expo Empleo DTF 2025: un puente entre la escuela y el mundo laboral
La nueva edición de Definiendo Tu Futuro se realizará el sábado 29 de este mes en la plaza San Martín. Organizada por Rotaract, la iniciativa reunirá a estudiantes, universidades y empresas para fomentar la orientación vocacional, el acceso al empleo y la formación profesional.
Uribelarrea enciende el fuego de la esperanza mientras el tren sigue sin llegar
El domingo 9 se celebrará una nueva edición del tradicional asado comunitario en la Escuela Agrotécnica Salesiana Don Bosco, con misa, desfile de caballos y música popular. Mientras tanto, el histórico ferrocarril que unía al pueblo con Cañuelas continúa suspendido por obras.
La familia de Alex Campo pidió prisión perpetua para el productor condenado por atropellar al adolescente
Ante la Sala IV del Tribunal de Casación Penal bonaerense, los abogados de la madre del menor y una fiscal interina, solicitaron que se revoque la condena por homicidio simple y se imponga la figura de homicidio calificado por alevosía. Rodolfo Sánchez cumple actualmente su pena bajo arresto domiciliario.
Cañuelas puso en marcha su sistema gratuito de telemedicina
Desde esta semana, los vecinos pueden acceder a consultas médicas virtuales las 24 horas, de manera gratuita, a través de la web municipal o la aplicación MuniGestión. El nuevo servicio busca reducir los tiempos de espera y mejorar la eficiencia del sistema de salud local.