Acuerdo para fortalecer los derechos de los niños
El jueves se realizó la apertura de la jornada que celebró los 33 años de la Convención de los Derechos de los chicos. Marisa Fassi firmó un convenio para realizar políticas enfocadas en ese sentido con funcionarios provinciales.
El jueves se llevó a cabo la apertura de la jornada ‘Bicentenario de Cañuelas, 33 años de la Convención de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes’.
El acto fue encabezado por la intendenta Marisa Fassi y contó con la participación del secretario nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner; el director Ejecutivo del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Germán Urman; el director de Políticas Sociales Integrales del Senado, Norberto Liwski, y el secretario de Niñez y Adolescencia de la Municipalidad de Cañuelas, Simón Gómez, entre otros funcionarios.
En el marco de la inauguración de la jornada, la jefa comunal destacó que “para nosotros estos espacios son esenciales para debatir, hablar y dar testimonios en materia de defensa de los derechos de los niños y adolescentes que son los más importantes que tenemos” y agregó: “Es fundamental tener un gobierno nacional y provincial con responsabilidad social que levante las banderas de los adolescentes, de nuestros niños y niñas y de la educación que es el gran igualador social. En esta materia, Cañuelas también ha trabajado mucho”.
Por su parte, y tras agradecer a los funcionarios presentes por la tarea que realizan diariamente y de manera mancomunada, Simón Gómez expresó que “este encuentro es realmente un hito, porque por decisión de nuestra intendenta ponemos en agenda esta prioridad de poner el foco en los niños, en un territorio donde hasta hace poco sólo se venía trabajando con la restitución de derechos”.
Luego, en el uso de la palabra, Gabriel Urman puso el acento en “promover y proteger los derechos de los chicos es una tarea que asumimos como una responsabilidad compartida, colectiva”.
Para finalizar, Gabriel Lerner hizo especial hincapié en que “la jerarquización del área de niñez”. Y amplió: “No debe leerse en términos burocráticos sino pensando en jerarquizar la agenda que no es otra cosa más que darle lugares importantes a los pibes en nuestro gobierno.”
Cabe destacar que, además la intendenta, junto al Secretario Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia firmaron un acta de compromiso que tiene por finalidad acordar un marco institucional entre las partes y expresar el compromiso para realizar políticas y acciones destinadas a fortalecer los sistemas de protección integral de derechos de los niños, niñas y adolescentes en el marco del Pacto Social por la niñez.
Te puede interesar
Un miércoles diferente en Cañuelas: habrá asueto administrativo y judicial por el Día de la Virgen del Carmen
Es feriado local en el distrito. Permanecerán cerrados los organismos judiciales, la Municipalidad y el IPS. Se viene gran jornada de fe en las calles y la parroquia.
Patricia González, una vida entre residuos y una muerte que todavía duele y deja dudas
La vecina del barrio Las Chapitas, que murió asfixiada bajo metros de basura en el predio del Ecopunto, es recordada por su hermano mayor, quien expresó: "La cruzaba todos los días a las cinco. Ella salía en bici, se abrigaba y se iba. Me esperaba a mí. Esa tarde no llegó a ponerse la campera”.
La intendenta Marisa Fassi tuvo una reunión clave para avanzar en los trabajos de la Ruta 6
La jefa comunal de Cañuelas recibió a José Arteaga, presidente de AUBASA, organismo que en los próximos meses tomará la posesión de la traza. Se coordinaron aspectos vinculados a la asistencia vial, mantenimiento y seguridad.
Continúan los trabajos viales y las mejoras en desagües pluviales en Cañuelas
Se intervinieron 100 cuadras con tareas de nivelado, estabilizado y reparación de calles, además de obras de saneamiento para prevenir anegamientos. Se llevaron a cabo en siete barrios, además de Uribelarrea, Máximo Paz y Los Pozos.