Diego Díaz desde Qatar: cómo recorrer Doha bajo tierra en 19 minutos
En apenas tres años se construyó este extraordinario sistema de subterráneo que tiene tres líneas con la que no resulta una misión imposible ver más de un partido por día. El conductor de TyC Sports y enviado de El Ciudadano lo explica en este video.
Por primera vez en la historia de los mundiales una competencia se llevará a cabo en un país de reducidas dimensiones. Y debido a las cortas distancias que existen entre los estadios, se podrá asistir a más de un partido por día.
Gran parte de esta misión será posible gracias al ultramoderno sistema de subtes que posee Doha. Basta con subirse a la línea dorada y recorrer de punta a punta esta ciudad en un lapso de 19 minutos.
Este sistema de transporte, construido bajo tierra en 2019, es tan novedoso que no necesita de un conductor para funcionar. Puede alcanzar los 100 kilómetros por hora y tiene sectores que circulan por debajo del desierto qatarí. Parece ficción, pero no lo es...
La estación más grande de este entramado se llama Msheireb y es la de mayor dimensión en toda la ciudad.
Allí se produce el cruce de las tres líneas principales del metro qatarí: roja, verde y dorada.
La línea roja llega los estadios Lusail, donde se jugará la final, Al Thumama y Al Janoub, en la Zona Sur de Doha. Por otro lado, esta misma línea en su tramo final tiene una bifurcación que llega al aeropuerto internacional Hamad.
En cuanto a la línea verde, la misma lleva a sus pasajeros al Education City Stadium, como así también al Ahmad Bin Ali Stadium.
Finalmente, el ramal amarillo o dorado, dependiendo de quien lo nombre, va desde el Khalifa Stadium al estadio 974, el escenario construido con contenedores.
Este sistema de viaje tiene una distancia total de 66 kilómetros y posee, actualmente, un total de 37 estaciones.
Pero esta obra no ha sido concluida aun, lo cual se espera suceda hacia el 2030, con el agregado de una línea más.
Como todo lo que existe en Qatar, los 'petrodólares' han sido fundamentales para darle vida a este moderno sistema de transporte que, tanto en sus formaciones como en sus estaciones, se destaca por el lujo.
En cuanto a los coches o vagones, se encuentran divididos en tres clases debido a su equipamiento y confort.
Los coches “gold” se destacan por sus asientos que parecen sillones. Los “family” están destinados, principalmente, a familias completas. Finalmente los vagones “standard” están destinados para hombres que viajan solos.
Cada formación tiene una capacidad total de 416 pasajeros.
Te puede interesar
Mundial Sub 20: Argentina sufrió, pero dio vuelta el partido en el debut
Fue 2 a 1 ante Uzbekistán. Los asiáticos comenzaron ganando con un gol de Makhamadjonov. Lo empató Alejo Véliz y Valentín Carboni metió el segundo. Todo sucedió en el segundo tiempo. El martes enfrentará a Guatemala.
La caravana del campeón terminó abruptamente
La Selección salió desde el predio de Ezeiza alrededor del mediodía y quedó a mitad de camino por el desborde de los hinchas sobre la autopista Ricchieri. Se subieron a un helicóptero, sobrevolaron la Ciudad de Buenos Aires y volvieron al predio de la AFA.
Mandanos tu foto del festejo con la Selección Argentina
El campeón del mundo celebra la obtención del título en Qatar 2022. ¿Dónde lo estás viviendo? Contanos las promesas que hiciste y envía tus imágenes.
La Copa ya está en casa y los campeones desfilan en CABA
Llegaron esta madrugada. Salen desde Ezeiza rumbo a la ciudad de Buenos Aires. Hay una multitud en el Obelisco. Messi desayunó con el trofeo que ganó en Qatar.