Política El Ciudadano 04/11/2022

Espert lanzó su candidatura y prometió “bala o cárcel para los delincuentes”

El referente liberal se mostró a favor de reforzar la seguridad y reiteró sus críticas a la situación actual del distrito bonaerense. Apuntó a los sindicalistas Moyano, ‘Pata’ Medina, Baradel, el intendente Secco y el gremio Altira. Lazos con la UCeDé.

Alzó la voz. Espert en el escenario del boliche de CABA donde lanzó su candidatura.

El diputado nacional y líder de Avanza Libertad, José Luis Espert, puso primera y anzó su la candidatura a gobernador de la provincia de Buenos Aires. Lo hizo durante la noche de este viernes, en un acto que empezó con un video y varias declaraciones públicas de legislador, en un boliche de la Ciudad de Buenos Aires, junto a dirigentes y asesores de su equipo, además de una batucada en el ingreso a un local. 

De saco y camisa gris, sin corbata, el legislador declaró antes de leer el programa de gobierno, que “La Plata volverá ser la Paris”. 

Después de dar unos pasitos de baile al ritmo de una batucada, el candidato aseguró que “las ideas de libertad deben ir al lugar más complejo del país, que es la provincia de Buenos Aires”. 

“Quiero ser el reflejo de millones de bonaerenses que se sacrifican para ir a trabajar, los monotributistas, enfermeros, policías, empresarios, empleados que se rompen el traste; hay un desafío enorme en una provincia donde retornó la barbarie, donde falta luz, cloacas, donde los chicos no terminan la escuela primaria”, aseguró. 

Por otro lado, subrayó: “Hoy le declaro la guerra a todas las mafias que empobrecen y generan miedo y retroceden a la provincia”. Sobre ese aspecto de la seguridad, gritó: “Cárcel o balas para los delincuentes, como dice la Constitución y todo bajo la ley”.

Durante su discurso, el que se extendió por 40 minutos, además de nombrar a los gremialistas Hugo Moyano, ‘Pata’ Medina, Roberto Baradel, el gremio Atilra y al intendente de Ensenada, Mario Secco, prometió una depuración de los sindicatos que dirigen y que según opinó afectan al desarrollo de muchas de las actividades económicas y de producción del territorio provincial.

También estuvo el periodista Luis Rosales, quien luego de anunciar que firmaron un acto con el Partido Autonomista Nacional y la UCeDE, dijo que “tenemos un plan para solucionar los problemas y candidatos, por eso estamos hoy acá, con un equipo técnico de gran nivel”. 

Te puede interesar

Ya están oficializadas las alianzas para las elecciones del 7 de septiembre: panorama y tensiones en Cañuelas

En nuestro distrito, las disputas, negociaciones y candidaturas en danza. Empieza la cuenta regresiva hacia los comicios. Todos los espacios disputando un lugar en las listas y buscando seducir a un electorado cada vez más exigente y volátil.

Una a una, todas las alianzas que competirán en las legislativas bonaerenses

Luego de días de reuniones, especulaciones y mucha tensión, los partidos políticos oficializaron la conformación de los frentes que jugarán en los comicios del 7 de septiembre. Entre ellas figuran la alianza de La Libertad Avanza y el PRO y el pacto del peronismo.

Guillermo Francos salió a cruzar a los gobernadores

En medio de las tensiones por los pedidos de más fondos para las provincias y la sesión en el Congreso, el jefe de Gabinete intentó marcarle la cancha a los mandatarios provinciales. “Piden recursos, pero hay que ver qué ajuste hizo cada uno”, lanzó.

La Primera Sección Electoral le sacó el lugar a la Tercera y es la nueva reina de la política en el Conurbano bonaerense

Una resolución dictada por la Junta Electoral indica que el sector que nuclea a los municipios del norte y oeste del Gran Buenos Aires pasó a ser la que tiene más votantes por encima de la que cuenta con La Matanza como bastión. Es un aspecto más que los Partidos políticos observan para armar las listas.