Nepotismo: la diputada Rasquetti defiende las designaciones
Su esposo Leandro Telechea y su hermano Nehuén fueron nombrados en la Cámara baja provincial con sueldos de $246 mil y $225 mil. “Si la gente se ganó el lugar por su trabajo o experiencia, no debemos mirar otras cuestiones”, le dijo a El Ciudadano.
Luego de que un portal de noticias en La Plata difundiera que la diputada cañuelense Ayelén Rasquetti nombró a su esposo y a su hermano como asesores en la Legislatura bonaerense, con categorías altas, la legisladora habló con El Ciudadano. Acusada de nepotismo, aseguró: “La gente está muy contenta con el equipo que tenemos y cómo trabajamos. Recibimos muchos mensajes de apoyo y solidaridad, ya que la manera en la que quisieron operar esta cuestión es solo eso y lo que a la gente le importa, es el gran trabajo y acompañamiento que se viene realizando”.
Tras la revelación del sitio web Realpolitik, la diputada massista aclaró: “Leandro (Telechea, su marido) se encarga de cuestiones legislativas, territoriales, de informática, técnicas y, fundamentalmente, de la logística de cada curso que damos en ‘Proyectar’, los cuales siguen creciendo día a día y están apuntados a la formación de la comunidad, en una variada cantidad de oficios. Son gratuitos y se puede inscribir cualquier cañuelense. En el último tuvimos más de 150 inscritos y esta semana cerramos otro con 200. En lo que respecta a Nehuén, mi hermano, trabaja con el vicepresidente de la Cámara, Rubén Eslaiman, quien se puso a disposición de que lo llamen en caso que consideren necesario”.
Telechea percibe más de 246 mil pesos mensuales, mientras que Nehuén Rasquetti gana unos 225 mil pesos. Ambos con funciones en categoría 19.
–¿De volver a salir en la Legislatura el proyecto de designaciones familiares de funcionarios, qué haría?
–No soy de la idea de estigmatizar a la gente ni los roles que cumple. Si es necesaria su participación y se la ganó por su trabajo o su experiencia, me parece que no debemos mirar ni razas ni credos ni otras cuestiones. Debemos dejar de mirar a la gente con rótulos y pensar en su labor.
Pedido de expropiación de El Castillo
A través de una carta dirigida a la intendenta Marisa Fassi, la diputada Rasquetti solicitó la expropiación de El Castillo para centralizar dependencias del Poder Judicial, Gendarmería, Seguridad y Tránsito. El inmueble es propiedad de Nilda Aquino Arzamendia.
Te puede interesar
Diputados rechazó los vetos de Milei a las leyes de financiamiento en pediatría y universidades
La oposición consiguió quórum y se acordó una discusión conjunta de los dos temas, con alocuciones más breves. Ahora pasan al Senado y si se ratifican las mismas posturas, los proyectos quedarán promulgados.
La extraña desaparición de la lista libertaria en Cañuelas
El ex candidato de La Libertad Avanza Alejandro Domínguez denunció irregularidades en la oficialización de las nóminas en Cañuelas. La suya fue habilitada por la Junta Electoral, que la cargó en otra sección, y nunca respondió a la cautelar presentada. El dirigente habla de un proceso “raro”.
El Gobierno promulgará la ley de discapacidad, pero por ahora no la aplicará
Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se pondrá en marcha hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.
La izquierda resiste y apuesta a su crecimiento en Máximo Paz
Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.