Interés general El Ciudadano 29/10/2022

Vuelve la Fiesta de la Picada y la Cerveza Artesanal

Después del éxito de la Expo Cañuelas, con eje en la temática del dulce de leche, se realizará otro evento que generará un gran movimiento turístico y económico en la región. Será en Uribelarrea con espectaculares shows musicales.

En la Sociedad de Fomento de Uribelarrea habrá shows de todo tipo. Entre ellos, La Delio Valdez.

Entre el viernes 11 y el domingo 13 de noviembre tendrá lugar en la localidad de Uribelarrea la 12ª edición de la Fiesta de la Picada y la Cerveza Artesanal, que contará este año con dos shows centrales: La Delio Valdez el sábado 12 y Agapornis en el cierre del domingo.

La fiesta, que ya se ha consolidado fuertemente en la región, reunirá en el predio de la Sociedad de Fomento a productores de la región en un patio cervecero, un patio de comidas con una importante oferta de fiambres, quesos y embutidos, y además un sector de artesanos. Esta propuesta, sumada a los shows artísticos en el escenario mayor y el escenario alternativo a cargo del Instituto Cultural, será motivo de encuentro.

El patio gastronómico estará en manos de las instituciones intermedias de Uribelarrea, que mediante esta fiesta generan un importante ingreso de recursos económicos.

Agapornis. La banda de cumbia pop cerrará el show del domingo.

Para la edición 2022 de la Fiesta, el viernes se presentará el Grupo Cenizas con Brian Tellechea en la voz, quien viene de cantar en el programa de Marcelo Tinelli. También cantarán Los Tracy Lord, una banda de Temperley, y el grupo La Piedra.

El sábado se presentará La Delio Valdez. La agrupación musical está formada por más de 30 músicos y su repertorio combina temas originales del grupo con arreglos propios de otras cumbias del cancionero popular, con recursos propios de otros géneros ligados a la tradición andina del noroeste argentino, reggae, rock, salsa o jazz, un estilo que es a la vez tradicional y actual. Será muy convocante.

El domingo, en tanto, se presentará Agapornis, el reconocido grupo platense de cumbia pop que ya tiene más de 10 años de trayectoria, con un repertorio de grandes temas populares reversionados en un estilo fresco y bailable. Los teloneros serán el grupo cañuelense Mil Horas y G-Flow, una banda invitada.

La Fiesta de la Picada y la Cerveza Artesanal se realiza desde el año 2009 en el marco de una permanente promoción del turismo en la localidad, y buscando un beneficio para las instituciones intermedias de la zona. El crecimiento se dio de forma exponencial, registrando en las últimas ediciones antes de la pandemia hasta 50 mil visitantes en un fin de semana.

En esta edición, la entrada tendrá un valor de 300 pesos, en tanto que el estacionamiento estará a cargo del Centro Tradicionalista Gauchos de Uribelarrea.

Tras el éxito de la Expo Cañuelas y la Fiesta del Dulce de Leche, será otra propuesta imperdible.

Te puede interesar

Buscan una placa que desapareció del Cine Teatro Cañuelas

Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.

Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021

El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.

Ya se puede consultar dónde se vota el 26 de octubre

La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.

El Gobierno prevé que la recaudación por retenciones crezca casi un 23 por ciento

Así se desprende del Presupuesto 2026, en el que la administración libertaria proyecta una suba de ingresos por derechos de exportación por encima de la inflación, que se estima en 10,1% y con un dólar a 1.423 pesos.