Lo que dejó la Expo Cañuelas: la réplica del auto de Morresi sedujo a todos
Alejandro ‘Carna’ Villalba es el dueño del vehículo que buscó ser una copia fidedigna de aquel que condujo el popular ‘Pato’ hasta 1994, cuando murió trágicamente. Fue exhibido por los hermanos Alonso, de la YPF de San Vicente y Del Carmen.
La edición 2022 de la Expo Cañuelas tuvo muchos puntos altos y, sin lugar a dudas, un gran colorido. Aunque los amantes de los fierros encontraron en este evento un punto sobresaliente.
De hecho, en el stand de YPF Alonso Hnos. se exhibió una reproducción de la última Chevy con la que Osvaldo ‘Pato’ Morresi compitió en Turismo Carretera.
Dicho auto es propiedad de Alejandro ‘Carna’ Villalba, personaje cañuelense sumamente conocido en el ambiente del fútbol, aunque en este caso lo que afloró fue su costado fierrero.
El proyecto cobró forma en pleno confinamiento a causa de la pandemia y, en cierta forma, ello fue justamente lo que posibilitó que el sueño se convirtiera en realidad prácticamente en un año.
El primer paso, luego de tomar la determinación de encarar semejante proyecto, fue el de conseguir un auto sobre el cual trabajar. Esta tarea demandó más trabajo del esperado hasta que, finalmente, Villalba se topó con una carrocería que estaba arrumbada en un galpón y en la mismísima ciudad de Cañuelas.
El paso siguiente fue la construcción de la jaula, a cargo de Federico ‘Galleguito’ Pérez. Recién entonces se produjo el arribo al proyecto del taller de Carlos Sabino, sobre la calle Azcuénaga.
El establecimiento del aislamiento obligatorio se dio justo en ese momento aunque, a la vez, le permitió al “dúo dinámico” conformado por Sabino-Villalba trabajar full time en extensas jornadas sobre este proyecto.
“Como no se podía salir a ningún lado nosotros nos pasamos los días enteros adentro del taller trabajando en el auto que se hizo desde cero”, rememora Villalba.
Mientras tanto, Oscar Baldo, en su taller de la localidad de Santa Rosa, metió mano en la planta impulsora.
El motor, un “230” que perteneció a un Chevrolet 400 y que estuvo abandonado por quince años, se desarmó íntegramente y se rearmó por completo, por lo que esa planta impulsora si bien es reciclada, terminó quedando completamente nueva.
Demás está aclarar que esta réplica no es una “maqueta”, es un auto hecho y derecho. “Mi viejo siempre fue hincha de Emilio Satriano, pero a mí desde chico me gustó Morresi. No era por hacerle la contra, pero yo tenía mi simpatía por el ‘Pato’, así que desde el mismo momento en que decidí empezar con esta locura, sabía que el auto iba a ser el suyo”.
Una vez terminada la mecánica, el armado integral e incluso todo el arduo trabajo de chaperío y pintura, llegó el momento de la decoración, tarea que quedó en manos de Cristian ‘Tati’ Carrizo.
En este artículo queda bien en claro que, desde su misma concepción, este auto se hizo íntegramente en suelo cañuelense, lo cual es todo un orgullo para los ‘tuercas’ de esta ciudad, que aprecian este tipo de trabajos.
“Desde un primer momento me puse en contacto con la familia de Morresi, con su hija Paula, quien me preguntó si iba a lucrar con el auto aunque dejé en claro que mi objetivo era y es que la gente lo siga recordando y se saque fotos con un auto exactamente igual al que manejó en la temporada 1994”.
Vale remarcar que esa fue, justamente, la última temporada de Morresi en el TC, dado que el 27 de marzo de ese año,en el semipermanente de La Plata, encontró su trágico final al impactar su máquina contra un talud de tierra.
Morresi debutó en el Turismo Carretera el 8 de abril de 1984. Disputó 153 carreras, ganó 8 y logró 14 segundos puestos y 8 terceros. No pudo ser campeón.
Te puede interesar
Primera C: Cañuelas FC cerró el campeonato con una goleada y brilló ante su gente
El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.
Lautaro Mosbach, de formador de vóley a promesa en el equipo de Primera que busca ascender
Con apenas 20 años, es uno de los profesores de los más jóvenes que se inician en el deporte, y además integra el conjunto que busca pegar el gran salto en la Liga Metropolitana de la Tercera a la Segunda. Charló con El Ciudadano.
Se inauguró la primera cancha playera de handball en Cañuelas
Justo en la semana en la que la Selección Argentina Femenina salió campeona en el Mundial, Uribelarrea dio a conocer la cancha de beach handball, la primera de este tipo en todo el distrito.
El básquet de Cañuelas FC vuelve a soñar con el Federal de la mano de Esteban Alem
“Wally” se hizo cargo del primer equipo tras la partida de Octavio Bianchini a la Liga Nacional. El entrenador, que participó del Campus que dio Agustín Barreiro en el club, le pone todas las fichas a los chicos del club, quienes vuelven a jugar el domingo.