Interés general El Ciudadano 17/10/2022

La Expo Cañuelas batió el récord de 130 mil visitantes

De acuerdo a la información brindada por la Municipalidad, ese fue el número de asistentes a la jornada en la que también se desarrolló la Fiesta del Dulce de Leche en las tres jornadas. Hubo una generación de ingresos de 100 millones de pesos.

Los Tekis cerraron la noche del domingo con un show musical que convocó miles de personas.

La fiesta del Dulce de Leche cerró este año con una participación récord, de acuerdo al informe de la Municipalidad. Tuvo 55 mil visitantes en la tercera jornada que cerró con el show de Los Tekis. Mayol y Don Bosco fueron elegidos por el público como los mejores dulces de leche.

Ya con la ventana climática del domingo abierta de par en par, el tercer día de la Expo Cañuelas y Fiesta del Dulce de Leche se desarrolló a pleno sol, con una gran cantidad de visitantes de diversos lugares, el cierre musical de Los Tekis y los shows folclóricos que aportaron a la algarabía y el disfrute del público.

Fue una jornada magnífica para que los visitantes hicieran compras, recorrieran los stands y saborearan los deleites del pabellón gastronómico en el Día de la Madre. El predio de la Expo tuvo un ingreso permanente desde la mañana, cuando paulatinamente los caminantes aprovecharon para hacer regalos para mamá.

La gente disfrutó con los distintos personajes de la Expo Cañuelas.

El buen ritmo de los espectáculos en el escenario del Instituto Cultural y las atracciones para los más chicos, sumaron. Además, hubo transmisiones de programas en vivo, como el de Fernando Mancini en Radio La Red y también América TV, con su programa "Recreo". Y por supuesto, en el stand de El Ciudadano, donde hubo sorteos durante toda la tarde y al final de la noche, se regaló una moto 0km.

En el escenario mayor de la noche, hubo una verdadera festividad folclórica y carnavalera, ya que en esta en la última jornada de la Expo Cañuelas y XXII Fiesta Provincial del Dulce de Leche, los shows de Los Carabajal, aportaron el clima de una gran peña. En tanto, la voz elegida de Juan Fuentes y el agite con aires de carnaval de Los Tekis, pusieron el cierre a una noche inolvidable. En la previa, el escenario mayor contó con la participación de los teloneros: Bruno Carabel y números del Instituto Cultural Cañuelas.

Marisa Fassi y Gustavo Arrieta entregaron reconocimientos para los expositores.

Las tres jornadas de la fiesta 22 marcaron registros récord, con más de 130 mil visitantes. En la jornada final también se realizó la ceremonia de premiación de los mejores dulces de leche. El voto secreto del público, que eligió a ciegas tuvo como ganadores a dos dulces cañuelenese: Mayol en primer lugar y Don Bosco en segundo. En tanto, el jurado técnico de la Dirección de Lechería de la Provincia premió en la categoría "Dulce de leche familiar" a Don Atilio y La Cassiana; y "Mejor Dulce de Leche repostero" a Nuevo Amanecer, Don Atilio y La Cassiana.

La intendenta Marisa Fassi junto al administrador de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, entregaron los reconocimientos y recorrieron el predio de exposiciones dialogando con los empresarios, comerciantes y emprendedores, y disfrutando de los espectáculos musicales.

Esta propuesta queda enmarcada en una política de permanente acompañamiento a diversos sectores productivos de la comunidad generando ingresos y trabajo para la localidad y un sustento para las instituciones.

Se calcula que hubo una circulación de recursos en el distrito estimada en más de 100 millones de pesos.

Te puede interesar

Buscan una placa que desapareció del Cine Teatro Cañuelas

Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.

Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021

El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.

Ya se puede consultar dónde se vota el 26 de octubre

La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.

El Gobierno prevé que la recaudación por retenciones crezca casi un 23 por ciento

Así se desprende del Presupuesto 2026, en el que la administración libertaria proyecta una suba de ingresos por derechos de exportación por encima de la inflación, que se estima en 10,1% y con un dólar a 1.423 pesos.