Di Giácomo: "Nos merecemos esta Expo Cañuelas después de tanto tiempo"
El secretario de Desarrollo Productivo le contó a El Ciudadano cómo se prepara el evento que tendrá a la Fiesta del Dulce de Leche como eje. Desde el municipio confirmaron el interés de los emprendedores locales para redoblar la apuesta.
Un clima de aliento y de empuje se vive con la vuelta de una gran fiesta local: la Expo Cañuelas y Fiesta del Dulce de Leche 2022. Y sucede desde el mes pasado, cuando las autoridades locales confirmaron que el tradicional evento abrirá sus puertas el viernes 14, al mediodía, para culminar el domingo 16 por la noche con un gran show musical.
La 22ª edición de este festejo, que ya tiene un alcance provincial, ofrecerá una cartelera de artistas consagrados.
La Municipalidad de Cañuelas venía analizando hace tiempo retomar la Expo y la Fiesta de la Picada y la Cerveza Tradicional, prevista para noviembre. Y terminó de tomar la decisión cuando recibió el okey de los emprendedores de la zona. El consenso entre los productores, que dieron el sí, puso todo en marcha.
“Las oficinas empezaron a trabajar muy fuerte. Hay mucha demanda, la gente quiere participar. Queremos darle la posibilidad a todos los cañuelenses para que puedan estar y tener una Expo que nos merecemos, después de tanto tiempo. Estamos haciendo todo lo posible para recibir visitantes y que vean lo que hemos avanzado en el desarrollo comercial, industrial, agropecuario, además de los artesanos. Buscamos que sea una gran fiesta”, aseguró el secretario de Desarrollo Productivo, Marcelo Di Giácomo, en diálogo con El Ciudadano.
Después de las complicaciones de la pandemia y de crisis económica, la Expo Cañuelas confirma el interés de los productores ligados al comercio, la industria y la producción agropecuaria. El último evento había sido en 2017. “Hace mucho tiempo que veníamos planificando esta Expo, pero en este último mes empezamos a poner en condiciones el predio, que ya tenía una base de trabajo previa”, agregó el funcionario local y licenciado en Turismo.
La fiesta llega en un momento especial, cuando el partido de Cañuelas transita los 200 años de su fundación. Por eso mismo, en la muestra estática, solo participarán empresas, pymes, emprendedores y comercios locales, que tendrán el costo de la parcela bonificado. En ese sentido, los productores de dulce de leche no pagarán ningún costo.
Durante la Fiesta del Dulce de Leche habrá un concurso para elegir el mejor dulce tradicional y repostero, a cargo de técnicos del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia. Se realizará en la mañana del viernes. Además, habrá un voto popular. El público podrá degustar los distintos productos en competencia, exhibidos pero sin marca. Y en la tarde del domingo se realizará la premiación.
La Expo no es solo una muestra rural. También habrá lugar para el entretenimiento, con un sector de esparcimiento y de juegos. Asimismo, habrá teatro y espectáculos musicales en una carpa. “Todo se prepara para que el público pueda pasar un lindo rato, llevarse el mate, la reposera, para que los vecinos puedan disfrutar el día”, destacó Di Giácomo.
“Para nosotros es fundamental contar con el acompañamiento de todos. Estamos dispuestos a recibir a aquellos que quieran participar, para cada sector”, apuntó el funcionario. Aquellos interesados en tener un puesto de exposición o stand de venta, deben comunicarse con la Secretaría de Desarrollo Productivo, ubicada en San Martín 497, de lunes a viernes, de 8.30 a 13, teléfono (2226) 43-1009, expocanuelas2022@gmail.com
La muestra demanda y 0el secretario de Producción, que lleva varias ediciones a cuestas, reconoció que “a veces llegan cansados los chicos (por los empleados), les pido más, esto es un inicio, luego tenemos todo un trabajo durante las tres jornadas”.
Se trata de que el predio luzca renovado, para lo cual el martes se armaron algunos stands, otros de exposición y escenarios. “La logística ya empezó a jugar con muchos más actores vinculados al Municipio. Es una tarea en la que nos ponemos a trabajar para la mejor exposición y sacar al frente esta fiesta, además de contar con el auxilio de la Policía y Seguridad Vial, para tener un evento como nos gusta a nosotros”.
La Expo volverá a tener a tener entradas populares. Se trata de que pueda ir todo el grupo familiar. 300 pesos en el predio y 200 pesos anticipadas. No habrá venta online. Las anticipadas serán vendidas por instituciones locales que recibirán la totalidad del dinero producido por la venta. Al respecto, Di Giácomo expresó: “Es un poco el sentido de esta exposición”.
Te puede interesar
“Golpe de guillotina”: el relato de un perito que fue cuestionado por la fiscalía y los abogados de la familia de Alex Campo antes de los alegatos
Jorge Oscar Geretto, ingeniero en seguridad militar e industrial, expuso un informe técnico hecho con animaciones computarizadas presentado por la defensa en el que afirma en que Alex estaba agachado cuando Sánchez manejaba y que el chico sufrió un impacto en la cabeza con el espejo de la camioneta RAM. La querella y la fiscalía lo rechazaron. Este viernes se realizan las conclusiones.
Uribelarrea reclamó la vuelta del tren con una mateada de vecinos con sabor a protesta
Cientos de usuarios de Cañuelas, Uribelarrea, Lobos y sus cercanías, quedaron a pie luego de la suspensión por obras en los ramales de los ferrocarriles Roca y Sarmiento.
Tras cuatro días de agonía, falleció el hombre al que habían rescatado en el incendio de una vivienda
La víctima había sido salvada de las llamas que devoraron la casa pero no pudo sobrevivir por las quemaduras y el humo inhalado que provocó una rápida combustión.
Cría Colibrí conquistó la Copa Cañuelas, otro torneo de elite
El certamen forma parte del calendario de otoño y fue pensado para que jugadores locales e internacionales puedan competir durante el receso entre las temporadas de Estados Unidos y Reino Unido. Homenaje de la AAP.