Interés general Leandro Barni 05/10/2022

Se extiende la incertidumbre por la falta de neumáticos en la ciudad

La situación provoca muchos problemas en el comercio y en los usuarios de vehículos. Escasez y altos costos para el recambio. Recorrida de El Ciudadano.

“Se nota cada vez más el faltante y lo que se consigue cuesta fortunas”, dice el empleado de una gomería local.

El reclamo gremial de parte de los trabajadores que se desempeñan en las fábricas de neumáticos del país, lo que originó que las empresas Fate, Pirelli y Bridgestone estén virtualmente paralizadas, genera incertidumbre.
 El conflicto lleva meses de avances, retrocesos y también, acampes que implementó el Sindicato Unico de Trabajadores del Neumático de la Argentina (SUTNA).

Esta situación tiene sus repercusiones en las gomerías de Cañuelas.

Por su parte, el presidente de la cooperativa de transporte Cocatra sucursal Cañuelas, Gabriel Guarnieri confirmó que hay faltantes y las cubiertas en stock cuestan una fortuna.

“Hace meses que renegamos con el tema de los neumáticos. Empezaron a verse algunos de China y si bien ya había en el mercado, se acentuó la importación. El Gobierno puso como excusa la guerra de Ucrania y que entonces faltaban mercaderías e insumos para las cubiertas. También surgieron problemas con el abastecimiento de combustible. Y en estos últimos días el problema, se acrecentó más con la difusión en los medios y la falta de neumáticos de camiones, pero hace un tiempo largo que no conseguimos marcas, ni modelos. Ahora el problema se trasladó a las cubiertas de autos”, le dijo Guarnieri a El Ciudadano.

“Lo que conseguimos se compra y al precio que se puede, pero además, como empresa, se nos complica reponer y algunos directamente no llegan a hacerlo. Se llama a distintos lados y pasan distintos valores”, destacó el dirigentes.

Y agregó: “Aparecieron en las redes sociales algunas ofertas y de lugares desconocidos con cubiertas. Pero detrás de ellas siempre hay algún vivo”.

Jorge, un vecino del casco urbano, contó que quiere conseguir cubiertas de 185 65 15 para su vehículo Sandero. Se trata de un rodado común y dijo que le piden 95 mil pesos promedio cada una, en la zona. Algo más caro que en Mercado Libre, donde se encuentra (de primera marca) por unos 70 mil. En unos días viajará Uruguay a comprar, donde conseguirá la misma rueda por 35 mil pesos.

Desde la gomería de Mitre y Del Carmen, un trabajador comentó que “se nota cada vez más el faltante. Se llama todos los días y no se consigue goma, inclusive el viajante no sale porque no tiene mercadería, además de que cuestan un montón”.

A su vez, en el local de Ruta 205 km 57, Albano Frasseren relató ante este medio: “No hay mercadería y si aparece algo es a valores exorbitantes. Complica mucho llegar a tener un juego con dos gomas. Alguno que se fue a Cataratas aprovechó y se trajo algo, pero la mayoría busca algo usado y bueno”. El comerciante enfatizó: “Esto se agrava, sobre todo, para los autos y camionetas. El sector camionero algo encuentra”.

Te puede interesar

Asumió Claudia Colombo, la primera presidenta en la historia del Rotary Club de Cañuelas

La institución celebró su tradicional ceremonia de cambio de autoridades con un hito histórico. La vecina, quien reemplazó a Néstor Zimbello, expresó: "Tengo el honor de ser la primera mujer en ocupar este cargo. Es un hermoso desafío que asumo con gran compromiso, valores y emoción".

El Gobierno nacional busca eliminar la ampliación del Régimen de Zona Fría por decreto

Se viene la discusión sobre una ley que beneficia a más de 3 millones de usuarios en todo el país, entre ellos, a 95 municipios bonaerenses, como es el caso de Cañuelas, que se verían afectados por la medida. Miles de hogares dependen de este subsidio para hacer frente a los costos del gas.

Cañuelas volvió a decir presente en “Caminos y Sabores” con su identidad gastronómica y cultural

En la tradicional y convocante feria realizada en la Rural de Palermo, hubo productos locales con chacinados, alfajores, dulce de leche, conservas, cervezas y gin artesanales. Además, pudo visibilizarse el trabajo de los emprendedores.

Son operarios discapacitados, cumplen jornada laboral diaria y sobreviven con apenas 56 mil pesos mensuales

El único taller protegido de Cañuelas con adolescentes y adultos necesita apoyo. Hacen bolsas de residuos, trapos de piso, escobillones y manualidades, entre otros elementos, para la venta. Buscan nuevos clientes, ya que para subsistir deben recurrir a la solidaridad empresarial.