Interés general Leandro Barni 19/09/2022

Expo Cañuelas, el gigante que regresa para apuntalar la región

Será la XXII edición del evento a cielo abierto. Se llevará a cabo entre el 14 y el 16 de octubre. Se esperan 100 mil visitantes. Habrá shows de Los Palmeras, Axel y Los Tekis.

Marcelo Di Giácomo, Gustavo Arrieta, Marisa Fassi y Margarita Trejo, durante el anuncio en el Concejo Deliberante.

Será una exhibición récord en metros cuadrados, en número de expositores y esperan que también tenga el mayor registro de visitantes, unos 100 mil, según el cálculo que hace el Gobierno Municipal. Así se palpita el clima previo a la Expo Cañuelas 2022 y la XXII Fiesta del Dulce de Leche, que se realizarán entre el viernes 14 y el domingo 16 de octubre en el predio situado en la bajada de la Autopista y las Rutas 205 y 3. En el lugar ya se están realizando mejoras y adaptaciones para este evento de la producción del agro, la industria y el entretenimiento.

Esta muestra, que se lleva a cabo desde 1995 cuando se realizó en la Sociedad Rural, se venía esperando hace rato. En definitiva, era un clásico del distrito y de la región. Pasaron cinco años desde la última edición. 

Ya se lanzó la preventa de entradas para las instituciones, a un costo de 200 pesos. Los días de la feria, los tickets se podrán conseguir a un valor de 300 pesos.

Y la gastronomía tendrá también sus espacios, además de los espectáculos, artesanos y emprendedores.
Otra gran presencia siempre son los shows musicales. Los Palmeras, para el viernes 14; Axel, para el sábado 15; y Los Tekis, en la previa, junto a Juan Fuentes, para el domingo 16.

En la Expo se conserva la presencia de la producción, el trabajo, la salud, la cultura y el bienestar, todos pilares de un impulso para Cañuelas.

Habrá más de 150 expositores y patio gastronómico, 30 de ellos locales, y 150 artesanos.

Para llegar con vehículos se habilitará una playa de estacionamiento, a cargo de los Bomberos Voluntarios de Cañuelas. La recaudación en concepto de parking será destinada a esta entidad que colabora permanentemente con la comunidad.

La vuelta de la exposición fue anunciada durante un acto realizado el miércoles, en el salón de sesiones del Concejo Deliberante. Lo encabezó la intendenta, Marisa Fassi; el secretario de Producción, Marcelo Di Giácomo; la presidenta del Concejo, Margarita Trejo, y el administrador de Vialidad Nacional, el funcionario cañuelense Gustavo Arrieta.

El espacio se vio lleno de representantes de instituciones locales que llegaron con material de difusión de la Expo Cañuelas y ya gestionaron en la Municipalidad las entradas de preventa, cuyos valor también será en beneficio de cada entidad.

Entre los presentes se hallaban, los Bomberos Voluntarios de Cañuelas; APYAD; la cooperadora del hospital Angel Marzetti; la Sociedad de Fomento 12 de Octubre; el Centro de Jubilados ‘Raúl Tito Garavaglia’; Club Juventud Unida; el Centro de Jubilados ‘Los Aromos’, la cooperadora de la Secundaria Nº 13; la cooperadora Escuela Especial Nº 501; la cooperadora Jardín Infantes Nº 903 y el Club Villa María de Máximo Paz.

Además, se anunció el regreso de otra celebración popular de la Fiesta de la Picada y la Cerveza Artesanal en Uribelarrea. Será en noviembre, aún con fecha a confirmar.

Las voces oficiales

El acto tuvo también su momento político cuando el ex intendente Arrieta consideró que la Expo, “debe representarnos a todos, ser una fiesta comunitaria que nos abrace a pesar de las diferencias. La política no puede estar discutiendo, a 40 años de democracia, si es válido el odio en el discurso. La política debe ser vocación de servicio y de amor”.

Arrieta enfatizó que “tuvimos que hacernos cargo de esta fiesta y darle una impronta más provincial”. Desde 2004, la Expo cobró una imagen más propia de las instituciones locales, sin descuidar el tenor agropecuario que le dio vida a esta movida.

Marisa Fassi, en tanto, anunció que junto al concejal Kike Alcoba, habitual conductor de los eventos oficiales, habrá una figura cuyo nombre no reveló.

Te puede interesar

Parlasur: Gustavo Arrieta presentó tres proyectos vinculados con la tensión bélica, la condena de CFK y la democracia

El diputado cañuelense puso foco en las hostilidades de Medio Oriente, donde estalló la guerra entre Israel e Irán. “La única vía legítima y sostenible es la diplomacia”, dijo. Además, repudió la inhabilitación de la ex presidenta y manifestó su preocupación institucional.

La intendenta Marisa Fassi supervisó trabajos en las localidades de Vicente Casares y El Taladro

Se realizaron tareas de tomado de juntas, con la limpieza y remoción del material deteriorado. Se aplicó brea, arena y cal para evitar filtraciones. Se colocaron luces LED y hubo un operativo de zanjeo para optimizar la circulación del agua. Todo como parte del plan de obras de Cañuelas.

Arte popular, arraigo rural y un abrazo colectivo con los vecinos de La Noria hasta la casa de CFK

Integrantes de cooperativa La Comunitaria llevaron folclore y títeres al corazón de Constitución. Se sumaron a una caravana hasta el departamento de San José donde la ex presidenta estará presa por los próximos seis años condenada por "administración fraudulenta".

El invierno llegó sin pedir permiso y Cañuelas quedó bajo la helada mirada del sur

Con una sensación térmica bajo cero, los vecinos le dan pelea a la ola polar, que se mantendrá hasta la próxima semana. El miércoles sería el día más frío del año, según el Servicio Meteorológico. Historias en las calles de la ciudad y galería de imágenes en la lente de El Ciudadano.