Interés general El Ciudadano 18/09/2022

Con el objetivo de hacer una cuadra de asfalto cada dos días

Esta semana se inició la obra en la localidad de San Esteban y el Municipio está avanzando los trabajos en distintos frentes. Estiman que a fin de año las calles pavimentadas ya serán 400 y proyectan otras mejoras para 2023.

La intendenta Marisa Fassi junto a los obreros que trabajron en las mejoras de San Esteban.

El miércoles, en la localidad de San Esteban, se dio dio inicio a la obra de asfalto que alcanza a 18 nuevas cuadras. De esta forma, el Municipio sumó un nuevo frente en un plan que incluye un total de 150: la semana pasada finalizó la primera etapa, con la construcción de 20 cuadras en Alejandro Petión, y se encuentra en marcha la construcción de otras 12 en Máximo Paz.

El acto fue encabezado por la intendenta Marisa Fassi. Participaron el administrador general de Vialidad Nacional, el funcionario cañuelense Gustavo Arrieta; el presidente de la empresa GT Construcciones, Adrián Carnevalle;  funcionarios municipales, concejales, miembros de instituciones deportivas y educativas, centros de jubilados y vecinos de la localidad. En ese mismo marco, la jefa comunal realizó la entrega de aportes económicos a distintas instituciones de San Esteban. 

El plan de obras de asfalto forma parte de un programa Provincial que lleva adelante una inversión de 700 millones de pesos y abarca un total de más de 150 cuadras distribuidas en diferentes puntos del distrito. 
La planificación de las obras se realiza con un sentido federal, abarcando diversas localidades y barrios de Cañuelas, de forma gratuita para todos los vecinos. 

La intendenta Marisa Fassi y Gustavo Arrieta con los chicos del Club S. y D. Santa Rosa.

“En más o menos 30 días vamos a tener finalizadas estas 18 nuevas cuadras en San Esteban. Para nosotros, la obra pública, la salud y la educación son cuestiones de Estado. No tienen bandería política y vamos a potenciarlas y trabajar siempre en ese sentido”, aseguró la intendenta durante el inicio de la obra.

Además, remarcó la importancia de “la militancia, el compromiso, el trabajo social”. Y enfatizó: “El trabajo en las escuelas permite tener una Patria grande, una Patria de sueños”. 

Además, agregó: “Para nosotros, la obra pública tiene que ser federal y gratuita. Veníamos de gobiernos anteriores que el asfalto era para el centro y se pagaban en cuotas. Muchos vecinos nos contaban que la cuota del asfalto era más cara que la cuota del crédito o plan de vivienda que estaban pagando. Ahora, gracias al trabajo mancomunado del Gobierno Nacional, Provincial y Municipal, hemos logrado traer para nuestra comunidad, para Cañuelas, el plan de la obra pública más importante de los 200 años de historia”, cerró.

Por su parte,  Arrieta destacó que “en esta etapa de la gestión y de la historia de la patria, tenemos la oportunidad y la posibilidad de llegar a cada una de las comunidades con obras muy, pero muy concretas. Los vecinos pueden ver las obras cuando salen de sus casas. Están ahí, ven que se va avanzando en la red de agua, en los asfaltos, obras que mejoran día a día la vida de los vecinos”.

El funcionario cañuelense concluyó: “Nunca un gobierno municipal ha hecho tantas obras importantes en las localidades de Cañuelas. Y estas 150 cuadras, se suman a las 260 que hizo durante el año y el anteaño pasado, más de 400 cuadras. Una cuadra de pavimento cada dos días de gobierno ha realizado esta intendenta municipal, que es la intendenta del bicentenario, la primera intendenta mujer”.

Te puede interesar

“Golpe de guillotina”: el relato de un perito que fue cuestionado por la fiscalía y los abogados de la familia de Alex Campo antes de los alegatos

Jorge Oscar Geretto, ingeniero en seguridad militar e industrial, expuso un informe técnico hecho con animaciones computarizadas presentado por la defensa en el que afirma en que Alex estaba agachado cuando Sánchez manejaba y que el chico sufrió un impacto en la cabeza con el espejo de la camioneta RAM. La querella y la fiscalía lo rechazaron. Este viernes se realizan las conclusiones.

Uribelarrea reclamó la vuelta del tren con una mateada de vecinos con sabor a protesta

Cientos de usuarios de Cañuelas, Uribelarrea, Lobos y sus cercanías, quedaron a pie luego de la suspensión por obras en los ramales de los ferrocarriles Roca y Sarmiento.

Tras cuatro días de agonía, falleció el hombre al que habían rescatado en el incendio de una vivienda

La víctima había sido salvada de las llamas que devoraron la casa pero no pudo sobrevivir por las quemaduras y el humo inhalado que provocó una rápida combustión.

Cría Colibrí conquistó la Copa Cañuelas, otro torneo de elite

El certamen forma parte del calendario de otoño y fue pensado para que jugadores locales e internacionales puedan competir durante el receso entre las temporadas de Estados Unidos y Reino Unido. Homenaje de la AAP.