Interés general Jonatan Pedernera 31/08/2022

La ‘planera’ de Máximo Paz ahora se dedica a la música

“¿Qué importa si me pagan por hacer nada?”, dijo la mujer de 34 años que cobraba un programa social del municipio de Ezeiza. Convertida en influencer, fue tentada por un productor y debutará como cantante. Sí, le tocará trabajar.

Mariana Alfonzo, en el estudio de Crónica TV. La mujer de 34 años saltó a la fama por sus polémicas declaraciones.

Mariana Alfonzo, quien saltó a la fama luego de que se viralizaran sus videos en las redes so­ciales defendiendo los planes sociales, dejó de recibir los beneficios por parte del Gobierno Na­cional y ya encontró una actividad: el canto. La cañuelense de 34 años, que está por llegar al millón de seguidores en TikTok, anunció su pri­mera canción al ritmo de la cumbia. ¿Tendrá éxito en el mundo artístico? 

Se veía venir. La ‘pla­nera’ de Máximo Paz – que cobraba el programa social a través del Mu­nicipio de Ezeiza– había estado en boca de todos los argentinos con sus de­claraciones. “¿Qué impor­ta si me pagan por hacer nada?”, dijo. Y provocó indignación. En simultá­neo, el rebote mediático no paró. Visitó redaccio­nes, canales y su teléfono no paró de sonar desde su primera aparición. Y cuando parecía que su figura se empezaba a apa­garse como tantos otros temas de intensa pero breve repercusión, volvió a aparecer con timbales y teclados de fondo. 

Alfonzo se inclinó por la música y dio el pun­tapié inicial a su carrera artística: “Me contactó un productor muy importan­te, me propuso hacer algo y después de pensarlo durante una semana le dije que sí. Me pidieron un estilo rapero y le metí cumbia, así que va a ser un género medio mezcla­do”, contó emocionada. Y sacó a relucir sus dotes artísticas: “Un día me le­vanté al mediodía, escribí un tema en dos horas y a la tarde me fui a grabar”. 

Su pasión por la música siempre estuvo presen­te: “En mi familia hay muchos músicos. No son reconocidos, pero es un entorno con el que con­viví toda mi vida, por eso se me hace tan fácil crear letras”. De esa manera nació una de las cumbias que presentó en sus ca­nales oficiales. “Vamos adónde queremos ir, no me importa lo que digan de mí”, dice el estribillo de la canción de punta que no tiene nombre. Ella cree que será un hit del verano. 

Alfonzo anunció que tiene varias canciones en su carpeta y la mayoría reflejan su historia y la de la gente de su barrio. En los próximos días em­pezará a rodar el video de la canción que se mostró como adelanto y ahí apa­recerá con las rastas en su cabeza, como al prin­cipio. Además, avisó que varios artistas y grupos llamaron a la productora para invitarla a cantar y a participar en las giras por el conurbano y el país. 

Mariana dice que, des­pués de dar a conocer su lanzamiento como can­tante, recibió algunas propuestas laborales. “Me llamaron de varios lados, de muchas producciones y canales. Me encanta­ría participar en algún programa como actriz”, dijo la ‘planera’, quien también reconoció que fue tentada para participar del próximo ciclo de un conocido reality show. 

“Si nos dan plata por no estar trabajando, es un problema del Presidente”, “Si quiero estar al pedo y seguir teniendo hijos como conejo, lo voy a hacer”, fueron sus gritos de guerra y el país explo­tó, a favor y en contra. Las palabras de Alfonzo tomaron fuerza y todos los medios apuntaron a la vecina de la calle San Lorenzo, una zona humil­de de Máximo Paz. Con su impronta, se enfrentó a conductores y tras re­cibir amenazas abandonó el estudio de Crónica TV con una crisis nerviosa y la tuvieron que trasladar al Hospital Argerich. 

Tras su tour mediático, el Ministerio de Desarro­llo Social suspendió to­dos sus beneficios. A sa­ber: Asignación Univer­sal por Hijo ($5.866), tar­jeta Alimentar ($18.000), subsidio por garrafa y plan Potenciar ($22.000). A ella poco le importó el ajuste y ya se las ingenió para mantenerse en boca de todos, otra vez. 

Y así, sin titubeos, la ‘planera’ pasó de emplea­da social a cantante. Al menos, ahora tendrá que trabajar. 

Te puede interesar

El Parlasur declaró de Interés Regional la Fiesta del Dulce de Leche en Cañuelas

En la última sesión realizada en Montevideo, el cuerpo legislativo del Mercosur apoyó la propuesta del diputado de nuestra ciudad. También se dio curso a otro proyecto de su autoría: la creación de un Programa de Eficiencia Energética.

Aporte de juegos didácticos, supervisión de tareas, arreglo de calles y recambio de luminarias

La intendenta Marisa Fassi estuvo en Alejandro Petión, donde visitó el Jardín de Infantes 907 y entregó material para los pequeños. Después, llegó al barrio Buen Pastor para charlar con los vecinos y fiscalizar las mejoras que se llevan a cabo en la zona.

Habemus Papam: ¿cuándo es la misa de asunción de León XIV en la que Javier Milei estará presente?

Se celebrará el próximo fin de semana en en la Plaza de San Pedro, según anunció el Vaticano. El Gobierno afirmó que el presidente de la Nación viajará a Roma para la ceremonia de inauguración solemne del nuevo Papa de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Francis Prevost, perteneciente a la Orden de San Agustín,

El Eternauta, pasado y presente: una charla en Cañuelas con el guionista e historiador Jorge Morhain

El encuentro será este sábado 10 a las 18 en Lara 1165 bajo el título "Retomar la utopía". Morhain fue contemporáneo a la aparición original de la historieta creada en 1957 y colaboró con numerosas publicaciones de la época dorada del cómic argentino.