Huyó de la Policía, rompió la barrera del peaje y terminó detenido
El delincuente tenía en su poder más de 60 llaves de distintos inmuebles de la ciudad, herramientas, un celular tipo Nextel y una pistola de juguete. Investigan si integra una banda delictiva dedicada a cometer entraderas y escruches.
Como salido de una película de acción, un hombre que protagonizó una persecución cinematográfica fue detenido en la autopista Cañuelas-Ezeiza. Sin medir las consecuencias, el sujeto rompió la barrera del peaje y huyó de la Policía durante 20 kilómetros.
Todo comenzó minutos antes de la medianoche del martes, en el kilómetro 54, a la altura de Alejandro Petión. En ese momento, los efectivos del destacamento que estaban de recorrida por la zona de colectora observaron una actitud sospechosa del conductor de una VW Amarok. La camioneta estaba en marcha, pero detenida en un lugar oscuro, sin iluminación y entre los arbustos. Los uniformados decidieron acercarse hasta el rodado para confirmar su pálpito.
Los agentes le ordenaron al sujeto que descendiera del vehículo. Sin embargo, el hombre hizo caso omiso y aceleró a toda velocidad. Primero, intentó embestir al patrullero, luego lo esquivó y siguió la fuga por la autopista en sentido a Ezeiza.
Tras pedir apoyo policial al destacamento y a la Comisaría 1° de Cañuelas, se inició una ardua persecución durante 20 kilómetros. Incluso, al llegar a la altura del peaje de Tristán Suárez, el delincuente cruzó sin detener la marcha, destrozando la barrera para continuar con la fuga.
Recién a la altura del kilómetro 35, luego de un operativo cerrojo utilizando la persuasión verbal, lumínica y sonora del patrullero, el hombre detuvo la marcha y pudo ser detenido.
El sujeto fue identificado como Hernán Guido Algañaraz (42), de Luis Guillón. Tras una comunicación con la fiscalía de turno, a cargo de Norma Pippo (UFI N° 2), el implicado fue trasladado a la seccional, donde quedó aprehendido por resistencia a la autoridad, daño, encubrimiento y desobediencia.
Los efectivos luego procedieron a la requisa a la camioneta, donde se halló un alicate, tijera, un par de guantes de color negro, 63 llaves de viviendas, precintos, un arma de juguete, tres comandos inalámbricos, un teléfono celular tipo Nextel y varias cédulas de autos.
Fuentes de la investigación señalaron en diálogo con El Ciudadano que Algañaraz sería parte de una banda que en el último tiempo ha perpetrado varios hechos delictivos en Cañuelas, tales como entraderas y robos bajo la modalidad de escruches.
Te puede interesar
Juicio por Alex Campo: un perito afirmó que el chico fue arrollado por la camioneta que manejaba Sánchez
Un ingeniero declaró pero solo como testigo y otro hizo referencia a un impacto no frontal y "arrollamiento" vehicular. Un tambero habló de la inseguridad de la zona. Jornada técnica y sin sobresaltos emocionales.
Detienen a un hombre en La Matanza por un caso de abuso de arma agravado
Un nuevo procedimiento permitió localizar al sospechoso, de 30 años, en una vivienda. El individuo deberá prestar declaración indagatoria. La captura tuvo lugar en la intersección de las calles Torquinst y Krause, en Isidro Casanova.
"'Bien muerto está', me dijo el hombre de la camioneta": la declaración de una tía de Alex Campo que complica a Sánchez
No fue la única persona que manifestó que el acusado habría dicho esa frase. En la segunda jornada del juicio por la muerte del adolescente de 15 años, los testimonios apuntaron a la conducta del productor y empresario que conducía la Dodge Ram que atropelló al chico.
"Nos mandó a llevarnos el cuerpo": el crudo relato de la familia de Alex Campo en le comienzo del juicio por el homicidio del joven
Este lunes comenzaron las audiencias en los tribunales de La Plata. Aseguran que el acusado del homicidio -el empresario Rodolfo Sánchez, que llegó con tobillera electrónica a la sala porque cumple prisión domiciliaria- habría dicho "bien muerto está" tras el hecho trágico del 24 de mayo de 2020.