Interés general Leandro Barni 08/08/2022

Buscan resolver el reclamo de jubilados damnificados

El Concejo Deliberante promovió una reunión con las autoridades del IPS ante distintos problemas que encuentra la clase pasiva en Cañuelas: desde la antigüedad mal liquidada hasta inconsistencias en los haberes del sistema previsional.

Desde Presupuesto y Hacienda del Concejo, los ediles se involucran en el tema que preocupa a un sector de los jubilados.

Antes de llegar a la edad y al período necesario de aportes para jubilarse, muchos empiezan a prepararse para el trámite previsional, haciendo cálculos de cuántos años se desempeñó en su trabajo.

Arranca a partir de la presentación de los expedientes en la plataforma digital, pasa por la Municipalidad de Cañuelas o la Dirección General de Cultura y Educación, donde se hace el reconocimiento de servicio y las cuentas correspondientes, y se deriva al Instituto de Previsión Social, que se ocupa de establecer qué monto le corresponde. En Cañuelas hay mucho agente estatal, entre la Comuna y las escuelas.

En este contexto, un grupo de jubilados municipales tiene inconvenientes con sus trámites, además de algunos cobros. Así lo hicieron saber en la delegación del Instituto, en el Concejo Deliberante y hasta en los medios.
Fue conocido el caso de Cristina González, una ex trabajadora municipal que tuvo una descompensación cuando comprobó que su liquidación tenía errores, por lo que cobraba menos dinero.

González es una de las vecinas que reclamó por el beneficio de la antigüedad, según ella mal calculado.

El tema llegó al Concejo Deliberante local, donde en la última sesión ordinaria se aprobó un proyecto para la solicitud de una reunión conjunta con autoridades del IPS (Instituto de Previsión Social). Anteriormente, los jubilados damnificados fueron recibidos por los legisladores, quienes escucharon sus quejas en el recinto.

Desde la mencionada oficina local, se asegura que “se hicieron todos los reclamos pertinentes al IPS central. Nunca se los deja de atender y se colabora con aquellas personas a las que le pagan mal su liquidación a partir de algún error. Se trata de que cobren por lo que trabajaron, además por lo que dice la ley del pasivo, que cobra de acuerdo a la categoría por una actividad, con un porcentaje de los años trabajados. Cada municipal y cada jubilado tienen un sueldo distinto. Cobran con un código por la actividad que llevó cuando estaba en la escuela o la municipalidad”.

Te puede interesar

La intendenta Marisa Fassi tuvo una reunión clave para avanzar en los trabajos de la Ruta 6

La jefa comunal de Cañuelas recibió a José Arteaga, presidente de AUBASA, organismo que en los próximos meses tomará la posesión de la traza. Se coordinaron aspectos vinculados a la asistencia vial, mantenimiento y seguridad.

Continúan los trabajos viales y las mejoras en desagües pluviales en Cañuelas

Se intervinieron 100 cuadras con tareas de nivelado, estabilizado y reparación de calles, además de obras de saneamiento para prevenir anegamientos. Se llevaron a cabo en siete barrios, además de Uribelarrea, Máximo Paz y Los Pozos.

El Municipio de Cañuelas entregará un subsidio de 10 millones para la construcción del nuevo destacamento de Bomberos Voluntarios en Ruta 3

Así lo anunció la intendenta Marisa Fassi en el Centro Tradicionalista “El Cencerro”, donde se llevó a cabo una cena show a beneficio de los hombres que combaten el fuego. Se vendieron 600 entradas y se recaudaron fondos destinados al proyecto.

Alumnos de primer grado de una escuela de Cañuelas presentaron el proyecto ‘El DNI de las plazas’

Los chicos fueron recibidos por Marisa Fassi en el despacho municipal. La propuesta consiste en relevar el origen de los nombres utilizados para el espacio público. Elaborarán carteles que se colocarán en el entorno natural de todo Cañuelas.