Buscan resolver el reclamo de jubilados damnificados
El Concejo Deliberante promovió una reunión con las autoridades del IPS ante distintos problemas que encuentra la clase pasiva en Cañuelas: desde la antigüedad mal liquidada hasta inconsistencias en los haberes del sistema previsional.
Antes de llegar a la edad y al período necesario de aportes para jubilarse, muchos empiezan a prepararse para el trámite previsional, haciendo cálculos de cuántos años se desempeñó en su trabajo.
Arranca a partir de la presentación de los expedientes en la plataforma digital, pasa por la Municipalidad de Cañuelas o la Dirección General de Cultura y Educación, donde se hace el reconocimiento de servicio y las cuentas correspondientes, y se deriva al Instituto de Previsión Social, que se ocupa de establecer qué monto le corresponde. En Cañuelas hay mucho agente estatal, entre la Comuna y las escuelas.
En este contexto, un grupo de jubilados municipales tiene inconvenientes con sus trámites, además de algunos cobros. Así lo hicieron saber en la delegación del Instituto, en el Concejo Deliberante y hasta en los medios.
Fue conocido el caso de Cristina González, una ex trabajadora municipal que tuvo una descompensación cuando comprobó que su liquidación tenía errores, por lo que cobraba menos dinero.
González es una de las vecinas que reclamó por el beneficio de la antigüedad, según ella mal calculado.
El tema llegó al Concejo Deliberante local, donde en la última sesión ordinaria se aprobó un proyecto para la solicitud de una reunión conjunta con autoridades del IPS (Instituto de Previsión Social). Anteriormente, los jubilados damnificados fueron recibidos por los legisladores, quienes escucharon sus quejas en el recinto.
Desde la mencionada oficina local, se asegura que “se hicieron todos los reclamos pertinentes al IPS central. Nunca se los deja de atender y se colabora con aquellas personas a las que le pagan mal su liquidación a partir de algún error. Se trata de que cobren por lo que trabajaron, además por lo que dice la ley del pasivo, que cobra de acuerdo a la categoría por una actividad, con un porcentaje de los años trabajados. Cada municipal y cada jubilado tienen un sueldo distinto. Cobran con un código por la actividad que llevó cuando estaba en la escuela o la municipalidad”.
Te puede interesar
Buscan una placa que desapareció del Cine Teatro Cañuelas
Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.
Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.
Ya se puede consultar dónde se vota el 26 de octubre
La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.
El Gobierno prevé que la recaudación por retenciones crezca casi un 23 por ciento
Así se desprende del Presupuesto 2026, en el que la administración libertaria proyecta una suba de ingresos por derechos de exportación por encima de la inflación, que se estima en 10,1% y con un dólar a 1.423 pesos.