Buscan resolver el reclamo de jubilados damnificados
El Concejo Deliberante promovió una reunión con las autoridades del IPS ante distintos problemas que encuentra la clase pasiva en Cañuelas: desde la antigüedad mal liquidada hasta inconsistencias en los haberes del sistema previsional.
Antes de llegar a la edad y al período necesario de aportes para jubilarse, muchos empiezan a prepararse para el trámite previsional, haciendo cálculos de cuántos años se desempeñó en su trabajo.
Arranca a partir de la presentación de los expedientes en la plataforma digital, pasa por la Municipalidad de Cañuelas o la Dirección General de Cultura y Educación, donde se hace el reconocimiento de servicio y las cuentas correspondientes, y se deriva al Instituto de Previsión Social, que se ocupa de establecer qué monto le corresponde. En Cañuelas hay mucho agente estatal, entre la Comuna y las escuelas.
En este contexto, un grupo de jubilados municipales tiene inconvenientes con sus trámites, además de algunos cobros. Así lo hicieron saber en la delegación del Instituto, en el Concejo Deliberante y hasta en los medios.
Fue conocido el caso de Cristina González, una ex trabajadora municipal que tuvo una descompensación cuando comprobó que su liquidación tenía errores, por lo que cobraba menos dinero.
González es una de las vecinas que reclamó por el beneficio de la antigüedad, según ella mal calculado.
El tema llegó al Concejo Deliberante local, donde en la última sesión ordinaria se aprobó un proyecto para la solicitud de una reunión conjunta con autoridades del IPS (Instituto de Previsión Social). Anteriormente, los jubilados damnificados fueron recibidos por los legisladores, quienes escucharon sus quejas en el recinto.
Desde la mencionada oficina local, se asegura que “se hicieron todos los reclamos pertinentes al IPS central. Nunca se los deja de atender y se colabora con aquellas personas a las que le pagan mal su liquidación a partir de algún error. Se trata de que cobren por lo que trabajaron, además por lo que dice la ley del pasivo, que cobra de acuerdo a la categoría por una actividad, con un porcentaje de los años trabajados. Cada municipal y cada jubilado tienen un sueldo distinto. Cobran con un código por la actividad que llevó cuando estaba en la escuela o la municipalidad”.
Te puede interesar
El Parlasur declaró de Interés Regional la Fiesta del Dulce de Leche en Cañuelas
En la última sesión realizada en Montevideo, el cuerpo legislativo del Mercosur apoyó la propuesta del diputado de nuestra ciudad. También se dio curso a otro proyecto de su autoría: la creación de un Programa de Eficiencia Energética.
Aporte de juegos didácticos, supervisión de tareas, arreglo de calles y recambio de luminarias
La intendenta Marisa Fassi estuvo en Alejandro Petión, donde visitó el Jardín de Infantes 907 y entregó material para los pequeños. Después, llegó al barrio Buen Pastor para charlar con los vecinos y fiscalizar las mejoras que se llevan a cabo en la zona.
Habemus Papam: ¿cuándo es la misa de asunción de León XIV en la que Javier Milei estará presente?
Se celebrará el próximo fin de semana en en la Plaza de San Pedro, según anunció el Vaticano. El Gobierno afirmó que el presidente de la Nación viajará a Roma para la ceremonia de inauguración solemne del nuevo Papa de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Francis Prevost, perteneciente a la Orden de San Agustín,
El Eternauta, pasado y presente: una charla en Cañuelas con el guionista e historiador Jorge Morhain
El encuentro será este sábado 10 a las 18 en Lara 1165 bajo el título "Retomar la utopía". Morhain fue contemporáneo a la aparición original de la historieta creada en 1957 y colaboró con numerosas publicaciones de la época dorada del cómic argentino.