Interés general El Ciudadano 01/08/2022

Gran cierre de las vacaciones de invierno en Uribelarrea

Más de 15 mil personas se encontraron con la feria de artesanos, emprendedores y artistas musicales. El Municipio calcula que se generaron unos 20 millones de pesos. Chicos y grandes disfrutaron con diferentes propuestas.

Los Charros cerraron el evento dominical con un show a pura música.

Los espectáculos musicales al aire libre y la gastronomía fueron el canal perfecto para que los chicos y sus familias cerraran unas vacaciones de invierno divertidas, antes de encarar el regreso a las aulas. 

El gobierno municipal armó un programa ideal que concluyó, además, con la feria de emprendedores. 

La jornada tuvo lugar este domingo, en la localidad de Uribelarrea, donde se expuso una propuesta de shows para el cierre de las actividades de vacaciones de invierno en la Feria de emprendedores.

Según indicó la Municipalidad de Cañuelas, se generó una afluencia de más de 15 mil personas, al mismo tiempo que una muy importante actividad económica, estimada en alrededor de 20 millones de pesos.

Desde muy temprano, siguieron señalando, Uribelarrea comenzó a recibir visitantes, registrando más de un 90 por ciento de ocupación en alojamiento, y también en restaurantes y otras propuestas gastronómicas que se vieron absolutamente colmadas.

La gente disfrutó con los espectáculos musicales. Se calcula que hubo 15 mil personas.

Un estimativo, teniendo en cuenta la cantidad de cubiertos disponibles, permite calcular solamente en gastronomía un movimiento de más de 12 millones de pesos únicamente durante la jornada del domingo.

En tanto, la Feria de Emprendedores que lleva adelante el Municipio, a través de la Secretaría de Producción, recibió la visita de más de 15 mil personas, impulsada por los espectáculos programados.

Desde pasado el mediodía, el escenario principal recibió a los ballets folclóricos del Instituto Cultural, seguidos por la presentación del grupo salteño 'Los Cayetanos', que realizó una gran actuación, haciendo bailar al público zambas, chacareras y hasta algún chamamé, con un repertorio que incluyó los mejores clásicos del folclore.

La intendenta Marisa Fassi, acompañada por el administrador de Vialidad Nacional, el cañuelense Gustavo Arrieta, se sumó al público y bailó al ritmo de las propuestas del grupo, para luego recorrer los puestos de artesanos y gastronómicos en el predio de la Sociedad de Fomento.

La intendenta Marisa Fassi estuvo presente y se sacó fotos con aquellos que concurrieron.

Los más chicos pudieron disfrutar del espectáculo de 'Cuentos y canciones de María Elena Walsh', en tanto que el espectacular cierre estuvo a cargo de 'Los Charros' que le pusieron calor al atardecer con sus clásicos bailables, que la gente coreó y bailó sin parar.

De acuerdo a las estimaciones de la Secretaría de Producción, los 90 artesanos que forman parte de la Feria realizaron ventas por alrededor de 400 mil pesos. En tanto, los puestos gastronómicos vendieron aproximadamente 8 millones de pesos.

Te puede interesar

Buscan una placa que desapareció del Cine Teatro Cañuelas

Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.

Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021

El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.

Ya se puede consultar dónde se vota el 26 de octubre

La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.

El Gobierno prevé que la recaudación por retenciones crezca casi un 23 por ciento

Así se desprende del Presupuesto 2026, en el que la administración libertaria proyecta una suba de ingresos por derechos de exportación por encima de la inflación, que se estima en 10,1% y con un dólar a 1.423 pesos.