Deportes Jonatan Pedernera 05/08/2022

Florencia Moreno: “Siento orgullo por representar a Cañuelas”

La tenista argentina, que hace historia en el deporte adaptado, regresó a la ciudad luego de consagrarse en el Dobles de Inglaterra y meterse en el Top Ten en esa categoría. En exclusiva, habló mano a mano con El Ciudadano.

Moreno, en Inglaterra, donde se consagró campeona en dobles, mostrando su gran revés.

La bandera argentina flameó en lo más alto en Inglaterra de la mano de una cañuelense. ‘Flor’ Moreno, destacada deportista de tenis adaptado, terminó primera en Dobles junto a la china Zhenzhen Zhu en el Abierto Británico y así quedó décima en el Ránking Mundial con 1.485 puntos. Así, se ubicó delante de la francesa Pauline Deroulede (1.439) y la chilena Macarena Cabrillana (1.581). Ahora, ‘Flor’ va por el Abierto de Australia para seguir escalando entre las más grandes del mundo. 

Cabe destacar que Moreno se ubicó en el puesto 13 en el ránking individual en 2019, convirtiéndose, hasta el momento, en la jugadora argentina que mejor posición obtuvo. Actualmente, figura 17 ª en Singles, con 751 puntos y está a sólo ¡396! unidades de la 10ª. 

La cañuelense y su compañera dejaron en el camino a la dupla compuesta por la norteamericana Dana Mathewson y la inglesa Lucy Shuker. También quedaron en el camino la israelí Maayan Zikrin y la británica Cornelia Oosthuizen. En la final, Moreno se consagró ante las locales Debbie Brazier y Helen Bond con un categórico 6-0 y 6-1. 

La tenista, que se destaca en el saque y cuenta con el revés como uno de sus mejores golpes, recibió saludos y halagos de varios deportistas del país. Además, Florencia, quien tuvo un paso por la Selección Nacional, es una referente de la disciplina y hace algunos años declaró que “los ganadores de los Grand Slams sólo reciben el 1%” de lo que cobran los competidores de tenis convencional. 

Y para repasar algo de la historia de Florencia, que tuvo como uno de sus máximos logros su participación en los Juegos Paralímpicos de Tokyo en 2021, ese mismo año obtuvo el primer puesto en el abierto de Mega Saray en Turquía. También, se coronó campeona, tanto en Singles como en Dobles, en el Leibnitz Open en Austria y en el Sirius Open disputado en Croacia. Finalmente, fue finalista en Singles y Dobles en la competencia más importante del tenis adaptado: el  Wheelchair Tennis Tournament 2021 Antalya. 

–¿Cuáles fueron las sensaciones al verte como Top Ten? 
–Siento mucha felicidad y alegría porque uno trabaja día a día para escalar en el ránking y estar mejor. Mejoré mucho en la categoría y al salir campeón en el último torneo pude subir varios puestos. Ahora, me estoy preparando para el Master de Dobles. 

–¿Ahora la presión es mayor al estar ahí arriba? 
–No, la presión la tengo yo, intentando hacer las cosas bien en los entrenamientos y buscando ganar. Eso no va de la mano de un ránking. Sinceramente, el estar en los primeros puestos me motiva más. 

–¿Cómo viviste la última experiencia en Inglaterra? 
–Buenísima, ya que logré mi primer ITF (Federación Internacional de Tenis) en Dobles. Al obtener buenos resultados, todo lo que viví en ese viaje lo voy a guardar por siempre como un gran recuerdo. 

–¿Qué te decían al regreso en la ciudad de Cañuelas? 
–Llegué hace muy poquito, luego de estar afuera por tres meses y mi familia estaba muy contenta, lo que menos hacemos es hablar de tenis, nos pusimos al día de todo (risas). Y en general, la gente de Cañuelas me tira buena onda, en la calle y en las redes sociales. El apoyo es clave, muy importante ya que cuando una está sola y muy lejos durante tanto tiempo y viajando al exterior, el sentirse cerca es fundamental.  

–¿Cómo es la convivencia con tu pareja de Dobles? 
–Es muy buena. Si bien yo voy cambiando, ya que a veces juego con una chilena y otras veces con una francesa, en Inglaterra coincidí con ella y tuve muy buena comunicación. En sí, me llevo bien con todas, el ida y vuelta es clave. Y tirar para adelante en la cancha es fundamental, por eso rescato el factor humano por sobre todas las cosas. 

–¿Y con el idioma? ¿Cómo hacías? 
–Y... no fue fácil. Yo hablo poco inglés, pero me voy arreglando. Nos defendimos bastante bien las dos. Los viajes ayudan mucho, ya que uno se foguea y se hace entender de alguna u otra manera. 

–¿Qué te dicen sobre nuestro país cuando estás afuera? 
–La mayoría me pregunta sobre el fútbol y todas nuestras costumbres. Al hablarles de mi ciudad, también me consultan. Siento un gran orgullo por representar a Argentina y a Cañuelas. 

–¿Cómo ves al deporte adaptado en la Argentina? 
–Lo veo muy bien, pero creo que le falta más difusión para que puedan aparecer más deportistas en las distintas disciplinas. Creo que hoy en día hay muchos lugares del país donde, lamentablemente, no llega, o solo se conocen uno o dos deportes por algún deportista famoso. Por suerte, en los últimos años, gracias a las redes sociales, se está empezando a visibilizar mucho más. 

–¿Cuáles son tus principales objetivos? 
–Espero poder competir en varios torneos, los Grand Slams están abriendo los cuadros, así que espero poder jugar en Australia. La última gira me sirvió a nivel mental, ya que pude corregir algunas cuestiones y espero plasmarlo en las próximas competencias. 

Te puede interesar

Kevin Silcan: “Sentí que todo lo que hizo mi familia tuvo recompensa con mi primer gol”

A los 20 años, el pibe de Virrey del Pino se ganó la titularidad en Cañuelas FC. Debutó ante Estrella del Sur y tuvo su bautismo en la red frente a Lamadrid. Trabaja en una mueblería, estudia Educación Física y sueña con el ascenso.

Daiana Emanuelli, la profesora de Matemáticas que es un símbolo del deporte en Cañuelas FC

Referente del conjunto que ahora dirige Renzo Yesquén en la Cuarta Categoría, da clases en reconocidas escuelas del distrito. Además, es una de las integrantes del equipo ‘Las de Siempre’, el grupo de amigas que representa al Partido.

Ariel Sayago dejó atrás el accidente y terminó primero en el Mouras

El referente de Cañuelas no pudo participar en el arranque de la AVZ 1400, pero se ubicó en el lugar más alto del podio en la 2ª fecha de la categoría. En una charla con El Ciudadano, repasa el abril "abrumador" que tuvo.

El tenis de Cañuelas brilla en la región y en el mundo

Lucio Ratti, uno de los deportistas con mayor proyección, se encuentra en Italia, donde disputa un certamen de Interclubes. Además, Ignacia Cittar sigue destacándose en San Lorenzo.