Arrieta firmó un nuevo convenio, ahora en Mercedes

El cañuelense, jefe de Vialidad Nacional, selló un acuerdo con el intendente local para el inicio de la autopista entre el partido bonaerense y la variante Suipacha. Tendrá una longitud de 20 kilómetros y se invertirán $4.300 millones.

Arrieta, junto a Juan Ignacio Ustarroz, en la sede de la intendencia de Mercedes, donde se firmó el contrato para la - nueva obra.

El administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, y el intendente mercedino, Juan Ignacio Ustarroz, firmaron un contrato para dar inicio a la obra de transformación en autopista de la Ruta Nacional 5 entre Mercedes y el inicio de la variante Suipacha.

Tendrá una longitud de 20 kilómetros y demandará una inversión de $4.300 millones.

El funcionario cañuelense encabezó el acto junto al intendente local en la sede del Concejo Deliberante del partido bonaerense, donde también estuvieron presentes los intendentes de Suipacha, Alejandro Federico; de Chivilcoy, Guillermo Brito; de Alberti, Germán Lagos; de Bragado, Vicente Gatica; de 9 de Julio, Mariano Barroso; y de Carlos Casares, Daniel Stadnik. 

La obra comenzará en  agosto y estará a cargo de la Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por CPC S.A. y Vial Agro S.A., ganadoras del proceso de licitación al cual se habían presentado once oferentes.

“Desde que llegamos a Vialidad Nacional, los intendentes nos empezaron a plantear el tema de la agenda pendiente de la Ruta 5 y de otras rutas como la 3, la 205, la 9. Todas estaban dentro de un formato jurídico y de obra que se denominaban las PPP (Participación Pública Privada)”, explicó el titular de Vialidad Nacional.

“Hubo un equipo de ingenieros y de abogados con quienes pudimos resolver los contratos por 13 mil millones de dólares”, señaló. 

Arrieta destacó que esta obra “tiene un monto de origen de $4.300 millones y el costo de origen por PPP de esta misma obra era de $11.000 millones de pesos. Es decir, el Estado, por ley de obra pública, lo licitó y lo adjudicó al 30 por ciento del valor que tenía en las Participaciones Público-Privadas”, manifestó el funcionario de Cañuelas.

Arrieta fue muy crítico de la gestión de Mauricio Macri. La transformación de la autopista de la Ruta Nacional 5 formaba parte de esa serie de obras que el jefe de Administración Nacional tuvo que cancelar para dar curso a nuevas licitaciones y retomar los trabajos.

Te puede interesar

Noche solidaria con música y folclore de los Bomberos Voluntarios para el futuro destacamento en la Ruta 3

El evento será el viernes 11 de julio, en el centro tradicionalista 'El Cencerro'. Todo lo recaudado se destinará a la construcción de la nueva dependencia. Los costos serán de $10.000 y $5.000 (para menores). La ubicación facilitará la articulación con el Cuartel Central.

Trabajó durante 40 años en el rubro de la madera y se instaló en Cañuelas con su emprendimiento

Horacio Sconza es un entendido en la industria maderera. Decidió abrirse camino con “Raíces Nobles”, en Alejandro Petión, con la idea de crecer en un sitio que lo enamoró desde el primer momento. A metros de la Ruta 205, sobre la calle Benavente, atiende su negocio.

El héroe urbano que vende tortillas en la estación y rescató a una madre y a su hijo de un terrible incendio

Franco Marchionne tiene 23 años y un corazón de oro. La semana pasada, mostró que aún hay gestos que iluminan. Del barrio Libertad, con el pie esguinzado y la mochila cargada por las changas, fue protagonista de una historia que vale la pena contar. Arriesgó su vida entre las llamas.

Parlasur: Gustavo Arrieta presentó tres proyectos vinculados con la tensión bélica, la condena de CFK y la democracia

El diputado cañuelense puso foco en las hostilidades de Medio Oriente, donde estalló la guerra entre Israel e Irán. “La única vía legítima y sostenible es la diplomacia”, dijo. Además, repudió la inhabilitación de la ex presidenta y manifestó su preocupación institucional.