Arrieta firmó un nuevo convenio, ahora en Mercedes
El cañuelense, jefe de Vialidad Nacional, selló un acuerdo con el intendente local para el inicio de la autopista entre el partido bonaerense y la variante Suipacha. Tendrá una longitud de 20 kilómetros y se invertirán $4.300 millones.
El administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, y el intendente mercedino, Juan Ignacio Ustarroz, firmaron un contrato para dar inicio a la obra de transformación en autopista de la Ruta Nacional 5 entre Mercedes y el inicio de la variante Suipacha.
Tendrá una longitud de 20 kilómetros y demandará una inversión de $4.300 millones.
El funcionario cañuelense encabezó el acto junto al intendente local en la sede del Concejo Deliberante del partido bonaerense, donde también estuvieron presentes los intendentes de Suipacha, Alejandro Federico; de Chivilcoy, Guillermo Brito; de Alberti, Germán Lagos; de Bragado, Vicente Gatica; de 9 de Julio, Mariano Barroso; y de Carlos Casares, Daniel Stadnik.
La obra comenzará en agosto y estará a cargo de la Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por CPC S.A. y Vial Agro S.A., ganadoras del proceso de licitación al cual se habían presentado once oferentes.
“Desde que llegamos a Vialidad Nacional, los intendentes nos empezaron a plantear el tema de la agenda pendiente de la Ruta 5 y de otras rutas como la 3, la 205, la 9. Todas estaban dentro de un formato jurídico y de obra que se denominaban las PPP (Participación Pública Privada)”, explicó el titular de Vialidad Nacional.
“Hubo un equipo de ingenieros y de abogados con quienes pudimos resolver los contratos por 13 mil millones de dólares”, señaló.
Arrieta destacó que esta obra “tiene un monto de origen de $4.300 millones y el costo de origen por PPP de esta misma obra era de $11.000 millones de pesos. Es decir, el Estado, por ley de obra pública, lo licitó y lo adjudicó al 30 por ciento del valor que tenía en las Participaciones Público-Privadas”, manifestó el funcionario de Cañuelas.
Arrieta fue muy crítico de la gestión de Mauricio Macri. La transformación de la autopista de la Ruta Nacional 5 formaba parte de esa serie de obras que el jefe de Administración Nacional tuvo que cancelar para dar curso a nuevas licitaciones y retomar los trabajos.
Te puede interesar
Continúa la polémica en La Martona: ¿tala de árboles o plan de reforestación?
Se abrió otro capítulo tras la difusión de un documento oficial que la administración hizo llegar a este medio. El plan de reforestación en el country presentado con aval del Consejo de Propietarios volvió a encender las críticas de un sector de vecinos.
Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna del sarampión
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
La Provincia empezará a vacunar a quienes no hayan tenido dengue
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo
El Gobierno nacional anunció la licitación de 741 kilómetros de rutas nacionales
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.