Interés general Jonatan Pedernera 02/08/2022

La ‘planera’ de Máximo Paz que causó revuelo

Un video de Mariana Alfonzo, que cobraba su beneficio del Municipio de Ezeiza, se hizo viral por sus polémicas declaraciones sobre los programas sociales. Su opinión divide aguas. Tras sus dichos, le dieron de baja definitivamente el ‘Plan Trabajar’.

Mariana Alfonzo se hizo tristemente célebre por sus dichos sobre los planes sociales a través de las redes.

La ‘planera’ de Cañuelas se hizo eco en una semana agitada. Mariana Alfonzo, de 34 años, le contestó a uno de sus críticos en la red social Kwai, el corto llegó a todos los programas de la TV y en poco tiempo se convirtió en TT (Trending Topic). “¿Qué problema hay si nos pagan por hacer nada?”, se jactó la vecina de Máximo Paz. Fue al choque sin reparos, enfrentó a un país, que opinó a favor y en contra. Tanto revuelo causó que el Gobierno terminó suspendiendo su beneficio.  

Alfonzo disparó en las redes, ante las cataratas de críticas sobre su día a día, y no tuvo pelos en la lengua. “¿Qué te importa si queremos vivir del Estado? ¡Si tenemos hijos, si nos pagan por no hacer nada!”. Y fue más allá: “Si nos dan plata por no estar trabajando, es un problema del Presidente”. Mamá de 3 hijos, afirmó: “Si quiero estar al pedo y seguir teniendo hijos como conejo, lo voy a hacer”. 

Rápidamente, fue convocada a distintos programas de televisión. Y no titubeó en la pantalla. De hecho, se enfrentó con Cinthia Fernández, a quien atacó verbalmente y redobló la apuesta contra la modelo y candidata a diputada: “Me criticás y todos sabemos lo que hiciste para estar acá”. 

El abogado Pablo Chiesa le ofreció un trabajo remunerado de $92.000 netos y Alfonzo lo rechazó. “No me sirve porque con lo que le tengo que pagar a una niñera y el boleto de colectivo, no me queda nada”, explicó. 

Hasta ahora, la mujer cobraba mediante el municipio de Ezeiza la Asignación Universal por Hijo ($5.866 por cada uno), la tarjeta Alimentar ($18.000), un subsidio por garrafa y el plan Potenciar ($22.700). Aunque aclaró que estaba suspendida de este último beneficio, ya que no dio el presentismo. Tampoco podrá acceder a los $11 mil del bono anunciado por el Gobierno. “La mujer ya tenía una suspensión en curso por incumplimiento y ahora se le acaba de suspender de manera definitiva en función a sus declaraciones”, le dijeron a El Ciudadano desde el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

“Si no quieren que la gente cobre planes sociales, ofrezcan trabajos dignos con horarios dignos. Nadie piensa en las personas que tenemos hijos”, se quejó. Sus dichos se volvieron virales y su imagen se disparó en memes. 

Pero la cañuelense, que vive en una zona humilde de la calle San Lorenzo, fue más allá y se animó a contar su experiencia con los planes sociales: “Si no pagás, no cobrás”. Tras esa declaración, los coordinadores de las organizaciones sociales explotaron de ira y llenaron de mensajes su celular. A tal punto, que en el momento máximo de tensión, al aire en Crónica TV, Alfonzo denunció públicamente que recibió amenazas y se descompensó en vivo.  

La mujer fue trasladada hasta el Hospital Argerich, producto de una crisis de nervios. En su regreso al piso del canal, pidió protección permanente en su vivienda a la Policía y al municipio de Cañuelas.  

Los vecinos de la zona, la mayoría beneficiarios de planes sociales, demostraron su descontento, ya que muchos de ellos cumplen con las 4 horas diarias exigidas por el Gobierno.

Te puede interesar

La Provincia empezará a vacunar a quienes no hayan tenido dengue

La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo

El Gobierno nacional anunció la licitación de 741 kilómetros de rutas nacionales

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.

El cañuelense que pasó dos años entre el frío nórdico, el periodismo global y la carrera mundial por el litio

El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.

Construirán un cuarto carril en un tramo de la autopista Buenos Aires-La Plata

Lo informó AUBASA. El trayecto se extenderá desde el Acceso Sudeste hasta el peaje de Hudson. Es el tramo de mayor tránsito.