Las 10 series para no perderse durante la cuarentena
En estos tiempos intramuros a causa del COVID-19, nada mejor que tener a mano una lista
de recomendaciones a la hora de sentarse a ver ficción a la carta. Muchísima es la oferta, y varias son las plataformas que ofrecen material para elegir. Claro que la que lleva la delantera en cantidad de suscriptores en Argentina es Netflix. Así es que este es el top ten que recomendamos desde Reporter del Espectáculo para los lectores de El Ciudadano.
1) The Crown. Imperdible. La historia moderna de la realeza británica. Más precisamente la vida de Isabel II desde el momento en que se casa con Felipe, su asunción como reina y toda la trama secreta del poder real. Un gran casting de actores británicos se encargan de personificar a la monarquía inglesa y sacar a relucir sus secretos más sucios. Hasta el momento se pueden ver tres temporadas en Netflix. La cuarta llegará hacia fin de año.
2) Sex Education. Una serie inglesa sobre adolescentes, pero que también enganchó a los adultos, relacionada con el colectivo LGBT+. Un joven, cuya madre es sexóloga, comienza a darle consejos sobre sexualidad a sus compañeros de curso. Desopilante y tierna a la vez, tiene dos temporadas y ya tiene confirmada una tercera. Protagonizada por Asa Butterfield, Gillian Anderson y Ncuti Gatwa. Está disponible en Netflix.
3) Hunters. Con esta serie, Amazon Prime Video finalmente desembarcó de manera formal en el mundo streaming de la región. En diez capítulos se cuenta una comedia dramática centrada en un grupo de personajes estereotipados que buscan cazar altos funcionarios nazis que lograron camuflarse en la sociedad estadounidense. La historia comienza en Nueva York en junio de 1977 y por momentos, vía cruentos flashbacks, se rememoran los tiempos de la guerra y el holocausto. Con el gran Al Pacino y Logan Lerman como protagonistas.
4) Los últimos zares. Este docudrama de seis capítulos gira en torno a la familia Románov, la última Familia Imperial de Rusia, que reinó hasta que la Revolución Bolchevique finalmente depuso en 1917 al último zar, Nicolás II. Es parte documental, parte drama, que comienza con el ascenso de Nicolás II al trono, el estallido de la revolución rusa y termina con su even- Las 10 series para no perderse durante la cuarentena tual abdicación. Protagonizada por Robert Jack como Nicolás II y Susanna Herbert como la zarina Alejandra. Disponible en Netflix.
5) Merlí Sapere Aude. Se trata nada más y nada menos que del spin off de la gran serie española ‘Merlí’. En esta historia el protagonista es Pol Rubio, compuesto por Carlos Cuevas, aquel alumno brillante de la clase
de Filosofía en la secundaria. Ahora inicia sus estudios, precisamente de Filosofía, en la facultad a unos meses de la muerte del profesor. Además, muestra cómo sigue su relación amorosa con Bruno, el hijo de Merlí. En Movistar Play/Series.
6) Élite. El grupo de adolescentes adinerados sigue triunfando tras tres temporadas. La serie se estrenó el
13 de marzo, y desde ese mismo momento ocupó los primeros puestos como trending topic durante todo el
día y se alargó hasta el fin de semana. Drama, pasión, amistad y venganza en esta tercera parte de la serie que está disponible en Netflix.
7) Fangio, el hombre que domaba las máquinas. Película documental recientemente estrenada en Netflix,
dirigida por Francisco Macri. Juan Manuel Fangio fue el rey de la Fórmula 1 y ganó cinco campeonatos
mundiales en los años ‘50, antes que se usaran equipos de protección o dispositivos de seguridad.
8) Freud. Un joven Sigmund Freud (Robert Finster) antes de hacerse famoso como psicoanalista es el protagonista de una tenebrosa investigación criminal. Acaba de estrenarse en Netflix la primera temporada
de ocho capítulos.
9) Succession. Esta serie de HBO relata la vida de una familia millonaria dueña de un conglomerado internacional de medios. Su líder, el padre, no quiere dar un paso al costado en la línea de sucesión, y es
allí cuándo comenzarán los tira y afloje entre los hijos que mostrarán lo peor de cada uno por quedarse con la porción más grande de la torta.
10) The Morning Show. Reese Witherspoon y Jennifer Aniston, junto a Steve Carell son los presentadores
del programa que abre la grilla de un canal de televisión. Ellos serán puestos bajo la lupa cuando aparezcan
acusaciones de abusos sexuales por parte del conductor masculino, Mitch (Carell). Muy para estos tiempos del Me Too. En Apple TV.
Por Gabriela Bentolila - Reporter del Espectáculo
Te puede interesar
Cañuelas elige: contundente triunfo de Fuerza Patria con 45puntos
El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.
Elecciones 2025: Fuerza Patria arrasó en la Provincia de Buenos Aires y sacó 13 puntos de diferencia
Con el 84,82% de las mesas escrutadas, hubo un claro mensaje en las urnas para el Gobierno de Javier Milei. Los candidatos peronistas se distanciaron de La Libertad Avanza: 46,94% contra 33,86%. En la Primera y Tercera Sección Electoral (donde está Cañuelas) se produjo una victoria abrumadora.
Negligencia y calefacción deficiente, causas de una jornada crítica para los Bomberos Voluntarios en el medio de una ola polar
Los servidores públicos tuvieron que acudir a tres emergencias en simultáneo, además de apagar las llamas de un vehículo en plena Ruta 205. Hubo dos casos en el mismo día, con apenas una hora de diferencia y solo 14 cuadras de distancia. Habla Pablo Coronel, jefe del Cuartel Central.
Fallo adverso contra la Argentina: la Justicia de Estados Unidos ordenó que YPF ceda el 51% de sus acciones
La jueza Loretta Preska obliga al país a compensar a los beneficiarios del fallo de expropiación de la compañía como parte del pago de la sentencia por la que ya fue condenado a desembolsar 16.100 millones de dólares. El Gobierno informó que apelará la decisión. Críticas de Milei a Kicillof.