Un día frío que tuvo el calor cristiano de las fiestas patronales
La comunidad parroquial celebró el día de la patrona de Cañuelas en un año especial, el del Bicentenario. La procesión se llevó a cabo desde la Estación. El monseñor Jorge Torres Carbonell dio la homilía. Unos 500 fieles participaron del evento.
El día nublado y frio se hizo sentir en el comienzo de las fiestas patronales, que en esta oportunidad no llevó tanto fieles.
Menos de 500 personas se congregaron frente a la Iglesia para realizar la procesión por la Avenida Libertad desde la Estación del Ferrocarril.
La marcha estuvo encabezada por el obispo Jorge Torres Carbonell y los sacerdotes Ramón Costilla y Mario Slongo.
Detrás de la imagen de la Virgen, entre las autoridades se hallaba la intendenta municipal Marisa Fassi, el director de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, y algunos concejales y funcionarios municipales.
La imagen de la Virgen fue portada por los Bomberos Voluntarios y escoltada por una camioneta del cuartel. A su paso, algunos vecinos y comerciantes saludaron a la columna y al llegar a la plaza San Martín, se entonaron canciones religiosas. La misa se llevó frente al espacio verde, y se montó un escenario, además de distribuir sillas plásticas para los presentes.
Arrieta llevó la virgen durante un tramo de la procesión con los Veteranos de Malvinas que son oriundos de Cañuelas. En tanto, un grupo de escolares del colegio Santa María escoltaron la caravana con banderas nacionales y de la iglesia.
Durante su homilia, monseñor Torres Carbonell dijo que "la misión a la que no convoca el Papa debe ser, ante todo, animar la vocación misionera de los cristianos, fortaleciendo las raíces de su fe y despertando su responsabilidad para que todos los cristianos vivamos en estado de misión permanente".
Por la tarde, se continuaba con una serie de espectáculos de música popular y el desfile a caballo de grupos tradicionalistas.
El origen
La fecha de la celebración tiene su origen en el 16 de julio de 1251, cuando la imagen de la Virgen del Carmen se le apareció a San Simón Stock, superior general de la Orden, a quien le entregó sus hábitos y el escapulario, principal signo del culto mariano carmelita. Es una veneración que recibió reconocimiento papal en 1587 y fue respaldada por los Pontífices posteriores.
El párroco Ramón Costilla procuró precisar que Cañuelas “se fundó o gestó en torno a la Virgen. Ella estaba antes en el paraje cuando había pocas casas. Ella tenía su ranchito donde se construyó la primera capilla y levanta la municipalidad. Las reuniones y algunas de las cuales eran para dar respuesta a un pueblo se fueron gestando al lugar de la Virgen”.
Además dijo que “la Virgen estuvo desde los inicios de la ciudad, su presencia acompañó este desarrollo de la urbe y se convirtió en la patrona. Ella nos hace presente a su hijo, dando un don maravilloso, de hacernos presentes a Jesús. Ese creo que es motivo para acercarse a esta fecha. Y es también modelo de virtudes, humildad, servicios, su atención por el otro”.
Te puede interesar
Senasa incautó carne de cerdo podrida que se transportaba ilegalmente
La carga fue detectada en una camioneta, durante un control vehicular en Uribelarrea. Llevaban seis reses porcinas que circulaban por la Ruta 205 sin la debida cadena de frío y tampoco llevaban la documentación correspondiente.
Con la presencia de productores, trabajadores y organizaciones sociales, se celebró el aniversario 23 de la Feria Rural
También hubo una gran concurrencia de vecinos, que disfrutaron del encuentro “Del Campo al Consumidor” en el predio de la Sociedad Rural de Cañuelas. Lo encabezó la intendenta municipal, Marisa Fassi, quien destacó el rol del evento como motor de trabajo, identidad y producción local desde su creación en mayo de 2002.
Denuncian a una Fundación por ofrecer títulos sin validez oficial e investigan posible estafa con cursos en salud y educación
El Colegio Profesional de Terapia Ocupacional de la Provincia de Buenos Aires hizo una presentación penal contra Ilades por promocionar una “Diplomatura en Terapia Ocupacional” sin reconocimiento oficial. La causa se tramita en la UFI N°2 de Cañuelas y alerta sobre otras formaciones sin aval legal.
El Parlasur declaró de Interés Regional la Fiesta del Dulce de Leche en Cañuelas
En la última sesión realizada en Montevideo, el cuerpo legislativo del Mercosur apoyó la propuesta del diputado de nuestra ciudad. También se dio curso a otro proyecto de su autoría: la creación de un Programa de Eficiencia Energética.