Un día frío que tuvo el calor cristiano de las fiestas patronales
La comunidad parroquial celebró el día de la patrona de Cañuelas en un año especial, el del Bicentenario. La procesión se llevó a cabo desde la Estación. El monseñor Jorge Torres Carbonell dio la homilía. Unos 500 fieles participaron del evento.
El día nublado y frio se hizo sentir en el comienzo de las fiestas patronales, que en esta oportunidad no llevó tanto fieles.
Menos de 500 personas se congregaron frente a la Iglesia para realizar la procesión por la Avenida Libertad desde la Estación del Ferrocarril.
La marcha estuvo encabezada por el obispo Jorge Torres Carbonell y los sacerdotes Ramón Costilla y Mario Slongo.
Detrás de la imagen de la Virgen, entre las autoridades se hallaba la intendenta municipal Marisa Fassi, el director de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, y algunos concejales y funcionarios municipales.
La imagen de la Virgen fue portada por los Bomberos Voluntarios y escoltada por una camioneta del cuartel. A su paso, algunos vecinos y comerciantes saludaron a la columna y al llegar a la plaza San Martín, se entonaron canciones religiosas. La misa se llevó frente al espacio verde, y se montó un escenario, además de distribuir sillas plásticas para los presentes.
Arrieta llevó la virgen durante un tramo de la procesión con los Veteranos de Malvinas que son oriundos de Cañuelas. En tanto, un grupo de escolares del colegio Santa María escoltaron la caravana con banderas nacionales y de la iglesia.
Durante su homilia, monseñor Torres Carbonell dijo que "la misión a la que no convoca el Papa debe ser, ante todo, animar la vocación misionera de los cristianos, fortaleciendo las raíces de su fe y despertando su responsabilidad para que todos los cristianos vivamos en estado de misión permanente".
Por la tarde, se continuaba con una serie de espectáculos de música popular y el desfile a caballo de grupos tradicionalistas.
El origen
La fecha de la celebración tiene su origen en el 16 de julio de 1251, cuando la imagen de la Virgen del Carmen se le apareció a San Simón Stock, superior general de la Orden, a quien le entregó sus hábitos y el escapulario, principal signo del culto mariano carmelita. Es una veneración que recibió reconocimiento papal en 1587 y fue respaldada por los Pontífices posteriores.
El párroco Ramón Costilla procuró precisar que Cañuelas “se fundó o gestó en torno a la Virgen. Ella estaba antes en el paraje cuando había pocas casas. Ella tenía su ranchito donde se construyó la primera capilla y levanta la municipalidad. Las reuniones y algunas de las cuales eran para dar respuesta a un pueblo se fueron gestando al lugar de la Virgen”.
Además dijo que “la Virgen estuvo desde los inicios de la ciudad, su presencia acompañó este desarrollo de la urbe y se convirtió en la patrona. Ella nos hace presente a su hijo, dando un don maravilloso, de hacernos presentes a Jesús. Ese creo que es motivo para acercarse a esta fecha. Y es también modelo de virtudes, humildad, servicios, su atención por el otro”.
Te puede interesar
Parlasur: Gustavo Arrieta presentó tres proyectos vinculados con la tensión bélica, la condena de CFK y la democracia
El diputado cañuelense puso foco en las hostilidades de Medio Oriente, donde estalló la guerra entre Israel e Irán. “La única vía legítima y sostenible es la diplomacia”, dijo. Además, repudió la inhabilitación de la ex presidenta y manifestó su preocupación institucional.
La intendenta Marisa Fassi supervisó trabajos en las localidades de Vicente Casares y El Taladro
Se realizaron tareas de tomado de juntas, con la limpieza y remoción del material deteriorado. Se aplicó brea, arena y cal para evitar filtraciones. Se colocaron luces LED y hubo un operativo de zanjeo para optimizar la circulación del agua. Todo como parte del plan de obras de Cañuelas.
Arte popular, arraigo rural y un abrazo colectivo con los vecinos de La Noria hasta la casa de CFK
Integrantes de cooperativa La Comunitaria llevaron folclore y títeres al corazón de Constitución. Se sumaron a una caravana hasta el departamento de San José donde la ex presidenta estará presa por los próximos seis años condenada por "administración fraudulenta".
El invierno llegó sin pedir permiso y Cañuelas quedó bajo la helada mirada del sur
Con una sensación térmica bajo cero, los vecinos le dan pelea a la ola polar, que se mantendrá hasta la próxima semana. El miércoles sería el día más frío del año, según el Servicio Meteorológico. Historias en las calles de la ciudad y galería de imágenes en la lente de El Ciudadano.