Interés general Leandro Barni 11/07/2022

La despedida de Rodrigo Ruete, entre aplausos y abrazos

Con la renuncia de Martín Guzmán al Ministerio de Economía, el cañuelense de 44 años también se desligó de su función en el Palacio de Hacienda. Era subsecretario de Relaciones Institucionales. La llegada de Silvina Batakis y su pasado en Provincia.

Rodrigo Ruete se acercó a la biblioteca ‘Aldo Ferrer’ del Palacio de Hacienda y saludó a Martín Guzmán.

Mezclado entre los empleados, con un suéter marrón y camisa blanca, Rodrigo Ruete se sumó a los trabajadores del Palacio de Hacienda para despedir al ex ministro de Economía, Martín Guzmán, en la biblioteca ‘Aldo Ferrer’.

Y volvió a escuchar de Guzmán frente un grupo de empleados: “El sábado me tocó tomar la decisión más dolorosa de mi vida, de la cual estoy convencido. Fue un acto de responsabilidad con la Patria”. Tras las palabras del ex titular de Economía, Rodrigo se estrechó en un abrazo con quien fue su  jefe desde 2019.

El cañuelense, de 44 años, formaba parte del equipo económico como subsecretario de Relaciones Institucionales y dimitió en un acto de lealtad tras la salida de Guzmán. Asimismo, era director en dos empresas con participación del Estado: Banco Hipotecario y Papel Prensa.

Había sido designado hace dos años y medio. Ya había cumplido funciones en la órbita nacional, como Secretario General de la ANSES. Ese año terminó su mandato de concejal por el Frente para la Victoria.

Es docente universitario en la UCA, donde egresó como Licenciado en Ciencias Políticas. Además, tiene posgrado en Políticas Territoriales y Urbanas (UBA) y realizó una maestría en Política y Gestión Local (Unsam).

Desde su bancada de concejal, eran frecuentes sus intervenciones sobre las dificultades de vastos sectores de la población para cumplir con la canasta básica alimentaria.

A través de cuenta de Twitter confirmó su salida de la administración nacional. “Presenté mi renuncia al cargo de subsecretario de Relaciones Institucionales. Fue un honor trabajar junto a Martín Guzmán en el vínculo con el Congreso de la Nación, los gremios, movimientos sociales y cámaras empresarias para impulsar más de 15 leyes”, escribió.

Entre algunas de las gestiones que realizaba, se recuerda cuando participaba junto al equipo de Economía de la Nación y su titular Martín Guzmán de reuniones con diputados oficialistas para dialogar sobre la ampliación del Presupuesto y el canje de la deuda con el FMI.

Y como subsecretario de Economía impulsó también la creación del sello editorial Manuel Belgrano.

El ex funcionario no respondió los mensajes de este medio para conocer su visión de lo sucedido en Economía.

A la renuncia del titular de Economía, le siguieron en las horas posteriores la del secretario de Hacienda, y otros subsecretarios.


Batakis llega con bagaje provincial

Silvina Aída Batakis, de 53 años, designada ministra de Economía en reemplazo de Martín Guzmán, es economista, docente universitaria y hasta la semana pasada era secretaria de Provincias en el Ministerio del Interior.

La reconocida economista cumplió esa función entre el 2011 y 2015 de la mano de Scioli.

Batakis se desempeñó como ministra de Economía bonaerense por cuatro años, durante el segundo mandato de Daniel Scioli. En la campaña presidencial de 2015, el ex gobernador la había elegido como eventual ministra en Economía. Desde los noventa ocupó diversos cargos en la administración pública.

Nacida en Tierra del Fuego, se graduó como Licenciada en Economía y en máster en Finanzas Públicas en la UNLP, además de otro máster en Economía Ambiental en la Universidad de York.

Te puede interesar

Con la presencia de productores, trabajadores y organizaciones sociales, se celebró el aniversario 23 de la Feria Rural

También hubo una gran concurrencia de vecinos, que disfrutaron del encuentro “Del Campo al Consumidor” en el predio de la Sociedad Rural de Cañuelas. Lo encabezó la intendenta municipal, Marisa Fassi, quien destacó el rol del evento como motor de trabajo, identidad y producción local desde su creación en mayo de 2002.

Denuncian a una Fundación por ofrecer títulos sin validez oficial e investigan posible estafa con cursos en salud y educación

El Colegio Profesional de Terapia Ocupacional de la Provincia de Buenos Aires hizo una presentación penal contra Ilades por promocionar una “Diplomatura en Terapia Ocupacional” sin reconocimiento oficial. La causa se tramita en la UFI N°2 de Cañuelas y alerta sobre otras formaciones sin aval legal.

El Parlasur declaró de Interés Regional la Fiesta del Dulce de Leche en Cañuelas

En la última sesión realizada en Montevideo, el cuerpo legislativo del Mercosur apoyó la propuesta del diputado de nuestra ciudad. También se dio curso a otro proyecto de su autoría: la creación de un Programa de Eficiencia Energética.

Aporte de juegos didácticos, supervisión de tareas, arreglo de calles y recambio de luminarias

La intendenta Marisa Fassi estuvo en Alejandro Petión, donde visitó el Jardín de Infantes 907 y entregó material para los pequeños. Después, llegó al barrio Buen Pastor para charlar con los vecinos y fiscalizar las mejoras que se llevan a cabo en la zona.