Deportes Por: El Ciudadano06/07/2022

Davín, el coach que entrenó a Del Potro, ahora trabaja con la promesa cañuelense

El ex tenista habló en exclusiva con El Ciudadano. “Noté que Nico tiene un gran potencial y muchas ganas, eso es importante para mí”, dijo el especialista, que asesoró a varios consagrados y hoy capacita al cañuelense.

Eli le pega con alma y vida ante la atenta supervisión de Davín, en Miami.

Franco Davín respondió los requerimientos de El Ciudadano desde una soleada Miami en la que el termómetro marcaba más de 30 grados.

Con muy buena onda, el actual coach de Nicolás Eli accedió a hablar con El Ciudadano.

–¿Cómo describiría a Eli? ¿Con qué jugador se encontró?
–Es un chico con muchas ganas, pero a su vez confundido y sin tener idea de cómo jugar y qué hacer. Eso trae muchos inconvenientes, muchas dudas y cosas que hay que ir limpiando. 

–¿Sobre qué aspectos está trabajando? ¿Qué tiene que mejorar?
–En general, Nico vino muy flojo en todo sentido, tanto dentro como fuera de la cancha. En lo físico estaba muy abajo, mientras que en lo que hace a tenis, había algunas cositas técnicas. No hay que olvidarse de que venimos de una pandemia. Pero noté que tiene muchas ganas y eso para mí es muy importante. A veces, las cosas que él no hace bien o le cuestan es porque no se las han enseñado o porque no le salen, pero no porque no tenga ganas y eso es importante para mí.

–¿El ránking es un punto a considerar al momento de seleccionar un tenista con el cual trabajar?
–Nunca me preocupo por trabajar mirando el ránking ni pensé en trabajar solo con los consagrados. De hecho, cuando empecé con Juan Martín del Potro no tenía un gran ránking y lo mismo sucedió en su momento con Gastón Gaudio, aunque es cierto que ya eran profesionales. No me fijo en el ránking para trabajar sino en otras cosas que tienen que dar los jugadores como para tenerme motivado a mí también.

–¿Qué vio en Eli como para aceptar a trabajar con él?
–Desde el primer día en que lo vi noté que tiene un gran potencial, aunque eso no significa mucho, ya que hemos visto muchos jugadores con gran potencial que luego quedan en la nada. Pero todo eso se puede recuperar, depende de él.

En su faceta como coach, Davín tuvo su primera experiencia en 1998 al frente del equipo de Fed Cup.

En 1999 se hizo cargo del equipo Nacional de Copa Davis que buscaba retornar al grupo mundial logrando el ansiado ascenso en 2001. De allí en más, Argentina pasó a jugar por la “ensaladera” en lugar de hacerlo por la permanencia.

Poco tiempo después, Davín guió los pasos de Guillermo Coria, que en esa etapa ganó los Challenger de Lima, San Pablo, Montevideo y Buenos Aires en 2000, el ATP de Buenos Aires en 2001 y los Challenger de Lugano y Prostejov en 2002.

Tras aquella experiencia, Davín comenzó a trabajar con el ‘Gato’ Gaudio, tenista con el que alcanzó la gran satisfacción de su carrera como entrenador al vencer en Roland Garros 2004.

Cabe recordar que aquel histórico partido tuvo como protagonistas a Gaudio y a Coria, dos “productos” de Davín.

Junto a Gaudio hubo más alegrías: ATP de Buenos Aires, Viña del Mar, Kitzbuhel y Gstaad además de una decorosa presentación en el Masters 2005. 

Del mismo modo, en 2009 completó otro gran logro como mentor de Juan Martín del Potro, en el Abierto de Estados Unidos de ese año, donde el tandilense logró el primer Grand Slam de su carrera al vencer a Roger Federer en la final en 5 sets. 

Te puede interesar

Primera C: Cañuelas FC empató con Paraguayo en González Catán, sigue sin ganar de visitante, pero sumó un valioso punto

En un partido chato, el 'Tambero' tuvo las mejores intenciones en una cancha muy maltratada que impidió el desarrollo, no pudo quebrar el 0 a 0 y acumula 15 partidos sin festejar fuera de casa. Por ahora, sigue en zona de Reducido. Marcos Giménez se fue expulsado en el segundo tiempo.

Marcos Giménez: “Nos estamos afianzando partido a partido y vamos a dar pelea hasta el final”

El ‘Loro’ es uno de los futbolistas más experimentados en Cañuelas FC. Llegó por pedido del técnico, Cristian Aldirico, y ya le aportó su toque de calidad en el medio. Trotamundos del Ascenso, a los 36 años, anotó dos goles y va por más esta tarde ante Deportivo Paraguayo.

De Sergio Alcoba al ‘Huevo’ Rondina: dos figuras con pasado en Cañuelas FC, ahora en Ferro

Los entrenadores dieron sus primeros pasos en el ‘Tambero’ y el destino los volvió a unir en Caballito. El primero, encargado de inferiores, fue interino y le dio la bienvenida a su colega, quien debutará ante Gimnasia y Tiro de Salta, esta noche desde las 19, por la Primera Nacional.

Pelota Paleta: Cañuelas FC y Estudiantes se ilusionan en Playoffs

El “Rojo” y el “Pincha” ganaron en cuartos de final, se metieron en semifinales en Tercera División y tienen grandes aspiraciones para subir a Segunda en la Liga Metropolitana. Atención: se pueden cruzar en la final y en la definición por el tercer ascenso.