Cruces en el Concejo local por un futuro destacamento de bomberos
El oficialismo consiguió aprobar la ordenanza para ceder un terreno a los próximos servidores públicos de Uribelarrea y El Taladro. Hay polémica.
Una batalla verbal y la adjudicación de un terreno fiscal para un futuro destacamento de bomberos voluntarios en Uribelarrea y El Taladro. Postales de una reunión caliente entre los bloques políticos del oficialismo y la oposición en la sesión del Concejo Deliberante local.
Diana Barcia se refirió al proyecto de entregar el inmueble a una asociación civil que se encuentra en formación, tal es el proyecto de ordenanza, firmado por la intendenta Marisa Fassi y la secretaria de Gobierno, Valeria Ríos; mientras que la oposición proponía que fuera entregado directamente al cuartel central, no a la asociación civil en formación.
“Creemos que los vecinos son los indicados para llevar adelante esta tarea”, destacó la edil, que además aclaró que “no tenemos ninguna duda ni ninguna objeción respecto de los vecinos que integran la asociación en formación con un fin tan noble como es el de trabajar para su comunidad”.
Además, aprovechó para renovar sus críticas a la Comisión Directiva de Bomberos, sobre la que viene dando una serie de cuestionamientos.
Desde el espacio de Juntos, Cristian Armari salió a decir que “en base a mi experiencia personal, de haber estado como bombero, de prestar servicio, de ser miembro de Comisión Directiva, de estar en la Comisión pro construcción, la única recomendación que puedo dar, y es personal, es que los bienes registrables sean puestos de inmediato a nombre de quien queremos y es la Asociación de Bomberos Voluntarios de Cañuelas, para que los que manejen estos terrenos sean los vecinos”.
La iniciativa en cuestión tiene once años y se aprobó por los ediles del Frente de Todos. La parcela en cuestión se ubica en el predio de la delegación municipal uribeña.
Te puede interesar
Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta casi 2 millones de pesos
El ajuste es para noviembre y diciembre. Suben 6,5%, en sintonía con el aumento del precio de la nafta. Para el próximo bimestre, cruzar un semáforo en rojo, exceder la velocidad permitida, circular sin cobertura de seguro o sin VTV puede costar hasta $1.711.000. Los detalles de las infracciones.
Se reactivaron las obras de asfalto del Camino del 72 que conecta Gobernador Udaondo con Cañuelas
Los trabajos se reanudaron tras varios meses de paralización y están a cargo de las empresas CyE y Vialme S.A. El proyecto contempla la pavimentación de 28,4 kilómetros entre la Ruta 3 y la Ruta Provincial 215, e incluye además iluminación en las intersecciones y saneamiento hidráulico.
Cómo es el Plan de Fomento a la Economía del Conocimiento, el proyecto de Gustavo Arrieta que fue sancionado
La propuesta del legislador cañuelense recomienda al Consejo del Mercado Común establecer un marco regional que promueva la inversión, la formación de talento humano y la articulación público-privada en los sectores específicos.
Más de 100 familias ya pueden acceder al sueño de la casa propia en Cañuelas
En esta oportunidad, los terrenos sorteados se distribuyeron entre Barrio Parque Matilda, ubicado en Ruta 3 kilómetro 75, Ayres de Casares, El Taladro y Pehuén II. “Queremos que cada vecino pueda proyectar su futuro”, dijo Marisa Fassi.