Gastón Bertoni: “Después de tanto renegar, volví a ser competivo”
El piloto cañuelense vivió una racha negra en el último año y medio. Tan mala resultó que puso en venta su auto y hasta consideró su alejamiento de las pistas. Sin embargo, sobre el trazado del Mouras, cruzó la meta en el cuarto lugar.
Hacia fines de la temporada pasada, Gastón Bertoni decidió dejar de correr y por eso puso en venta su APAC 1.4. ¿Los motivos de tal determinación? Una nefasta racha adversa que lo tuvo como protagonista a lo largo de toda la temporada 2021.
“La mala racha duró bastante y, de hecho, el año pasado fue muy malo, ya que cuando no tenía problemas con el motor se rompía una rótula o pasaba algo inusual”, recuerda hoy. “Por ahí, la pegué en alguna carrera, pero muy pocas veces y sin lograr nada contundente”, agregó.
Sin embargo, ante la imposibilidad de vender su auto y la construcción de una nueva jaula por parte de Kevin Laforcada, compañero de equipo, el ‘grandote’ de Cañuelas decidió hacer un nuevo intento al quedarse con la estructura que dejó de utilizar su amigo.
Pero 2022 no comenzó de la mejor manera, ya que tras romperse el motor, problemas de electricidad y de embrague volvieron a dejar a pie a Bertoni.
Sin embargo, en la reciente fecha disputada en el Mouras, el cañuelense fue competitivo en los entrenamientos, más allá de que no pudo ratificar en la clasificación, donde terminó en el 15º puesto.
Tras meter mano en el auto de cara a la primera final, Bertoni vio la cuadriculada en el 8º lugar aunque luego, en la segunda, sacó provecho de la inversión de grilla.
De hecho, Bertoni llegó a liderar la carrera aunque, en un trazado como el Mouras, la succión permite que quienes van “chupados” adquieran mayor velocidad y superen al puntero. Eso fue lo que determinó la pérdida de la punta por parte de Bertoni, quien finalmente llegó en la nada despreciable 4º posición.
“Es muy difícil ganar una carrera estando primero aunque suene raro, a no ser que tengas un misil”, sostuvo el piloto. “Producto de la succión, quienes vienen atrás te pasan como parado y eso fue lo que pasó: me pasaron tres”, reflexionó.
–¿Estás disconforme con no haber ganado o feliz con haber cortado la mala racha?
–Estoy contento porque volví a ser competitivo y pude pelear una carrera. Después de tanto renegar y tanto sacrificio, se disfruta, es como haber ganado.
Cabe recordar que Bertoni se relacionó al automovilismo deportivo inicialmente en calidad de copiloto, como muchos lo hicieron cuando eran dos los que se subían a un auto de carreras.
Allá por 2007, ‘Beto’ Pellucchi, por entonces jefe de Bertoni en una empresa local, se sumó al TZT con un Dodge 1500 invitando al ‘grandote’ a subirse a aquel auto.
Ya en 2008, Bertoni se sentó detrás del volante al debutar en Areneros 1400, categoría en la que logró los subcampeonatos en las temporadas 2015 y 2016 y se coronó campeón en 2017.
Tras este logro, y a casi diez años de haberse subido a un auto de carreras, Bertoni decidió dar un nuevo paso por lo que en 2018 formó binomio con Laforcada tanto en APAC 1.4 como en Areneros 1400 para, desde el 2019, enfocarse solo en la categoría de asfalto.
Los demás cañuelenses
En aquella misma clasificación, Sergio Iparraguirre logró el 6º registro (a 412’’’ de la pole). En tanto, Laforcada fue 18º (a 2’’388’’’) ante 29 autos con tiempo.
Luego, en la primera final, el actual subcampeón logró un destacado 4º lugar mientras que Laforcada accedió a la cuadriculada en la 9ª colocación.
En la segunda carrera, en tanto, Iparraguirre se adueñó del 2º puesto como escolta de Tomás Sambiase aventajando, a la vez, a Horacio González y al propio Bertoni.
Laforcada, en este caso, terminó en el 16º lugar sobre un total de 25 máquinas en la vuelta del puntero.
Campeonato
Con cuatro fechas disputadas, Iparraguirre es el dueño del 2º lugar del campeonato con 86½ puntos, tratando de no perderle pisada al líder Horacio González (97½).
Bertoni, por su parte, se ubica en la 15ª colocación de la tabla con 16½ unidades. Laforcada (4) está rezagado en el 23º puesto.
Te puede interesar
Kevin Silcan: “Sentí que todo lo que hizo mi familia tuvo recompensa con mi primer gol”
A los 20 años, el pibe de Virrey del Pino se ganó la titularidad en Cañuelas FC. Debutó ante Estrella del Sur y tuvo su bautismo en la red frente a Lamadrid. Trabaja en una mueblería, estudia Educación Física y sueña con el ascenso.
Daiana Emanuelli, la profesora de Matemáticas que es un símbolo del deporte en Cañuelas FC
Referente del conjunto que ahora dirige Renzo Yesquén en la Cuarta Categoría, da clases en reconocidas escuelas del distrito. Además, es una de las integrantes del equipo ‘Las de Siempre’, el grupo de amigas que representa al Partido.
Ariel Sayago dejó atrás el accidente y terminó primero en el Mouras
El referente de Cañuelas no pudo participar en el arranque de la AVZ 1400, pero se ubicó en el lugar más alto del podio en la 2ª fecha de la categoría. En una charla con El Ciudadano, repasa el abril "abrumador" que tuvo.
El tenis de Cañuelas brilla en la región y en el mundo
Lucio Ratti, uno de los deportistas con mayor proyección, se encuentra en Italia, donde disputa un certamen de Interclubes. Además, Ignacia Cittar sigue destacándose en San Lorenzo.