Una madre denuncia que le quitaron a su hijo; el colegio dice que sufría maltrato
El 28 de abril, el chico de 9 años fue derivado a otro hogar bajo la órbita del Servicio de la Niñez. La directora de la Escuela Nº34 asegura que el menor fue lastimado por su padrino. La progenitora encabezó una protesta en la puerta del establecimiento.
Una madre denunció que le quitaron a uno de sus 9 hijos y desde el Estado sostienen que era el único camino por los supuestos malos tratos que el menor recibió de parte del entorno familiar.
Norma Rincón se comunicó al WhatsApp de El Ciudadano para contarnos su caso. “El 28 de abril mi hijo de 9 años, que concurre a cuarto grado en la Escuela Nº 34, no estaba en el establecimiento cuando lo fui a buscar no estaba. Lo había retirado la directora con un asistente de orientación. Esto sucedió sin previo aviso ni con una orden de mi parte. En esa escuela tengo otro hijo de sexto grado. La directora dijo que hizo una denuncia porque el padrino del nene le había quebrado la mano. Pero no es cierto. Tengo en mi poder las actas que dicen que se lastimó en Educación Física, algo firmado por el profesor y la directora. Un hecho de noviembre del año pasado”.
Desde hace algunos años, se estableció un sistema de protección a la niñez en el que se instruye a toda persona a denunciar cualquier situación de maltrato físico o abuso y, en ese sentido, los médicos y los docentes se convirtieron en los principales detectores de esta alarma. Es lo que observó Virginia Pedano, directora de la Escuela N° 34. El Ciudadano intentó comunicarse con ella, pero no obtuvo respuesta.
Según la versión de la madre, “la directora se lo llevó porque dice que en mi casa sufre violencia familiar”. Por otro lado, comentó: “Es un nene que no juega en la vereda, que no se queda en ningún lado sin nosotros y, de repente, se lo llevaron a un hogar en el que no conoce a nadie”.
Ante esta situación, Rincón encabezó una protesta en la escuela y en las calles con carteles. Exigía conocer el destino de su hijo y, al mismo tiempo, pidió el traslado de la directora.
La madre enfatizó: “El nene estuvo un mes en un hogar y ahora está en lo de mi hermana. Pero sigo sin recibir la citación de la Justicia. Tampoco vinieron a ver a los demás nenes. Soy madre de nueve chicos. Y cuando puse un abogado, a la semana le entregaron los papeles a un Juzgado en La Plata. Se ofrecieron mis hermanos para estar con el nene, pero no se lo quisieron dar porque decían que se la pasaba llorando”.
Lo cierto es que, más allá del testimonio de Norma Rincón, las escuelas tienen normativas muy claras respecto a situaciones de violencia física. Y eso es lo que sucedió en este caso, según le confiaron a este medio fuentes del establecimiento educativo.
Desde la Jefatura de Inspección, Silvia Dickie, especificó: “Se aplicó la normativa. Cuando un menor aduce malos tratos, la escuela interviene y hace una denuncia. Siempre prevalece la palabra del menor. También hay diferentes protocolos para cada situación. Y es el Servicio de la Niñez el que establece si el menor vuelve a su hogar. Somos un nexo; las medidas de abrigo las indica y lleva a cabo el Servicio. Y si hay medidas legales es el Servicio, con la Justicia. Velamos por la integridad de los niños”. Asimismo, indicó que el alumno sigue asistiendo a clases en ese mismo establecimiento y mantiene videollamadas con la madre. “En este caso, como en otros, el niño no pierde el vínculo, ni con la familia, ni con nadie”, agregó la funcionaria de Educación local. Sobre los presuntos golpes que tendría el alumno, la inspectora no se pronunció y dijo que “es la justicia la determina y tramita”.
Te puede interesar
Con la presencia de productores, trabajadores y organizaciones sociales, se celebró el aniversario 23 de la Feria Rural
También hubo una gran concurrencia de vecinos, que disfrutaron del encuentro “Del Campo al Consumidor” en el predio de la Sociedad Rural de Cañuelas. Lo encabezó la intendenta municipal, Marisa Fassi, quien destacó el rol del evento como motor de trabajo, identidad y producción local desde su creación en mayo de 2002.
Denuncian a una Fundación por ofrecer títulos sin validez oficial e investigan posible estafa con cursos en salud y educación
El Colegio Profesional de Terapia Ocupacional de la Provincia de Buenos Aires hizo una presentación penal contra Ilades por promocionar una “Diplomatura en Terapia Ocupacional” sin reconocimiento oficial. La causa se tramita en la UFI N°2 de Cañuelas y alerta sobre otras formaciones sin aval legal.
El Parlasur declaró de Interés Regional la Fiesta del Dulce de Leche en Cañuelas
En la última sesión realizada en Montevideo, el cuerpo legislativo del Mercosur apoyó la propuesta del diputado de nuestra ciudad. También se dio curso a otro proyecto de su autoría: la creación de un Programa de Eficiencia Energética.
Aporte de juegos didácticos, supervisión de tareas, arreglo de calles y recambio de luminarias
La intendenta Marisa Fassi estuvo en Alejandro Petión, donde visitó el Jardín de Infantes 907 y entregó material para los pequeños. Después, llegó al barrio Buen Pastor para charlar con los vecinos y fiscalizar las mejoras que se llevan a cabo en la zona.