Interés general Leandro Barni 28/06/2022

Una madre denuncia que le quitaron a su hijo; el colegio dice que sufría maltrato

El 28 de abril, el chico de 9 años fue derivado a otro hogar bajo la órbita del Servicio de la Niñez. La directora de la Escuela Nº34 asegura que el menor fue lastimado por su padrino. La progenitora encabezó una protesta en la puerta del establecimiento.

La madre del nene y sus familiares encabezaron protestas. Pidieron el cambio de la directora.

Una madre denunció que le quitaron a uno de sus 9 hijos y desde el Estado sostienen que era el único camino por los supuestos malos tratos que el menor recibió de parte del entorno familiar. 

Norma Rincón se comunicó al WhatsApp de El Ciudadano para contarnos su caso.  “El 28 de abril mi hijo de 9 años, que concurre a cuarto grado en la Escuela Nº 34, no estaba en el establecimiento cuando lo fui a buscar no estaba. Lo había retirado la directora con un asistente de orientación. Esto sucedió sin previo aviso ni con una orden de mi parte. En esa escuela tengo otro hijo de sexto grado. La directora dijo que hizo una denuncia porque el padrino del nene le había quebrado la mano. Pero no es cierto. Tengo en mi poder las actas que dicen que se lastimó en Educación Física, algo firmado por el profesor y la directora. Un hecho de noviembre del año pasado”.

Desde hace algunos años, se estableció un sistema de protección a la niñez en el que se instruye a toda persona a denunciar cualquier situación de maltrato físico o abuso y, en ese sentido, los médicos y los docentes se convirtieron en los principales detectores de esta alarma. Es lo que observó Virginia Pedano, directora de la Escuela N° 34. El Ciudadano intentó comunicarse con ella, pero no obtuvo respuesta.

Según la versión de la madre, “la directora se lo llevó porque dice que en mi casa sufre violencia familiar”. Por otro lado, comentó: “Es un nene que no juega en la vereda, que no se queda en ningún lado sin nosotros y, de repente, se lo llevaron a un hogar en el que no conoce a nadie”.

La Escuela N°34 ‘Héroes de Malvinas’, donde se produjo el caso que sacude a la comunidad.

Ante esta situación, Rincón encabezó una protesta en la escuela y en las calles con carteles. Exigía conocer el destino de su hijo y, al mismo tiempo, pidió el traslado de la directora.

La madre enfatizó: “El nene estuvo un mes en un hogar y ahora está en lo de mi hermana. Pero sigo sin recibir la citación de la Justicia. Tampoco vinieron a ver a los demás nenes. Soy madre de nueve chicos. Y cuando puse un abogado, a la semana le entregaron los papeles a un Juzgado en La Plata. Se ofrecieron mis hermanos para estar con el nene, pero no se lo quisieron dar porque decían que se la pasaba llorando”.

Lo cierto es que, más allá del testimonio de Norma Rincón, las escuelas tienen normativas muy claras respecto a situaciones de violencia física. Y eso es lo que sucedió en este caso, según le confiaron a este medio fuentes del establecimiento educativo.

Desde la Jefatura de Inspección, Silvia Dickie, especificó: “Se aplicó la normativa. Cuando un menor aduce malos tratos, la escuela interviene y hace una denuncia. Siempre prevalece la palabra del menor. También hay diferentes protocolos para cada situación. Y es el Servicio de la Niñez el que establece si el menor vuelve a su hogar. Somos un nexo; las medidas de abrigo las indica y lleva a cabo el Servicio. Y si hay medidas legales es el Servicio, con la Justicia. Velamos por la integridad de los niños”. Asimismo, indicó que el alumno sigue asistiendo a clases en ese mismo establecimiento y mantiene videollamadas con la madre. “En este caso, como en otros, el niño no pierde el vínculo, ni con la familia, ni con nadie”, agregó la funcionaria de Educación local. Sobre los presuntos golpes que tendría el alumno, la inspectora no se pronunció y dijo que “es la justicia la determina y tramita”.

Te puede interesar

Buscan una placa que desapareció del Cine Teatro Cañuelas

Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.

Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021

El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.

Ya se puede consultar dónde se vota el 26 de octubre

La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.

El Gobierno prevé que la recaudación por retenciones crezca casi un 23 por ciento

Así se desprende del Presupuesto 2026, en el que la administración libertaria proyecta una suba de ingresos por derechos de exportación por encima de la inflación, que se estima en 10,1% y con un dólar a 1.423 pesos.