Interés general El Ciudadano 06/06/2022

Cañuelas, mi lugar: sorteo de lotes y 54 vecinos felices

En el marco del programa del plan de Acceso al Suelo Urbano, participaron 158 inscriptos. Los beneficiados se adjudicaron un terreno con servicios a un valor del 50% del precio del mercado. El evento se realizó en el Club Juventud Unida.

La intendenta Marisa Fassi junto con los ganadores del concurso, el viernes en el Club Juventud Unida.

En el marco del programa ‘Cañuelas, mi lugar’, la intendenta Marisa Fassi encabezó ayer el acto en el que se sortearon 54 lotes del barrio Santa María, destinados a familias del distrito.  Se llevó adelante en el Club Juventud Unida, donde participaron 158 vecinos.

‘Cañuelas, mi lugar’ forma parte del plan de Acceso al Suelo Urbano y consiste en la adjudicación de un lote con servicios a un valor, aproximadamente, del 50% del precio del mercado. Dichos lotes, además,  integran el banco de tierras que el estado municipal posee en los emprendimientos inmobiliarios desarrollados en el distrito, en el marco de la Ley de Hábitat.

En ese sentido, mediante la Ley Provincial de Acceso Justo al Hábitat Nº 14.449, el Gobierno Municipal sostuvo un convenio con la firma NAUYMAR, lo que posibilitó el desarrollo en el Barrio Santa María.
El sorteo de los primeros 54 lotes con servicios se realizó con la presencia de los vecinos inscriptos y la escribana Julieta Mathieu. Además, funcionarios de la comuna estuvieron en el evento.

En un emotivo acto, quienes salieron sorteados, accederán a la compra de los lotes con un valor de 3.940 módulos municipales ($862.000). Cabe destacar que de los 158 inscriptos, 54 resultaron adjudicados, mientras que 10 quedaron como suplentes en el caso de que alguno de los primeros no reúna los requisitos al momento de presentarse con la documentación.

La palabra oficial

Al momento de tomar la palabra, Fassi destacó: “Este Programa nos permite que las familias de Cañuelas accedan a lotes en su lugar en el mundo, por un precio a menos de la mitad del valor del mercado. El Barrio Santa María es muy hermoso”. Además, habló sobre el Plan ProCreAr, destinado a la construcción, remarcó que “el año pasado, bajo el programa Procrear, 94 familias salieron sorteadas. Lo que significó que 400 millones de pesos circularon en Cañuelas, con los albañiles, y la venta de materiales para la construcción”.

Por último, la jefa comunal aseguró : “Vamos a seguir trabajando y generando estos programas para nuestra comunidad”.

Para poder participar del sorteo sólo había una condición: estar presente en el lugar con DNI o designar un representante, que deberá llevar el documento de la persona inscripta.

Te puede interesar

El Gobierno prevé que la recaudación por retenciones crezca casi un 23 por ciento

Así se desprende del Presupuesto 2026, en el que la administración libertaria proyecta una suba de ingresos por derechos de exportación por encima de la inflación, que se estima en 10,1% y con un dólar a 1.423 pesos.

Continúa la polémica en La Martona: ¿tala de árboles o plan de reforestación?

Se abrió otro capítulo tras la difusión de un documento oficial que la administración hizo llegar a este medio. El plan de reforestación en el country presentado con aval del Consejo de Propietarios volvió a encender las críticas de un sector de vecinos.

Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna del sarampión

Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.

La Provincia empezará a vacunar a quienes no hayan tenido dengue

La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo