Interés general Leandro Barni 30/05/2022

Dos folcloristas cañuelenses en ‘El Hotel de los Famosos’

Gabriela Aguirre y Héctor Salinas, bailarines y docentes del Instituto Cultural, asesoraron a las figuras del programa que se emitió el 25 de mayo. “Somos más conocidos ahora que por el laburo que venimos haciendo hace años”, dicen.

Los profes que viven en el barrio La Garita y fueron los encargados de llevar una clase a los participantes de la - emisión. Gabriela y Héctor lucieron los clásicos atuendos del género musical.

Los profesores de tango y danzas folclóricas, Gabriela Aguirre y Héctor Salinas, se vieron durante este último feriado en la pantalla de ‘El Trece’ en medio de una serie de personajes y mediáticos. Fue en el marco del programa ‘El Hotel de los Famosos’. A ese set televisivo tuvieron que participar como profes de los concursantes.

“Grabamos hace un mes y finalmente salió lo que hicimos con los famosos. Fue todo muy llevadero y amena nuestra participación. Nos han convocado varias veces para estar en la tele, pero nunca a un programa de esas características.

Llegamos porque la productora del programa buscaba a una pareja de baile profesional de folclore y tenían que hacer algo referido a la semana de Mayo. Y como estamos en el Instituto Cultural como docentes del taller de Tango y Folclore surgió la convocatoria”, le contó la bailarina, quien lleva una trayectoria de dos décadas con su pareja, a El Ciudadano.

“La verdad es que teníamos dudas si iba a salir al aire. Lo que hicimos en el programa fue como una clase de las que damos, pero en esta oportunidad los alumnos eran famosos. Todos aceptaron lo que les indicamos y lo hicieron con atuendos para bailar. A su vez, nosotros tuvimos que seguir las indicaciones que nos daban por auriculares, mientras que ellos seguían esa interna que tienen, además de un guión. Nosotros nos ajustamos a la clase. Grabamos más de una hora y lo que se vio en el programa fueron cinco minutos. Además, de esa clase surgió una pareja como ganadora”, contó Gabriela.

Lo que se pudo ver en esos cinco minutos de los bailarines cañuelenses en el Hotel fue un gato. “Recibieron clases de samba y como nos pidieron de la producción que ellos tenía que aprender algo que pudieran hacer rápido y fácil, Héctor les enseñó zapateo y yo zarandeo. Fue un momento de distracción para ellos y, además, para conmemorar la fecha”, explica la profesora que vive en La Garita, cerca de donde se graba ese programa, sobre la Autopista Ezeiza-Cañuelas, a la altura de La Pérgola.

“Creo que somos más conocidos ahora por ese programa que por todo el laburo que llevamos hace años”, cierra Gabriela con una risa.

Una escena del show, con Alex Caniggia en primer plano. El hijo de Claudio Paul bailó a pleno.

Te puede interesar

Parlasur: Gustavo Arrieta presentó tres proyectos vinculados con la tensión bélica, la condena de CFK y la democracia

El diputado cañuelense puso foco en las hostilidades de Medio Oriente, donde estalló la guerra entre Israel e Irán. “La única vía legítima y sostenible es la diplomacia”, dijo. Además, repudió la inhabilitación de la ex presidenta y manifestó su preocupación institucional.

La intendenta Marisa Fassi supervisó trabajos en las localidades de Vicente Casares y El Taladro

Se realizaron tareas de tomado de juntas, con la limpieza y remoción del material deteriorado. Se aplicó brea, arena y cal para evitar filtraciones. Se colocaron luces LED y hubo un operativo de zanjeo para optimizar la circulación del agua. Todo como parte del plan de obras de Cañuelas.

Arte popular, arraigo rural y un abrazo colectivo con los vecinos de La Noria hasta la casa de CFK

Integrantes de cooperativa La Comunitaria llevaron folclore y títeres al corazón de Constitución. Se sumaron a una caravana hasta el departamento de San José donde la ex presidenta estará presa por los próximos seis años condenada por "administración fraudulenta".

El invierno llegó sin pedir permiso y Cañuelas quedó bajo la helada mirada del sur

Con una sensación térmica bajo cero, los vecinos le dan pelea a la ola polar, que se mantendrá hasta la próxima semana. El miércoles sería el día más frío del año, según el Servicio Meteorológico. Historias en las calles de la ciudad y galería de imágenes en la lente de El Ciudadano.