Interés general Leandro Barni 30/05/2022

Dos folcloristas cañuelenses en ‘El Hotel de los Famosos’

Gabriela Aguirre y Héctor Salinas, bailarines y docentes del Instituto Cultural, asesoraron a las figuras del programa que se emitió el 25 de mayo. “Somos más conocidos ahora que por el laburo que venimos haciendo hace años”, dicen.

Los profes que viven en el barrio La Garita y fueron los encargados de llevar una clase a los participantes de la - emisión. Gabriela y Héctor lucieron los clásicos atuendos del género musical.

Los profesores de tango y danzas folclóricas, Gabriela Aguirre y Héctor Salinas, se vieron durante este último feriado en la pantalla de ‘El Trece’ en medio de una serie de personajes y mediáticos. Fue en el marco del programa ‘El Hotel de los Famosos’. A ese set televisivo tuvieron que participar como profes de los concursantes.

“Grabamos hace un mes y finalmente salió lo que hicimos con los famosos. Fue todo muy llevadero y amena nuestra participación. Nos han convocado varias veces para estar en la tele, pero nunca a un programa de esas características.

Llegamos porque la productora del programa buscaba a una pareja de baile profesional de folclore y tenían que hacer algo referido a la semana de Mayo. Y como estamos en el Instituto Cultural como docentes del taller de Tango y Folclore surgió la convocatoria”, le contó la bailarina, quien lleva una trayectoria de dos décadas con su pareja, a El Ciudadano.

“La verdad es que teníamos dudas si iba a salir al aire. Lo que hicimos en el programa fue como una clase de las que damos, pero en esta oportunidad los alumnos eran famosos. Todos aceptaron lo que les indicamos y lo hicieron con atuendos para bailar. A su vez, nosotros tuvimos que seguir las indicaciones que nos daban por auriculares, mientras que ellos seguían esa interna que tienen, además de un guión. Nosotros nos ajustamos a la clase. Grabamos más de una hora y lo que se vio en el programa fueron cinco minutos. Además, de esa clase surgió una pareja como ganadora”, contó Gabriela.

Lo que se pudo ver en esos cinco minutos de los bailarines cañuelenses en el Hotel fue un gato. “Recibieron clases de samba y como nos pidieron de la producción que ellos tenía que aprender algo que pudieran hacer rápido y fácil, Héctor les enseñó zapateo y yo zarandeo. Fue un momento de distracción para ellos y, además, para conmemorar la fecha”, explica la profesora que vive en La Garita, cerca de donde se graba ese programa, sobre la Autopista Ezeiza-Cañuelas, a la altura de La Pérgola.

“Creo que somos más conocidos ahora por ese programa que por todo el laburo que llevamos hace años”, cierra Gabriela con una risa.

Una escena del show, con Alex Caniggia en primer plano. El hijo de Claudio Paul bailó a pleno.

Te puede interesar

Uribelarrea enciende el fuego de la esperanza mientras el tren sigue sin llegar

El domingo 9 se celebrará una nueva edición del tradicional asado comunitario en la Escuela Agrotécnica Salesiana Don Bosco, con misa, desfile de caballos y música popular. Mientras tanto, el histórico ferrocarril que unía al pueblo con Cañuelas continúa suspendido por obras.

La familia de Alex Campo pidió prisión perpetua para el productor condenado por atropellar al adolescente

Ante la Sala IV del Tribunal de Casación Penal bonaerense, los abogados de la madre del menor y una fiscal interina, solicitaron que se revoque la condena por homicidio simple y se imponga la figura de homicidio calificado por alevosía. Rodolfo Sánchez cumple actualmente su pena bajo arresto domiciliario.

Cañuelas puso en marcha su sistema gratuito de telemedicina

Desde esta semana, los vecinos pueden acceder a consultas médicas virtuales las 24 horas, de manera gratuita, a través de la web municipal o la aplicación MuniGestión. El nuevo servicio busca reducir los tiempos de espera y mejorar la eficiencia del sistema de salud local.

Axel Kicillof presentó el proyecto de Presupuesto 2026: prevé una inversión de más de 3 billones de pesos

“Con una inversión de capital total de $ 3,2 billones, ya que la Provincia considera a la obra pública como imprescindible”, destacó el Gobierno bonaerense.