Cuatro obras viales de relevancia para toda la región
Se trata de proyectos que forman parte de la construcción de la Autopista Cañuelas-Azul. Específicamente, el tramo entre San Miguel del Monte y Gorchs de la Ruta 3. Además, se trabajará sobre la 5 y la 226. Se invirtieron $16 mil millones.
El Administrador de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, encabezó el viernes un acto en el que se firmaron los contratos de cuatro obras viales para la producción y la seguridad vial en las rutas Nº 3, Nº5 y Nº226.
Dos de ellas forman parte del proyecto de construcción de la autopista entre Cañuelas y Azul. Se trata de la ejecución del tramo entre San Miguel del Monte y Gorchs (partido de General Belgrano), entre los kilómetros 113,7 y 140 de la Ruta 3, que contempla la construcción de la nueva calzada paralela a la ruta, por un monto de 7.708 millones de pesos. La construcción de una nueva traza de 26 kilómetros redundará en una mejora de la seguridad vial, rapidez y confort, incrementando la seguridad vial
También se firmó la obra de la Variante San Miguel del Monte, entre los kilómetros 104,7 y 113,7, por un monto de $6.529 millones, que consiste en la construcción de la variante de la Ruta 3 por la zona urbana de San Miguel del Monte, permitiendo mejorar la seguridad vial al separar el flujo pasante del entorno urbano.
En la Ruta 226, se construirá una intersección en el acceso a la localidad de Sierras Bayas, partido de Olavarría, con una inversión de $669 millones. La obra contempla una solución a distinto nivel para reemplazar la canalizada que actualmente existe en la intersección.
Finalmente, se firmó también la obra de repavimentación de 47 kilómetros de la Ruta 5 entre los municipios de Trenque Lauquen y Pellegrini, con una inversión de $1.101 millones. Se extenderá entre los kilómetros 448 y 495, y consiste en la repavimentación de la calzada existente, la construcción de banquinas pavimentadas y dársenas de estacionamiento para ómnibus en los accesos.
El acto se llevó a cabo en el kilómetro 76 de la Ruta 3 y contó con la presencia de los intendentes de San Miguel del Monte, José Matildo Castro; y de General Belgrano, Osvaldo Di Nápoli. También participaron el subadministrador de Vialidad, Alejandro Urdampilleta, el presidente de Corredores Viales S.A., Gonzalo Atanasof, autoridades municipales, concejales y funcionarios de VN.
En su conjunto, las obras implican una inversión de poco más de 16 mil millones de pesos, cuando a valores actuales, de acuerdo al esquema de Participación Público Privada hubiesen tenido un costo de más de 30 mil millones.
“Los ganadores del esquema de PPP fueron los bancos”, dijo Arrieta.
“Estamos poniendo en marcha obras muy importantes, después de mucho tiempo, en uno de los principales corredores viales de la República Argentina”, afirmó el Administrador, quien resumió la situación que Vialidad Nacional.
“Nos tocó asumir con 18 mil millones de pesos de deuda y la mayoría de las obras paralizadas. Por eso, en primera instancia, quiero rescatar la decisión del Presidente de la Nación, Alberto Fernández; de la vice Cristina Fernández y el Ministro (de Obras Públicas) Katopodis de cancelar la deuda con los contratistas. Esto refleja la decisión del Gobierno de financiar la obra pública y apostar fuertemente a la obra pública”, explicó Arrieta.
“El esquema de PPP fracasó claramente. Argentina tenía como consecuencia de ese esquema contratos a cumplir por 10 mil millones de dólares. En ese esquema no ganaron los usuarios, ni los argentinos. Si uno mira, tampoco ganaron los contratistas, porque los balances contables lo demuestran. Sí ganaron los bancos, los estudios de abogados y las consultoras internacionales. Eso fueron los grandes beneficiarios de las PPP”, agregó.
Y adelantó que en los próximos meses se licitará la repavimentación de la autopista en el tramo Cañuelas – San Miguel del Monte, y el tramo Gorchs – Las Flores. “Estas cuestiones tienen que ver con el interior de la Provincia de Buenos Aires, muy diversa, con mucha fuerza productiva, con un interior muy profundo y muy rico, donde aún hay que trabajar para disminuir las asimetrías. Y ese es el compromiso de este Gobierno”, cerró.
Te puede interesar
Las propuestas locales que representaron a Cañuelas en la Feria del Libro
El tradicional encuentro literario, que finalizó el lunes pasado, contó con las propuestas protagonizadas por diferentes autores, entre ellas las de Luvina Editorial, que, desde su fundación en 2019, se destacó por la literatura argentina contemporánea, con un particular interés en visibilizar a autores cañuelenses.
Cuatro muertos por el choque frontal de un camión y un micro de larga distancia en la Ruta 3
Sucedió en la madrugada del martes en San Miguel del Monte. Hay también al menos 20 heridos, algunos de ellos de gravedad. En el lugar donde se produjo el accidente la calzada es mano y contramano, no hay luz y está rodeada de campos.
Senasa incautó carne de cerdo podrida que se transportaba ilegalmente
La carga fue detectada en una camioneta, durante un control vehicular en Uribelarrea. Llevaban seis reses porcinas que circulaban por la Ruta 205 sin la debida cadena de frío y tampoco llevaban la documentación correspondiente.
Con la presencia de productores, trabajadores y organizaciones sociales, se celebró el aniversario 23 de la Feria Rural
Hubo una gran concurrencia de vecinos, que disfrutaron del encuentro “Del Campo al Consumidor” en el predio de la Sociedad Rural de Cañuelas. Lo encabezó Marisa Fassi, quien destacó el rol del evento como motor de trabajo, identidad y producción local desde su creación en mayo de 2002.