La video vigilancia, clave para combatir el delito

Para llegar al sospechoso del femicidio se destacó el trabajo desde la sede tecnológica de seguridad. La implementación de cámaras inteligentes y de alta resolución resultaron decisivas. Así, la Policía pudo detener a Sergio Romero.

La imagen del acusado de la muerte de Graciela Susana Castillo en su bicicleta, su medio de transporte usual y con el - que pensaba huir.

En la esquina de Belgrano y San Vicente se reúnen varias áreas de seguridad. Ahí mismo está instalada una sala de monitoreo y patrullaje. Forma parte del plan de acción de la Comuna, que tiene varios ejes prioritarios.

Y en esa línea, uno de los objetivos del Ejecutivo cañuelense es contar con la mayor cantidad de cámaras posibles para que no se escape ningún detalle.

Así lo confirmó el jefe de Gabinete, Fernando Jantus, durante una conferencia de prensa. Fue un rato después la noticia que se esperó durante toda la semana: la detención del presunto autor del femicidio de Susana Graciela Castillo.

“La seguridad es una de las prioridades y para eso buscamos instalar la mayor cantidad de cámaras. Ya pusimos 120 en tres años. Es una herramienta imprescindible y como sucedió con este caso, se logra el objetivo buscado”, explicó Jantus. Sergio Romero, justamente, fue identificado por un video entre las rutas 3 y 6. La Policía, finalmente, lo encontró en un monte, detrás de la estación de servicio Axion.

En plena planta baja está montada la estación de control. En ese mismo plano se comparte con el Comando de Patrullas, oficinas administrativas del Comando, la sala de despacho del 911, radio y la Guardia de Prevención.

Justo en la esquina se encuentra el Centro de Monitoreo (COM), con las cámaras y el video wall, además del servidor con su aire acondicionado. Desde ahí también funciona el control de los botones antipánico, que en su mayoría se destina por casos de violencia de género y otros por restricciones perimetrales. En una pantalla con el mapa de Cañuelas se dispara una alerta cuando la persona la activa y da una referencia al GPS para saber su ubicación.

Ya monitorean, asimismo, las diez cámaras inteligentes y doce cámaras de alta velocidad. Con las primeras, que se ubican en el casco urbano, se pueden hacer merodeos, una base de rostros de personas sospechosas.

Y en las rutas, salidas y caminos se instalaron 24 cámaras de alta velocidad para detectar patentes hasta 120 kilómetros por hora.

La sede también cuenta con cámaras HD 1080 con una definición que no tenía Cañuelas. Estas incorporaciones de tecnología permiten aumentar la calidad de información urbana con las imágenes y el centro de despacho de emergencias.

En la planta alta, el despacho de la Secretaría de Seguridad y oficinas administrativas.

Los jefes de la Policía, el secretario de Seguridad, Ojeda, y el Jefe de Gabinete, Jantus, en el COM de Belgrano y San Vicente.

Te puede interesar

Noche solidaria con música y folclore de los Bomberos Voluntarios para el futuro destacamento en la Ruta 3

El evento será el viernes 11 de julio, en el centro tradicionalista 'El Cencerro'. Todo lo recaudado se destinará a la construcción de la nueva dependencia. Los costos serán de $10.000 y $5.000 (para menores). La ubicación facilitará la articulación con el Cuartel Central.

Trabajó durante 40 años en el rubro de la madera y se instaló en Cañuelas con su emprendimiento

Horacio Sconza es un entendido en la industria maderera. Decidió abrirse camino con “Raíces Nobles”, en Alejandro Petión, con la idea de crecer en un sitio que lo enamoró desde el primer momento. A metros de la Ruta 205, sobre la calle Benavente, atiende su negocio.

El héroe urbano que vende tortillas en la estación y rescató a una madre y a su hijo de un terrible incendio

Franco Marchionne tiene 23 años y un corazón de oro. La semana pasada, mostró que aún hay gestos que iluminan. Del barrio Libertad, con el pie esguinzado y la mochila cargada por las changas, fue protagonista de una historia que vale la pena contar. Arriesgó su vida entre las llamas.

Parlasur: Gustavo Arrieta presentó tres proyectos vinculados con la tensión bélica, la condena de CFK y la democracia

El diputado cañuelense puso foco en las hostilidades de Medio Oriente, donde estalló la guerra entre Israel e Irán. “La única vía legítima y sostenible es la diplomacia”, dijo. Además, repudió la inhabilitación de la ex presidenta y manifestó su preocupación institucional.