Se preparan cambios en la alimentación de los colegios

Se viene el programa MESA Bonaerense para la seguridad nutricional de niños y adolescentes. Se complementa con el SAE. Aquí llega a 80 establecimientos.

El Servicio Alimentario Escolar (SAE) alcanza a cubrir a casi 12 mil chicos de Cañuelas que se nutren en los comedores - de los colegios.

Se reformula la entrega de alimentos que eran distribuidos durante la pandemia a las familias de los alumnos que acudían a los comedores que funcionaban en las escuelas. Y se complementa con el Servicio Alimentarios Escolar (SAE) por más de 16 mil millones de pesos.

Los fondos extra para el financiamiento de este programa provienen de Nación, a partir de la firma de dos convenios con el Ministerio de Desarrollo Social. Al respecto, el lunes la intendenta Marisa Fassi participó, en el municipio de Florencio Varela, de la presentación del programa MESA Bonaerense para la seguridad alimentaria de niños y adolescentes. El mismo alcanza a más de dos millones de familias que asisten a comedores escolares de la provincia.

Y en nuestro distrito se distribuye a 80 establecimientos, entre jardines de infantes hasta colegios secundarios.

Es una iniciativa de transición hacia un programa integral de acompañamiento y asistencia alimentaria a las familias de mayor vulnerabilidad social de Cañuelas.

El modulo alimentario escolar se implementó como una medida extraordinaria y excepcional cuando comenzó la pandemia, para sostener la asistencia del Servicio Alimentario Escolar (SAE) en un contexto en el que no había presencialidad en las escuelas. Desde entonces, 11.765 chicos de Cañuelas son alcanzados por esta prestación, gracias a un trabajo mancomunado de las autoridades Provinciales, Municipales y fundamentalmente de los Directivos, docentes y auxiliares del distrito.

Con esta decisión política, el SAE se sostuvo de manera regular durante la pandemia y los meses de receso escolar. Ahora, a partir del aporte de la Nación para fortalecer la seguridad alimentaria, se complementará el esquema tradicional (DMC) con el programa Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria (MESA).

Los beneficiarios del programa recibirán también un cuadernillo que cuenta con información nutricional y una guía de recetas saludables confeccionados por el equipo de la Dirección de Nutrición y Calidad de los Alimentos del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad.

Todavía no hay detalles puntuales para su implementación en Cañuelas, pero desde el SAE local confían que en el transcurso de este mes recibirán los lineamientos necesarios.

Te puede interesar

Buscan una placa que desapareció del Cine Teatro Cañuelas

Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.

Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021

El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.

Ya se puede consultar dónde se vota el 26 de octubre

La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.

El Gobierno prevé que la recaudación por retenciones crezca casi un 23 por ciento

Así se desprende del Presupuesto 2026, en el que la administración libertaria proyecta una suba de ingresos por derechos de exportación por encima de la inflación, que se estima en 10,1% y con un dólar a 1.423 pesos.