Se preparan cambios en la alimentación de los colegios

Se viene el programa MESA Bonaerense para la seguridad nutricional de niños y adolescentes. Se complementa con el SAE. Aquí llega a 80 establecimientos.

El Servicio Alimentario Escolar (SAE) alcanza a cubrir a casi 12 mil chicos de Cañuelas que se nutren en los comedores - de los colegios.

Se reformula la entrega de alimentos que eran distribuidos durante la pandemia a las familias de los alumnos que acudían a los comedores que funcionaban en las escuelas. Y se complementa con el Servicio Alimentarios Escolar (SAE) por más de 16 mil millones de pesos.

Los fondos extra para el financiamiento de este programa provienen de Nación, a partir de la firma de dos convenios con el Ministerio de Desarrollo Social. Al respecto, el lunes la intendenta Marisa Fassi participó, en el municipio de Florencio Varela, de la presentación del programa MESA Bonaerense para la seguridad alimentaria de niños y adolescentes. El mismo alcanza a más de dos millones de familias que asisten a comedores escolares de la provincia.

Y en nuestro distrito se distribuye a 80 establecimientos, entre jardines de infantes hasta colegios secundarios.

Es una iniciativa de transición hacia un programa integral de acompañamiento y asistencia alimentaria a las familias de mayor vulnerabilidad social de Cañuelas.

El modulo alimentario escolar se implementó como una medida extraordinaria y excepcional cuando comenzó la pandemia, para sostener la asistencia del Servicio Alimentario Escolar (SAE) en un contexto en el que no había presencialidad en las escuelas. Desde entonces, 11.765 chicos de Cañuelas son alcanzados por esta prestación, gracias a un trabajo mancomunado de las autoridades Provinciales, Municipales y fundamentalmente de los Directivos, docentes y auxiliares del distrito.

Con esta decisión política, el SAE se sostuvo de manera regular durante la pandemia y los meses de receso escolar. Ahora, a partir del aporte de la Nación para fortalecer la seguridad alimentaria, se complementará el esquema tradicional (DMC) con el programa Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria (MESA).

Los beneficiarios del programa recibirán también un cuadernillo que cuenta con información nutricional y una guía de recetas saludables confeccionados por el equipo de la Dirección de Nutrición y Calidad de los Alimentos del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad.

Todavía no hay detalles puntuales para su implementación en Cañuelas, pero desde el SAE local confían que en el transcurso de este mes recibirán los lineamientos necesarios.

Te puede interesar

La intendenta Marisa Fassi tuvo una reunión clave para avanzar en los trabajos de la Ruta 6

La jefa comunal de Cañuelas recibió a José Arteaga, presidente de AUBASA, organismo que en los próximos meses tomará la posesión de la traza. Se coordinaron aspectos vinculados a la asistencia vial, mantenimiento y seguridad.

Continúan los trabajos viales y las mejoras en desagües pluviales en Cañuelas

Se intervinieron 100 cuadras con tareas de nivelado, estabilizado y reparación de calles, además de obras de saneamiento para prevenir anegamientos. Se llevaron a cabo en siete barrios, además de Uribelarrea, Máximo Paz y Los Pozos.

El Municipio de Cañuelas entregará un subsidio de 10 millones para la construcción del nuevo destacamento de Bomberos Voluntarios en Ruta 3

Así lo anunció la intendenta Marisa Fassi en el Centro Tradicionalista “El Cencerro”, donde se llevó a cabo una cena show a beneficio de los hombres que combaten el fuego. Se vendieron 600 entradas y se recaudaron fondos destinados al proyecto.

Alumnos de primer grado de una escuela de Cañuelas presentaron el proyecto ‘El DNI de las plazas’

Los chicos fueron recibidos por Marisa Fassi en el despacho municipal. La propuesta consiste en relevar el origen de los nombres utilizados para el espacio público. Elaborarán carteles que se colocarán en el entorno natural de todo Cañuelas.