El entrenador más exitoso de Juventud Unida vive un gran presente en Social Korn
Marcelo Petre dejó el club que refundó con su familia antes de la pandemia y como no pudo arreglar con Athletic de Lobos, cerró trato con el archirrival del ‘Verde’. Y su equipo anda muy bien en la Liga de FeBAMBA.
Tras estar a cargo del ciclo más productivo de Juventud Unida en lo que hace a la cosecha de títulos, el único técnico tricampeón de Primera División, Marcelo Petre, decidió alejarse de su segunda casa.
El habitual desgaste fue el motivo por el que el cañuelense dejó el club que prácticamente refundó su familia a los Madiés, gesta que se llevó a cabo en noviembre de 2019.
Para 2020, Petre arregló su vinculación con Athletic de Lobos aunque la llegada de la pandemia hizo que esta relación nunca terminara de concretarse.
Cuando las condiciones epidemiológicas lo permitieron, Social de Alejandro Korn apareció en la escena por lo que Petre se convirtió en el nuevo coach del plantel superior.
Un dato para nada menor es que, en épocas de la Asociación de Básquet de Esteban Echeverría (ABEE), la rivalidad existente entre Juventud y Social fue gigantesca.
A los 40 años y junto a Romina Latapié, relación que generó la aparición en escena de Matías (4) y Manuel (7), Petre dialogó con El Ciudadano sobre el presente que vive en otro ‘verde’ que no es el Juventud Unida, claro.
–¿Cómo se dio tu arribo a Social?
–En plena pandemia, cuando estábamos encerrados. En realidad, en febrero de 2020 comencé en Athletic Lobos, pero al poco tiempo vino la cuarentena, por lo que no pude trabajar. Acordamos no cobrar sueldo hasta que no se volviera a trabajar con normalidad, pero cuando se empezó a abrir el panorama propuse entrenar en burbujas, como hacían todos los clubes, pero me dijeron que optaban por seguir esperando. Ante esa coyuntura, acordamos que si me salía una propuesta laboral la iba a aceptar y ahí llegó el ofrecimiento de Social.
–¿Aceptaste de inmediato o te tomaste un tiempo?
–La charla inicial fue con un jugador, luego hablé con los dirigentes en un par de reuniones y enseguida nos pusimos de acuerdo.
–¿Qué te sedujo para aceptar dirigir a Social?
–El plantel y la organización que tienen los dirigentes no solo del básquet sino de todo el club. Además, cualquier entrenador de la zona quiere dirigir a Social, uno de los más ganadores e importantes de la zona. También pesó el hecho de la necesidad de volver a pisar una cancha.
–Al estar identificado por Juventud Unida, uno de los máximos rivales de Social, ¿generó cierta resistencia al momento de asumir?
–Para nada. Siempre me trataron de diez, tanto jugadores como dirigentes. Social es una gran familia y te hacen sentir como parte de ella. En su momento hubo rivalidad, sí, pero siempre fue dentro de la cancha, no afuera.
–En tu entorno familiar, ¿cómo cayó la noticia?
–Y... Más o menos. Pero no por tratarse de Social, sino porque querían que volviera a dirigir en Juventud. Pero me apoyaron en todo.
–¿Qué encontrás en Social como club de básquet que no tiene en la actualidad Juventud Unida?
–No hay muchas diferencias. Se parecen en que son clubes familiares, todo se hace a pulmón. Son más las similitudes que las diferencias.
–¿Cómo está viviendo tu equipo la transición de la ABEE a FeBAMBA?
–Estamos bien. Lo raro es jugar los miércoles, algo que nunca pasó acá. Este es un torneo largo que está muy bueno porque tiene este nivelatorio inicial en el que esperamos estar entre los de arriba para luego jugar contra los mejores.
–¿Extrañás algo de la ABEE?
–Es muy pronto como para afirmar algo en ese sentido. Aunque lo que seguro se va a extrañar es ir a los clubes que uno fue durante casi toda la vida, saludar a la gente que desde siempre estuvo en esos clubes, gente conocida de muchos años.
–¿Para qué está tu equipo en el presente torneo?
–Tenemos un equipo que hay que empezar a ensamblar. Tenemos 4 o 5 juveniles de los cuales 3 siempre van al banco y tienen entre 15 y 25 minutos de protagonismo. También, 2 jugadores U21 que van a hacer su primer año en Primera, 2 menores de 25 y 3 o 4 con más de 30. Es un equipo joven que se está armando, que quiere competir y estar lo más arriba posible.
–¿Ansías cruzarte con alguno de los dos clubes cañuelenses en futuras fases del torneo?
–La verdad, no es algo en lo que piense.
–¿Cómo imaginás que sería un cruce con Juventud Unida más allá de lo estrictamente deportivo? ¿Y uno con Cañuelas FC?
–Con Juventud Unida, seguramente, va a ser especial por el solo hecho de estar en el otro banco de suplentes y haciendo fuerza para ganar dirigiendo a otro equipo. Con Cañuelas sería un partido más para mí que. naturalmente, voy a querer ganar, pero sin un condimento extra de mi parte. No obstante, siempre va a haber alguien que me haga saber que soy visitante y que estoy en otra vereda, pero en todo caso haría oídos sordos y listo.
–¿Tiene pensado Social encarar alguna competencia en paralelo al torneo de FeBAMBA?
–Sí. La idea es el Prefederal en agosto, pero antes hay que ver cómo está el equipo en este torneo para ver si podemos llegar a tener un buen nivel basquetbolístico.
Te puede interesar
Uribe FC debutó en el torneo Regional Federal Amateur y sueña con escalar en el Ascenso
El ‘Furgón’ se clasificó al playoff en la Liga de Lobos y en su estreno en el certamen nacional que reúne a 332 equipos, derrotó 3 a 0 a Deportivo Malvinas. Hoy jugará su segundo partido, a las 16.30, contra Bajo San Isidro. Testimonios de una ilusión.
Boxeo: Claudio Daneff ganó en Sudáfrica y es el nuevo Campeón Intercontinental
‘Chaíto’ se impuso por knockout técnico ante el local Kaine Fourie en el segundo round, se convirtió en el el nuevo rey ligero de la IBO y cerró el 2025 a lo grande. En tanto, su hermano, Jesús, cayó con polémica.
Polo: La Natividad-La Dolfina, campeón otra vez; levantó la copa en Tortugas y va por la Triple Corona 2025 en Palermo
El equipo cañuelense se impuso 12 a 11 ante otra de las fusiones estrella, Ellerstina-Indios Chapaleufú. De esa manera va por todo en el Abierto Argentino, que arranca el sábado. Adolfo Cambiaso sumó su título número 44 y va por quinto triplete en su carrera.
Leones FC, el equipo de Messi, será rival de Cañuelas en 2026
La institución rosarina fue fundada por familiares del astro argentino y hará su debut en el Ascenso el próximo año tras ser afiliado por la AFA. Jugará de local en San Nicolás. El club es presidido por Matías Messi, hermano de Leo.