Adrián Monod, entre la política deportiva y el modelaje
“Viajé por todo el mundo y a cada lugar donde fui, me sentí un orgulloso embajador de Cañuelas”, dice el Director de Deportes del municipio. Participó de varias campañas. Fue cara de Gillette junto a David Beckham. Sus anécdotas en el exterior y las escuelas.
Adrián Monod es el Director de Deportes de la ciudad. Gracias a su otro oficio, el de modelo, el periodista recorrió el mundo llevando bien alto la bandera de Cañuelas en el medio de las celebridades de las revistas, espectáculos y el deporte.
El encargado de Deportes del municipio patea las calles de la ciudad, de club a club, con la misma pasión con la que arrancaba un domingo para cubrir un partido de la Liga Local para su medio, en el que canalizó su amor por el mundo deportivo, ‘Fan Número 1’.
Los caminos se fueron entrelazando para este trabajador, que nunca se sacó el overol a pesar de figurar en las campañas más importantes del país y del mundo. Claro, Monod es el mismo en una canchita en el barrio Los Pozos o en un programa de TV con Pampita y Hernán Drago.
El cañuelense de 44 años, que también es fotógrafo, está enfocado fomentar el deporte en cada rincón del municipio de Cañuelas. Y para eso, hizo hincapié en las escuelitas municipales de fútbol, donde reunió a tres ex jugadores destacados del ‘Tambero’: Mario Alegre, Walter Negreti y Damián Junco. El Director habló de todo y recorrió historias de sus oficios con El Ciudadano.
–¿En qué consiste tu función en Deportes?
–Trabajo en todos los barrios del municipio con escuelas deportivas y tuve la iniciativa del programa “Más deportes en tu barrio, menos chicos en la calle”. Todo esto orientado en los lugares alejados del centro de Cañuelas, ya que a mucha gente se le complica ir a un club por la distancia. La próxima semana vamos a inaugurar ocho escuelitas de fútbol y seguimos sumando profes junto a la coordinadora Marita Bustos en varias disciplinas. Estoy en el cargo desde 2019, acompañando a Marisa Fassi y Gustavo Arrieta, quienes me eligieron en plena campaña.
–¿Cómo está el distrito en ese sentido?
–Bien, ya que el deporte siempre fue prioridad y política de estado para este gobierno municipal. Desde este lugar se han apoyado a grandes deportistas como los hermanos Adrián y Jesús Daneff, Agustín Barreiro y muchos más. Este año vuelven los Torneos Bonaerenses y no descartamos la chance de contar con otra velada boxística, ya que el público respondió y la presencia de la televisión atrae a varios empresarios que apuestan en la ciudad. Además, arrancamos los cursos de entrenadores y árbitros y superamos las ¡70 inscripciones! el primer día.
–Además, sos fotógrafo y periodista, ¿no?
–Sí, me recibí en DeporTEA y di los primeros pasos con el primer sitio deportivo de la ciudad. Ahí me dediqué de cubrir todas las disciplinas y, en especial, le di mucha importancia a los más chicos. Cubrí el ascenso de Cañuelas en 2014, de la D a la C, con mi cámara al estilo de ‘Atlas, la otra pasión’. Y con la fotografía, incursioné en los acontecimientos más importantes del distrito.
–¿Cómo se dio el modelaje?
–Y... yo tenía 17 años, Patricia Molina, una modelo de la época, me empujó para hacer algunas fotos caseras y ahí arranqué. Gracias a Dios, desde los 20 años que trabajo con las campañas y pasé por las marcas más reconocidas: Gillette, Quilmes, Baileys, Renault, HBSC, Reebook, etc. Y también realicé gráficas para el exterior con Belmont (Costa Rica), cerveza Cristal (Perú) y Falabella (Chile). Actualmente, estoy haciendo publicidades para la marca Ombú.
–La gente te reconoce por la publicidad de la máquina de afeitar...
–Sí, hice la primera propaganda que salía para Europa del Este y la que acá se conoció fue la de Prestobarba Excel, que salió en toda Latinoamérica. Fue una de las producciones más importantes que hice. En un momento, las caras de la marca eran David Beckham ¡y yo! Además, esa publicidad tomó dimensión porque salió en el medio del programa “La Noche del 10”, que conducía Diego Maradona.
–¿Qué te decían en Cañuelas después de todo eso?
–Hasta el día de hoy se acuerdan de mi imagen afeitándome. Cuando cubría a SMATA, que lo dirigía Juan Iglesias (reconocido entrenador de la ciudad), me quedó el apodo de ‘Prestobarba’, je.
–¿Te preguntan por Cañuelas cuando salís a trabajar lejos de casa?
–Sí, y es algo muy lindo que me llena de orgullo. Gracias a este trabajo me subí a un avión por primera vez y viajé por todo el mundo. A cada lugar donde fui, me sentí en un embajador de Cañuelas, porque me preguntaban de todo. Cuando comencé a rodearme de estas personalidades, pronunciaban Canuelas, con la ‘N’, y cuando nombrabas a la ciudad sólo hablaban de un pueblito perdido. Hoy, por suerte, gracias al trabajo del sector de Turismo, ya trascendimos lo que es la Provincia.
Te puede interesar
El Gobierno nacional anunció la licitación de 741 kilómetros de rutas nacionales
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.
El cañuelense que pasó dos años entre el frío nórdico, el periodismo global y la carrera mundial por el litio
El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.
Construirán un cuarto carril en un tramo de la autopista Buenos Aires-La Plata
Lo informó AUBASA. El trayecto se extenderá desde el Acceso Sudeste hasta el peaje de Hudson. Es el tramo de mayor tránsito.
La tala de árboles en el ingreso al barrio desató una polémica en La Martona
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.