Deportes LIC. Matías Folgueira 08/04/2022

María Jesús Salvatierra: “Arriba del auto somos todos iguales”

Nacida en Saladillo y residente en Uribelarrea, este domingo debutará en la Copa Bora. De este modo, será la primera mujer representante de Cañuelas en correr en un deporte dominado por los hombres. Y se lo cuenta a El Ciudadano.

Salvatierra, junto a una de las unidades de la Copa Bora, categoría en la que debutará próximamente. - “Sería un sueño cumplido”, dice.

María Jesús Salvatierra es una saladillense que desde hace ocho años reside en Cañuelas, los últimos cinco en Uribelarrea. Y está cerca de cumplir su sueño: correr en la Copa Bora.

Hasta el momento esta “nueva cañuelense” no compitió en ninguna categoría zonal y sólo limitó su experiencia a una serie de entrenamientos en kart. Actualmente, trabaja en la difusión de la categoría con la que se ilusiona sentarse en la butaca y acelerar a fondo. 

Justamente, Salvatierra realizó un mini entrenamiento sobre un Bora en el Mouras de La Plata un rato antes de charlar con El Ciudadano. Y dejó sus sensaciones.

–¿Cómo surgió la pasión por el automovilismo deportivo?
–El automovilismo siempre estuvo presente: desde chica miro carreras todos los domingos, a los 5 años le dije a mi papá que de grande quería ser mecánica, fui a la escuela técnica e incluso estudié ingeniería. Vivía a dos cuadras del taller de Fabián Giustozzi, donde banqueaban los motores del TC, y cada vez que podía me iba para ahí. Siempre quise correr, pero era chica y no tuve la posibilidad de hacerlo. Además, en ese entonces, por ser mujer la cosa se dificultaba un poco más, resultaba incluso una idea, si se quiere, media loca, algo que no pasa en la actualidad. 

–Tu objetivo es debutar en la Copa Bora, ¿por qué elegiste esta categoría en particular?
–Siempre me gustó la Copa Bora y sería cumplir un sueño correr en ella. Previo a la pandemia, contacté al dueño de la categoría, quien me dio la posibilidad de girar. Entonces, comprobé que me faltaba y mucho. Paralelamente, la gente de la Copa Bora se enteró de que trabajaba en el ambiente manejando las redes de varios pilotos, por lo que me ofrecieron sumarme a la categoría. A cambio de mis servicios, arreglé que cada vez que se pudiera, quería girar para sumar experiencia y así se dieron algunas pruebas. El lunes di varias vueltas en el Mouras y me sentí muy cómoda, a diferencia de las ocasiones anteriores en las que tuve mucha incertidumbre. Por primera vez,  realmente, disfruté manejar un auto de carrera.

–¿Por qué esta experiencia fue diferente a tus vivencias en otros ensayos?
–Seguramente porque estuve súper tranquila, relajada y, sobre todo, con mucha confianza. Cuando me ataron me sentí mejor que nunca y, una vez terminada la prueba, se me caían las lágrimas de la emoción. Me sentí orgullosa de mí misma por estar más cerca de correr en la categoría en la que siempre soñé.

–¿Recordás cómo fue encarar por primera vez una recta principal a fondo a bordo de un Bora de la categoría?
–¡Estaba re loca! Lo hice con el instructor al lado y con muchos autos en pista y fue peligroso. Lo de ahora fue completamente diferente, ya que sentí mucha adrenalina, pero siendo totalmente libre. Es algo difícil de explicar.

–Según tus planes, ¿cuándo estarías en condiciones de debutar oficialmente en la categoría?
–Quería debutar el próximo 9 de abril, pero veremos. Es muy probable que en la previa haga una prueba de día completo para ver en qué condiciones estoy realmente porque con una prueba de cuatro vueltas no se pueden sacar muchas conclusiones. Creo que con un ensayo de día completo con cronometría y midiendo aspectos finitos, la cosa va a andar.

–En la actualidad, ¿el único escollo que tenés para hacer realidad tu sueño sólo es monetario?
–Hasta no hace mucho, el tema no era solamente una cuestión de dinero. La confianza que me faltaba, creo, era más importante, pero hoy claramente la tengo. Estoy lista para competir o, en realidad, para poder divertirme y disfrutar de esta experiencia. No es lo mismo quien empieza a correr de grande que alguien que se mete en esto desde los 5 años. 

–¿Estás cerca de completar el presupuesto necesario para correr?
–Esta es una categoría nacional que recorre el país y comparte escenario con las TC Pick Up, por lo que los costos son elevados. Inicialmente, voy a tratar de bancar parte de una carrera de mi bolsillo y el resto con sponsors.

–¿La idea es realizar una carrera para ver de qué se trata o apuntás a estar presente en varias fechas?
–Apunto a estar presente en la mayor cantidad de fechas posibles. Muchas de ellas son en Buenos Aires, pero también en Misiones, Neuquén, Río Cuarto, San Juan y Viedma, pero al viajar ya de movida con la categoría los gastos son otros. Me gustaría ver cómo me va en la primera y hacer la mayor cantidad de fechas posibles. La adrenalina y la ansiedad de estar en una carrera real está y creo que me voy a entusiasmar aún más dado que no es lo mismo estar en una carrera real que girar con otros autos en una prueba.

–Históricamente el automovilismo es un mundo de hombres, aunque poco a poco las mujeres se van sumando. ¿Cómo te sentís al respecto?
–El automovilismo es uno de los pocos deportes en el que las mujeres podemos competir de igual a igual con los hombres, por lo que es una buena vidriera en todo sentido. Arriba del auto, somos todos iguales.

Te puede interesar

Manuel Caimi, el agente FIFA que se crió en Cañuelas y es el más joven de la industria del fútbol mundial

Desde los 12 años vive acá. Con 23 recién cumplidos, se recibió en la multinacional de la pelota. También es periodista, profesor de historia y conduce un programa de radio. Su padre fue un goleador histórico de Excursionistas. Es sobrino del ‘Polaco’, reconocido relator deportivo.

Primera C: Cañuelas FC empató con Paraguayo en González Catán, sigue sin ganar de visitante, pero sumó un valioso punto

En un partido chato, el 'Tambero' tuvo las mejores intenciones en una cancha muy maltratada que impidió el desarrollo, no pudo quebrar el 0 a 0 y acumula 15 partidos sin festejar fuera de casa. Por ahora, sigue en zona de Reducido. Marcos Giménez se fue expulsado en el segundo tiempo.

Marcos Giménez: “Nos estamos afianzando partido a partido y vamos a dar pelea hasta el final”

El ‘Loro’ es uno de los futbolistas más experimentados en Cañuelas FC. Llegó por pedido del técnico, Cristian Aldirico, y ya le aportó su toque de calidad en el medio. Trotamundos del Ascenso, a los 36 años, anotó dos goles y va por más esta tarde ante Deportivo Paraguayo.

De Sergio Alcoba al ‘Huevo’ Rondina: dos figuras con pasado en Cañuelas FC, ahora en Ferro

Los entrenadores dieron sus primeros pasos en el ‘Tambero’ y el destino los volvió a unir en Caballito. El primero, encargado de inferiores, fue interino y le dio la bienvenida a su colega, quien debutará ante Gimnasia y Tiro de Salta, esta noche desde las 19, por la Primera Nacional.