Abre la primera escuela de música popular
Comenzará a funcionar a partir de abril en el edificio de la EESN°2 y ya están habilitadas las inscripciones. La carrera tendrá una duración total de 7 años.
En la segunda edición de El Ciudadano Bicentenario, María Lydia Torti reflexionaba: “Acá nuestros chicos tienen la posibilidad de estudiar Veterinaria, Abogacía, Relaciones laborales o Periodismo, que antes era imposible y había que viajar a Buenos Aires o a La Plata, donde había que alquilar un departamento, pagarse los viajes y demás. Estas cuestiones relacionadas a la educación hay que agradecerlas y aprovecharlas”.
No estaba para nada errada la escritora y docente. Y desde abril habrá una nueva opción educativa que El Ciudadano adelanta en exclusiva: llega la primera escuela de música a Cañuelas.
Será una nueva oferta académica de carácter terciaro, ni más ni menos. Comenzará a funcionar por estas tierras la EMPCA (Escuela de Música Popular de Cañuelas) que dictará carreras con títulos oficiales.
Se trata de una escuela municipal con reconocimiento oficial que, en una primera etapa funcionará en contraturno en el edificio de la EESNº2.
La primera carrera que se abrirá será la de “Músico Popular”, que tiene una duración total de 7 años (3 de formación inicial, FOBA, y 4 años de grado). La inscripción ya se encuentra abierta.
Según informó el Municipio, los interesados podrán enviar un mail a escuelamusicapopularcanuelas@gmail.com. La inscripción está abierta para cualquier persona que haya completado sus estudios secundarios, o incluso jóvenes mayores de 15 años que se encuentren cursando sus estudios secundarios de forma regular.
La EMPCA es totalmente gratuita y sumará su oferta al abanico de posibilidades de estudios terciaros o universitarios con los que ya cuenta el distrito.
“La gestión de una casa de estudios culturales surgió como ampliación necesaria de una política de gestión cultural del Gobierno Municipal, que a través del Instituto Cultural generó un espacio de participación por medio de talleres, ensambles y clases que despertaron en muchos jóvenes una vocación por la música. El paso siguiente era lograr una alternativa de profesionalización de dicha vocación, algo que podrá concretarse a través de la Escuela de Música Popular”, dijeron desde la intendencia.
La EMPCA forma parte del sistema educativo formal, y formará músicos profesionales.
Te puede interesar
Buscan una placa que desapareció del Cine Teatro Cañuelas
Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.
Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.
Ya se puede consultar dónde se vota el 26 de octubre
La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.
El Gobierno prevé que la recaudación por retenciones crezca casi un 23 por ciento
Así se desprende del Presupuesto 2026, en el que la administración libertaria proyecta una suba de ingresos por derechos de exportación por encima de la inflación, que se estima en 10,1% y con un dólar a 1.423 pesos.