Interés general El Ciudadano 03/03/2022

Fuerte informe de Vialidad Nacional

Según su Administrador, el Gobierno anterior cotizó los trabajos en la autopista que conecta a Buenos Aires y Santa Fe, que comenzaron ahora, por el triple del valor original y en dólares. "Alguien va a tener que dar explicaciones", dijo Gustavo Arrieta.

Arrieta en el asfalto. Le apunta al Gobierno de Macri por las PPP.

Vialidad Nacional presentó un informe sobre el esquema de Participación Público Privada (PPP) por medio del cual, durante la gestión de Mauricio Macri, el Estado Nacional encaró un plan de obras viales que quedó trunco. Según el Administrador Gustavo Arrieta, fue “la consecuencia del desfinanciamiento producido luego de la devaluación de mediados del 2019 y el acuerdo con el FMI”.

El mencionado informe hace foco sobre los costos de la repavimentación de la Ruta 33, comparando la anterior licitación en dólares con la cotización actual oficial de la divisa norteamericana.

Según el análisis que mostró la investigación de Vialidad Nacional, “la obra fue presupuestada más de tres veces por encima de su valor y creen que es algo que puede repetirse en otras obras de similar magnitud”.

El organismo que conduce Arrieta se encuentra ejecutando la repavimentación en la autopista ruta nacional 33, entre General Villegas y Rufino. Se trata en realidad de cuatro obras, que abarcan una sección de casi 100 kilómetros entre las provincias de Buenos Aires y Santa Fe, por un monto de casi 3.300 millones de pesos.

Durante la gestión anterior, de acuerdo al informe conocido esta semana, “este plan de obras se encontraba incluido en lo que, en el esquema de PPP, se llamó el ‘Corredor vial C’, para el que en su conjunto se habían presupuestado casi 1.500 millones de dólares”.

De acuerdo a los números que difundió el organismo, “durante la gestión de Macri la repavimentación de calzadas y banquinas en este mismo tramo de la Ruta 33 fue adjudicada por más de 211 millones de dólares. Sin tener en cuenta los costos de financiamiento (uno de los componentes de las PPP), la obra tenía un costo de casi 106 millones de dólares, lo que a valores actuales representan 11.917 millones de pesos, consigna el informe”.

El año pasado, esa misma obra fue adjudicada a la empresa Rovella Carranza S.A. por 3.298 millones. “Casi cuatro veces menos”, explicaron en Vialidad, donde suponen, según le dijeron a El Ciudadano, que “es probable que pase lo mismo cuando se realicen las licitaciones de otras obras que formaban parte de las PPP”.

El Administrador de Vialidad Nacional expresó, en diálogo con este medio: “Uno ve los números y está claro que es un verdadero escándalo, vamos a ver si a medida que avancemos en el resto de las obras nos encontramos con cálculos similares, pero en este caso está claro que incluso sin considerar el costo de financiamiento, esta obra en particular tenía un costo casi cuatro veces mayor. Es una ecuación que demuestra que el esquema de PPP claramente no estaba ideado en beneficio de los ciudadanos, y por supuesto no cuidaba los intereses del erario público; mínimamente alguien debería dar una explicación por esto”.

Te puede interesar

Noche solidaria con música y folclore de los Bomberos Voluntarios para el futuro destacamento en la Ruta 3

El evento será el viernes 11 de julio, en el centro tradicionalista 'El Cencerro'. Todo lo recaudado se destinará a la construcción de la nueva dependencia. Los costos serán de $10.000 y $5.000 (para menores). La ubicación facilitará la articulación con el Cuartel Central.

Trabajó durante 40 años en el rubro de la madera y se instaló en Cañuelas con su emprendimiento

Horacio Sconza es un entendido en la industria maderera. Decidió abrirse camino con “Raíces Nobles”, en Alejandro Petión, con la idea de crecer en un sitio que lo enamoró desde el primer momento. A metros de la Ruta 205, sobre la calle Benavente, atiende su negocio.

El héroe urbano que vende tortillas en la estación y rescató a una madre y a su hijo de un terrible incendio

Franco Marchionne tiene 23 años y un corazón de oro. La semana pasada, mostró que aún hay gestos que iluminan. Del barrio Libertad, con el pie esguinzado y la mochila cargada por las changas, fue protagonista de una historia que vale la pena contar. Arriesgó su vida entre las llamas.

Parlasur: Gustavo Arrieta presentó tres proyectos vinculados con la tensión bélica, la condena de CFK y la democracia

El diputado cañuelense puso foco en las hostilidades de Medio Oriente, donde estalló la guerra entre Israel e Irán. “La única vía legítima y sostenible es la diplomacia”, dijo. Además, repudió la inhabilitación de la ex presidenta y manifestó su preocupación institucional.