Tenis Adaptado: Florencia Moreno quiere dejar su huella en el exterior
Dio sus primeros pasos en 2022 compitiendo en dos torneos disputados en Inglaterra. Esta semana jugará dos certámenes en Estados Unidos y luego partirá rumbo a Turquía.
Recién llegada a la Argentina, tras su primer competencia oficial en el exterior (Bolton-Inglaterra), Florencia Moreno explicó diferentes aspectos que hacen a los objetivos para este año.
–¿Ya tenés agenda para todo el 2022 o la misma se va armando con el paso de los meses?
–Vamos eligiendo los torneos a medida que se va dando a conocer el calendario. En la actualidad, está publicado solo el primer semestre por lo que estamos esperando que se conozca el resto para ir viendo qué nos conviene jugar. Por la pandemia, no está todo normalizado y a nosotros lo que nos conviene es viajar y quedarnos un par de meses, siempre respaldados por el presupuesto, para jugar varios certámenes en ese período de tiempo. Por eso es que, hoy por hoy.no puedo confirmar en qué torneos voy a jugar luego de viajar a Estados Unidos y Turquía.
–¿Cuáles son los parámetros que se tienen en cuenta a la hora de elegir qué torneos jugar?
–Los torneos se eligen en relación a los objetivos que estamos buscando, aunque eso es más que nada algo que hace mi entrenador. Lo que buscamos es jugar torneos de mayor nivel para tener otro tipo de exigencia. Previo a la pandemia, jugaba unos veinte torneos al año, lo cual se vio interrumpido. Ahora buscamos elevar la exigencia para tener partidos más duros que permitan medir el nivel que tengo y detectar en qué aspectos tengo que mejorar.
– Independientemente de los resultados, ¿considerás que estás al nivel que tenías en la previa a la pandemia?
–Creo que estoy con un nivel superior de tenis al de entonces. Al no estar en competencia obligadamente durante mucho tiempo, pude trabajar cuestiones técnicas. No obstante, lo que me falta es aplicarlas mejor en la competencia. Necesito afrontar muchos partidos duros.
Lo que se viene
Tras haber llegado a cuartos de final en singles y semifinal en dobles en los torneos Grado 2 y Grado 3 del Bolton Indoor Wheelchair Tennis Tournament, Moreno viajó rumbo a Estados Unidos.
Una vez terminada su participación en estos eventos, la tenista cruzará el Atlántico y su destino final será Turquía.
Justamente en suelo turco, Moreno jugará en primer lugar por la clasificación al mundial de la especialidad.
Luego, afrontará un certamen en el que buscará seguir sumando puntos para su ránking personal a fuerza de voluntad y una gran dedicación.
Te puede interesar
Ganar de visita es la cuenta pendiente de Cañuelas FC
El Tambero jugará este domingo ante Victoriano Arenas, a las 15.30 en Valentín Alsina. Tras el empate con Paraguayo, el sábado pasado en González Catán, volverá a intentar cortar la seguidilla sin alegrías fuera de casa.
Otro Colombo llegó a Primera para honrar el legado de una familia con ADN de Cañuelas FC
Laureano, de 22 años, es hijo de Sebastián, histórico delantero de la década del ‘90; sobrino del ‘Bocha’ y de ‘Lalo’, exquisitos volantes, y primo de Nazareno, que hoy juega en Racing. Debutó ante Deportivo Paraguayo y va por más.
Cañuelas celebró el gran momento del deporte vasco con los ascensos del ‘Tambero’ y Estudiantes
La dupla albirroja Marcos Bonavita-Agustín Jerez venció 15-7 y 15-10 a Ferro y este sábado desde las 15 jugará la final, en el Gure Echea, ante Pelota Lomas. El ‘Pincha’ de los hermanos Franco batió al ‘Verdolaga’ 15-10 y 15-8. Ambos subieron a Segunda.
Manuel Caimi, el agente FIFA que se crió en Cañuelas y es el más joven de la industria del fútbol mundial
Desde los 12 años vive acá. Con 23 recién cumplidos, se recibió en la multinacional de la pelota. También es periodista, profesor de historia y conduce un programa de radio. Su padre fue un goleador histórico de Excursionistas. Es sobrino del ‘Polaco’, reconocido relator deportivo.