Un pozo que genera choques e inquieta a los vecinos
Un vehículo de la Línea 88 terminó en la vereda. El chófer quiso doblar y la maniobra se encontró con un enorme agujero en el asfalto. Fue en 25 de Mayo y Moreno.
La formación de un peligro pozo en una esquina de la ciudad causa preocupación a los vecinos y conductores debido a que mide más de 50 centímetros y es propicio para provocar accidentes o daños a los vehículos.
Así lo advierten vecinos, que vienen siendo testigos de ese agujero en el asfalto porque tuvieron que lamentar alguna rotura de cubierta, situación que sólo fue publicada en este medio.
Pero en esta oportunidad, algo más grave sucedió: un colectivo que se incrustó en el pozo, mientras el chófer realizaba su habitual recorrida por nuestro distrito.
Nadie resultó herido. El hecho se registró durante la tarde del jueves 20, pero recién trascendió esta semana. Fue en la intersección de 25 de Mayo y Moreno. En esa esquina, la unidad 10 de la Línea 88 de la compañía Expreso Liniers protagonizó un accidente que, por suerte, no pasó a mayores.
Un servicio de auxilio mecánico pudo rescatar al rodado que permaneció por algunos minutos en el lugar.
Según pudo averiguar El Ciudadano, hacía escasos minutos que el transporte de pasajeros había iniciado su recorrido por Cañuelas, por lo que había unas pocas personas en su interior.
Un mal cálculo de la maniobra, al doblar para incorporarse a la calle Moreno, hizo que el colectivo subiera la rueda trasera izquierda a la vereda. A partir de ese momento, quedó plantado en ese maldito pozo que suele contener restos de basura.
Algunos testigos aseguran que el conductor tenía poco margen de maniobra para doblar porque de la mano derecha de Moreno suele haber autos estacionados, casi hasta la esquina.
“El colectivero calculó mal y se subió a la vereda. No es el primero que cae en este pozo”, aseguró un frentista de la cuadra. A su vez, una mujer de la zona comentó que es por lo menos el tercer vehículo que sufre este contratiempo. “Es el tercer colectivo que se encaja en ese pozo. Está pegado al cordón y es bastante profundo. Hace un tiempo lo taparon con tablas, pero otro colectivo las rompió”, manifestó la vecina.
La realidad es que se repite la escena desde hace años. Y además de generar esta serie de inconvenientes, el hueco bastante profundo puede provocar una peligrosa caída de un adulto o un niño.
El tema de los baches en la ciudad, por ser como un clásico de casi todos los tiempos, no deja mantener plena vigencia para la inquietud de los vecinos.
Al contrario, en las últimas jornadas recobró actualidad por la magnitud de algunos pozos en las calles que, literalmente, atraparon a los autos que cayeron en ellos.
Así y todo, el Municipio viene trabajando las tareas de reacondicionamiento y pavimentación en diferentes zonas de Cañuelas.
Te puede interesar
Negligencia y calefacción deficiente, causas de una jornada crítica para los Bomberos Voluntarios en el medio de una ola polar
Los servidores públicos tuvieron que acudir a tres emergencias en simultáneo, además de apagar las llamas de un vehículo en plena Ruta 205. Hubo dos casos en el mismo día, con apenas una hora de diferencia y solo 14 cuadras de distancia. Habla Pablo Coronel, jefe del Cuartel Central.
Fallo adverso contra la Argentina: la Justicia de Estados Unidos ordenó que YPF ceda el 51% de sus acciones
La jueza Loretta Preska obliga al país a compensar a los beneficiarios del fallo de expropiación de la compañía como parte del pago de la sentencia por la que ya fue condenado a desembolsar 16.100 millones de dólares. El Gobierno informó que apelará la decisión. Críticas de Milei a Kicillof.
La ola polar mostrará su costado más crudo este martes sobre Cañuelas: habrá temperaturas bajo cero
En nuestro distrito se esperan -6° C por la mañana con una máxima de 8° C. Mínimas y máximas serán marcas térmicas bajísimas en toda la Provincia de Buenos Aires por las próximas 48 horas. Antesala de la primera escalada del frío en el año.
Cortes de luz en Cañuelas, bronca de los vecinos y falta de respuesta de Edesur
Con las bajas temperaturas que propone el invierno, llegan los problemas en el suministro eléctrico y la baja tensión, que provoca desperfectos en los artefactos domésticos. En nuestro distrito, sobre todo en barrios y localidades, el problema no cesa y se espera otra ola de frío.