Caso Barcia: pedido de juicio y manotazo de ahogado de la defensa
El abogado que representa a uno de los pistoleros acusados de matar a la secretaria de la intendenta Fassi pidió el cambio de calificación y el sobreseimiento de su cliente. Hay dos procesados por el femicidio y uno por encubrimiento.
La Justicia penal local analiza el cambio de calificación y el sobreseimiento de uno de los acusados en la investigación del homicidio de Mirta Barcia, secretaria privada de Marisa Fassi.
Juan Pedro Corvalán y Leonardo Quinteros, presuntos autores del hecho, no sólo habrían ultimado de forma violenta a la docente; también, le robaron su flamante celular, según averiguó el fiscal Lisandro Damonte. También está acusado Alan Gabriel Arrieta por “encubrimiento”.
El juez de Garantías 8 de La Plata, con asiento en Cañuelas, Martín Miguel Rizzo, tendrá que resolver si le da lugar al pedido de la defensa, si dicta sobreseimiento del acusado Corvalán y el cambio de calificación, como solicitó su abogado Oscar Sayago Tolosa.
A fines de noviembre, el fiscal Damonte hizo el requerimiento de elevación a juicio de la causa de Barcia, asesinada en la noche del 8 de septiembre de 2020 por dos sujetos, cuyo único objetivo era llevarse un teléfono celular, en las inmediaciones del Molino Cañuelas.
Ahora, el magistrado debe analizar el pedido y resolver si hace lugar al pedido de los abogados. Sin embargo, según pudo averiguar El Ciudadano, Damonte se mantendrá conforme a la que calificación que pidió.
Luego de la feria judicial, el magistrado tendrá que expedirse y el defensor podría apelar a Cámara de Apelaciones.
El pedido de la elevación a juicio llega luego de que la Asesoría Pericial de La Plata pudo determinar que las prendas de vestir que Mirta llevaba al momento del ataque mortal no tenía material que revele que se usó un arma de fuego. Durante la investigación no se pudo confirmar si hubo un balazo, como aseguran los testigos que escucharon una detonación.
Tampoco se pudo confirmar si el proyectil que se levantó en el lugar fue usado contra la docente. Según los peritos, la bala no estaba percutada y tampoco se pudo determinar si la tenía alguno de los detenidos que se la cayó o era de antaño.
La historia se definirá en los tribunales.
Te puede interesar
Un ladrón murió tras un intento de robo en la Ruta 3 y su cómplice sigue prófugo
Héctor Omar Ferrari, de 30 años, intentó asaltar a un automovilista en las afueras de Cañuelas y lo hirieron en plena fuga. Luego falleció en el hospital Cuenca Alta. Estaba junto a Brahián Andreani, de 27, quien logró escapar.
Terror en Vicente Casares: allanamiento, amenazas, disparos y detenciones
Un joven de 22 años fue arrestado en una vivienda rural luego de que un vecino denunciara que lo habían interceptado y atacado a tiros desde una camioneta. Durante el procedimiento, la Policía incautó una escopeta calibre 16 y más de una docena de cartuchos. El caso está caratulado como abuso de armas agravado y tenencia ilegal.
Un policía de Máximo Paz recibió la máxima distinción de la Bonaerense por esclarecer un caso de abuso infantil
Fue condecorado con la medalla “San Miguel Arcángel”, el reconocimiento más alto dentro de la fuerza provincial. El reconocimiento es por la valentía, el compromiso y el servicio brindado en operativos de gran magnitud. Es el primer efectivo de Cañuelas en la historia en recibirla.
Un prófugo acusado de violencia de género cayó tras intentar huir de un control y resistirse al arresto
Un hombre de 31 años fue detenido tras varios meses de búsqueda, imputado por vulnerar una restricción perimetral, irrumpir en la casa de su expareja, golpearla, amenazarla con un arma blanca y robarle su celular. La víctima, de 22 años, lo había denunciado en 2023.