El kinesiólogo que tocaba de más: presunto abuso sexual, negación y sospechas
Cinco mujeres, jóvenes y adultas, acusan a Matías Blanco de haber vulnerado sus partes íntimas. La Justicia considera que la prueba está debidamente fundamentada.
Matías Blanco, el kinesiólogo denunciado por cinco mujeres que declararon víctimas de tocamientos físicos luego de ser atendidas por este profesional, fue indagado por ‘abuso sexual simple’.
Blanco, acompañado por su abogado Alejandro Drago, integrante del estudio de Cúneo Libarona, declaró ante el fiscal Lisandro Damonte y su equipo, quienes tomaron contacto con el denunciado. “Fue una jornada activa, el imputado prestó declaración apelando al derecho de ejercer su defensa”, manifestó un vocero.
Sobre la declaración de Blanco dijo que “su defensa eligió concentrar todo en un día cuando se le habían dado tres fechas, con las pausas necesarias para poder hacer una valoración de las mismas y hacer preguntas a la fiscalía y el defensor”.
Y añadió: “Blanco prefirió hacer todo en un día. Fue bastante minucioso y no aceptó ninguna de las acusaciones”, detalló. “Además de afirmar que los hechos no existieron, acusó de hacer falsas denuncias (a alguna de las víctimas)”, agregó la fuente consultada.
“La prueba (sobre la acusación) está fundada, la causa sigue investigándose”, le dijeron a El Ciudadano.
Y sobre las declaraciones trascendió que se acordó seguir en febrero, para continuar de defenderse de la acusación de dos expedientes y así contar con un debido proceso penal, detallaron fuentes oficiales a este medio.
Todo esto ocurrió luego de que la fiscalía terminó de recolectar las pruebas y las investigaciones finalizaron con los testimonios. Una de las pacientes destacó que fue abusada en dos ocasiones, pero con una diferencia de años.
A la audiencia, como este medio explicó en ediciones anteriores, el imputado llegó en libertad, ya que la Justicia no encontró mérito para dejarlo detenido, por las características del caso, ni para endilgarle un delito más grave.
“Se puso a disposición siempre de la fiscalía y así va a continuar, pero se limitó a negar todo”, aseguraron en su entorno.
Cabe recordar que el hombre fue señalado por mujeres jóvenes y adultas que decidieron radicar la denuncia. En ciertas partes de sus cuerpos, afirmaron, se recibieron tocamientos, los que trajeron consecuencias en su salud mental.
Las mujeres describieron los abusos y se iniciaron investigaciones que incluyeron distintos tipos de peritajes requeridos por la UFI 1, que interviene en el caso.
En una etapa preliminar, se comprobó que no presentaban lesiones, pero las pesquisas continuaron.
Y como es habitual, muchas veces, para este tipo de hechos, no hay testigos directos.
Igualmente, se trata de una problemática compleja, ya que la Justicia debe siempre analizar todas las conductas que puedan merecer reproche penal.
Esta historia continuará el mes que viene.
Te puede interesar
Marcha por la muerte de Natalia Córdoba, pedido de justicia y reclamo por la bicisenda
La empleada doméstica salía de la casa de sus suegros cuando fue atropellada por un adolescente que hacía maniobras peligrosas con su moto. Este jueves, su familia se movilizó con banderas y folletos en Uribelarrea. Exigen controles y medidas de seguridad.
Suspenden las PASO en la provincia, pero sigue la tensión por el cronograma electoral
La Cámara de Diputados votó el proyecto y no habrá primarias este año en territorio bonaerense. Ahora se abre otra discusión sobre los plazos electorales. Las elecciones legislativas están previstas, en principio, para el 7 de septiembre. El cierre de listas será el 8 de agosto.
Una deuda millonaria en el hospital Cuenca Alta desata tensión entre Nación y la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno intimó a la administración de Kicillof a saldar pagos de aproximadamente 38 millones de dólares, correspondientes al centro de alta complejidad de Cañuelas y otros por la gestión compartida con la Casa Rosada.
La Cámara de Diputados aprobó el DNU de Javier Milei y el Gobierno logró blindar el acuerdo con el FMI
Después de un debate que duró 6 horas, 129 diputados apoyaron la propuesta de la administración nacional, quien celebró en las redes sociales. Tuvieron respaldo del Pro, la UCR y la Coalición Cívica, entre otros sectores de la oposición. Hubo un gran operativo policial.