Los hermanos Castagnola: campeones y humildes
Camilo y Bartolomé llegaron a lo más alto del polo mundial con el triunfo de La Natividad sobre La Dolfina en Palermo. Hablaron con El Ciudadano, repasaron el éxito y se enfocaron en el futuro.
Cuando aún no se han acallado las repercusiones de la histórica consagración de La Natividad en Palermo que puso a los hermanos Bartolomé y Camilo Castagnola en lo más alto del Polo y permanece fresco en la retina de los aficionados el recuerdo de la gran final en donde derrotaron a La Dolfina, los jóvenes cañuelenses accedieron a conversar con El Ciudadano sobre su conquista.
-El fin de año les llega con la consagración en Palermo y el añadido de alcanzar los diez goles de hándicap. ¿Lo esperaban cuando comenzó la temporada?
-Bartolomé: Siempre nos tuvimos mucha fe y sentíamos que esta temporada podíamos mejorar lo que habíamos hecho el año anterior. El objetivo era llegar bien a Palermo y, finalmente, logramos el título que es lo que siempre soñamos. No me interesaba tanto llegar a diez goles, lo que siempre ambicioné era ganar Palermo y lo conseguimos.
-Camilo: Ganar Palermo es lo que siempre soñamos desde que empezamos a jugar el polo y hacerlo de esta manera, ante un equipazo como La Dolfina es lo máximo.
-Camilo, sos el jugador más joven de la historia en alcanzar los diez goles de hándicap. ¿Qué importancia le das a este hecho?
-Sin dudas, es un lindo reconocimiento, pero yo le doy más valor a los títulos y a los logros del equipo que a lo individual.
-Arrancaron la temporada con algunas dudas y después fueron mejorando. ¿Cómo fue ese proceso que desembocó en los títulos de Hurlingham y Palermo, Barto?
-En Tortugas, todavía no estabamos finos. Habíamos jugado pocas prácticas de equipo y eramos conscientes que nos faltaba, pero también, de que ibamos a mejorar. Fue fundamental que ‘Polito’ (Pieres) y ‘Nachi’ (Du Plessis) pasaran a vivir acá, en Cañuelas, porque eso hizo que estuviéramos todo el día juntos y nos afianzáramos como equipo.
El primer golpe: Hurligham
Si bien habían conseguido los dos trofeos más importantes que se disputan en tierras europeas, como la Copa de la Reina y La Copa de Oro, ambos en Inglaterra, el triunfo en el Abierto de Hurlingham fue el primer título “ grande” en Argentina para los hermanos.
-¿Qué significó para ustedes?
-Bartolomé: Fue nuestro primer título en un torneo de Triple Corona y fue especial. Arrancamos, más o menos, con la Ensenada, pero jugamos bien la segunda mitad de ese partido y pudimos darlo vuelta. Con La Dolfina en semis jugamos muy concentrados todos los chukkers y lo cerramos muy bien. Y en la final hicimos un partidazo con Murus Sanctus y nos quedamos con el título.
-Camilo: Fue muy importante por la manera en que terminamos jugando y, para mí en particular, porque casi me pierdo la final por una lesión. Por suerte, pude estar y el equipo terminó jugando de gran manera.
La gloria en Palermo
-Venían de ganar en Hurlingham y cayeron en el debut en Palermo con Chapelufú en la cancha 1...
-Bartolomé: Fue duro. Después de un triunfo como el que tuvimos era díficil mantener la concentración y lo terminamos pagando ese día. No es excusa, ya que ellos jugaron un partidazo y nos ganaron bien. Después, pudimos recomponernos y ganar un partido clave ante La Dolfina Brava que nos permitió seguir en carrera.
- Camilo: La derrota nos sirvió. Nos hizo bajar a tierra nuevamente y nos fortificó como equipo.Nos unió más.
-¿Qué significó para llegar a la final con La Dolfina y terminar ganando de la manera que lo hicieron?
-Bartolomé: Una locura, imaginate ganar Palermo, frente a Cambiaso que es el mejor, fue cumplir un sueño. No lo podíamos creer. Jugamos muy bien y fuimos adelante todo el partido y pudimos cerrarlo cuando ellos se acercaron al final.
-Camilo: Jugamos muy bien y sabíamos que ellos se iban a venir en algún momento. Adolfito y ‘Pelón’ (Stirling) tienen miles de finales y saben como como jugarlas. Pero aguantamos bien y metimos goles decisivos.
-Con la confirmación de la continuidad del equipo, ¿qué esperan para el año próximo?
Lo dicen a coro y con la sencillez que los caracteriza: “Tenemos que trabajar y seguir aprendiendo”.
Te puede interesar
Primera C: Cañuelas FC se juega más que tres puntos ante Sportivo Barracas en el estadio Arín
El ‘Tambero’ jugará esta tarde a las 15.30 ante su público. Cristian Aldirico mantiene varias dudas por rendimiento. ¿Será una fecha determinante para el futuro del entrenador? David Soria o Tomás Pizarro, que cumplió la suspensión, es la incógnita adelante.
Serán Los Galácticos de Cañuelas: La Dolfina y La Natividad se fusionan en la Triple Corona
Se confirmaron ocho de los diez equipos que disputarán la temporada alta del mejor polo del mundo. Los Cambiaso y los Castagnola cumplirán un viejo deseo familiar. Será una formación de lujo con un 10 de hándicap. Todos los detalles.
Primera C: Cañuelas FC sufrió ante Ballester por dos cabezazos y se quedó sin respuestas
El “Tambero” cayó 2 a 0 ante el “Canalla”, en José León Suárez, y sigue sin poder festejar de visitante en el campeonato (lleva un empate y una caída). Además, mostró una imagen muy pobre en líneas generales. En la próxima fecha, ante Sportivo Barracas, estará apto para jugar Tomás Pizarro.
Tomás Scelzi hace ruido con sus goles en Cañuelas FC y dice: “Los pibes aportamos energía y muchas ganas”
Comenzó como lateral y ahora juega de extremo. Viene de marcar ante Paraguayo y Victoriano Arenas. Tiene 21 años y formó parte de la Selección del Ascenso. Comparte el plantel con su hermano y charló a fondo con El Ciudadano en la previa del duelo con Central Ballester.