Estafa y detención de la titular de una ONG: el Consejo Administrativo la apartó de su cargo y busca despegarse
Después de la revelación de El Ciudadano, el arresto de Alicia Bonini, acusada de fraguar documentación y utilizar sellos truchos, "Amigos siempre amigos" licenció a la mujer de 56 años.
La noticia, publicada en su edición impresa por El Ciudadano, tuvo rebote en la sociedad. Alicia Violeta Bonini (56 años), titular de la ONG “Amigos siempre amigos”, fue detenida acusada de fraguar documentación y utilizar sellos truchos para su beneficio. La mujer estaba a cargo de una organización social que ayuda a chicos discapacitados y fue arrestada a instancias de la investigación del fiscal Lisandro Damonte.
Tal fue el revuelo que provocó la información que desde “Amigos siempre amigos” hablaron con El Ciudadano en plena Navidad. Y emitieron un comunicado deslindando responsabilidades del accionar de Bonini.
“Ante la difusión pública de las denuncias relacionadas con la Sra. Alicia Violeta Bonini, presidenta de la asociación respecto de la comisión de ilícitos que están siendo investigados por la Justicia, queremos hacer la siguiente declaración:
Reforzamos nuestro compromiso con la atención de todas las personas que asisten a este Centro de Día, continuando normalmente con las prestaciones que se vienen brindando.
Nos sorprende y lamentamos los hechos ocurridos y aguardamos que la justicia deslinde las responsabilidades correspondientes, habiéndonos puesto a su disposición.
Sin perjuicio de ellos se ha instruido realizar un sumario administrativo interno. Asimismo, se ha licenciado a la Sra. Bonini por el termino de 120 días habiendo sido relevada tanto del cargo que revestía en la asociación como de las funciones que realizaba en el Centro de Día.
Queremos también brindar tranquilidad a todo el personal en relación a que se mantendrá la continuidad laboral en forma normal y que de ninguna manera está afectada por los hechos sucedidos.
Finalmente, queremos destacar que somos una institución, comprometida con la comunidad de Cañuelas, pensada para que los jóvenes y adultos con discapacidad puedan desarrollar su máximo potencial en un ambiente propicio y saludable”.
Bonini, a caballo. La mujer fue detenida por estafa.
El Consejo de Administración no quiere quedar pegado con Bonini, quien se acercó a realizar trámites en el Juzgado de Paz de Cañuelas y cayó en su propia trampa por la documentación que presentó, según la fiscalía, para enriquecerse ilícitamente.
Esta ONG percibe subsidios y donaciones de privados. En el predio rural, además, hay caballos, una quinta con hortalizas, se reciclan objetos y se dan clases de pintura. Sin embargo, esta semana se habló mucho más del tema Bonini que del apoyo que le brindan a los chicos más necesitados.
Te puede interesar
Cañuelas elige: contundente triunfo de Fuerza Patria con 45puntos
El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.
Elecciones 2025: Fuerza Patria arrasó en la Provincia de Buenos Aires y sacó 13 puntos de diferencia
Con el 84,82% de las mesas escrutadas, hubo un claro mensaje en las urnas para el Gobierno de Javier Milei. Los candidatos peronistas se distanciaron de La Libertad Avanza: 46,94% contra 33,86%. En la Primera y Tercera Sección Electoral (donde está Cañuelas) se produjo una victoria abrumadora.
Negligencia y calefacción deficiente, causas de una jornada crítica para los Bomberos Voluntarios en el medio de una ola polar
Los servidores públicos tuvieron que acudir a tres emergencias en simultáneo, además de apagar las llamas de un vehículo en plena Ruta 205. Hubo dos casos en el mismo día, con apenas una hora de diferencia y solo 14 cuadras de distancia. Habla Pablo Coronel, jefe del Cuartel Central.
Fallo adverso contra la Argentina: la Justicia de Estados Unidos ordenó que YPF ceda el 51% de sus acciones
La jueza Loretta Preska obliga al país a compensar a los beneficiarios del fallo de expropiación de la compañía como parte del pago de la sentencia por la que ya fue condenado a desembolsar 16.100 millones de dólares. El Gobierno informó que apelará la decisión. Críticas de Milei a Kicillof.