Fiestas: operativos sin alcohol en las plazas y parques
Se desplegaron policías y colocaron vallas en espacios verdes. No se permitió el acceso de personas con botellas de alcohol, heladeras y otros recipientes. La idea era tener Nochebuena tranquila.
Las fuerzas policiales del distrito se presentaron esta semana en el palacio municipal para delinear el operativo de seguridad que llevarán adelante en el distrito durante las fiestas navideñas.
De esta manera, las fuerzas pondrán los recursos materiales y trabajarán en conjunto con la Guardia Urbana para acompañar a los vecinos.
El operativo tiene como objetivo profundizar las acciones preventivas y de seguridad principalmente en la zona céntrica, puesto que a raíz de las fechas navideñas, se incrementa la actividad comercial y la afluencia de personas.
En el operativo estarán afectados un cuerpo de vigilancia especial, y otras dependencias dispuestas por la Policía Comunal.
También seguirá activa el sistema de emergencias del 911, cuya tecnología permite recibir las llamadas de emergencias y el despliegue de recursos, permitiendo acompañamiento estratégico con la posibilidad de visualización y escucha en cada uno de los incidentes.
Fue así que la intendenta municipal Marisa Fassi mantuvo el miércoles un encuentro con la cúpula policial del distrito, en el marco del cual las autoridades de Seguridad brindaron precisiones respecto del operativo organizado para el 24 y 25. El objetivo es evitar cualquier tipo de disturbios o problemáticas. En este sentido, informaron que se realizarán operativos en parques, plazas y espacios públicos, en particular en las plazas Manuel Belgrano, San Martín, el Skatepark y el Parque de la Salud. Dichos espacios se encontrarán vallados, y si bien se permitirá el acceso a los mismos, estará prohibido el ingreso con bebidas alcohólicas, heladeras, conservadoras, etc. De la reunión participaron también el jefe de Gabinete, Fernando Jantus, y el subsecretario de Seguridad, Rodolfo Ojeda, además de los jefes de las diferentes fuerzas policiales.
Te puede interesar
Asumió Claudia Colombo, la primera presidenta en la historia del Rotary Club de Cañuelas
La institución celebró su tradicional ceremonia de cambio de autoridades con un hito histórico. La vecina, quien reemplazó a Néstor Zimbello, expresó: "Tengo el honor de ser la primera mujer en ocupar este cargo. Es un hermoso desafío que asumo con gran compromiso, valores y emoción".
El Gobierno nacional busca eliminar la ampliación del Régimen de Zona Fría por decreto
Se viene la discusión sobre una ley que beneficia a más de 3 millones de usuarios en todo el país, entre ellos, a 95 municipios bonaerenses, como es el caso de Cañuelas, que se verían afectados por la medida. Miles de hogares dependen de este subsidio para hacer frente a los costos del gas.
Cañuelas volvió a decir presente en “Caminos y Sabores” con su identidad gastronómica y cultural
En la tradicional y convocante feria realizada en la Rural de Palermo, hubo productos locales con chacinados, alfajores, dulce de leche, conservas, cervezas y gin artesanales. Además, pudo visibilizarse el trabajo de los emprendedores.
Son operarios discapacitados, cumplen jornada laboral diaria y sobreviven con apenas 56 mil pesos mensuales
El único taller protegido de Cañuelas con adolescentes y adultos necesita apoyo. Hacen bolsas de residuos, trapos de piso, escobillones y manualidades, entre otros elementos, para la venta. Buscan nuevos clientes, ya que para subsistir deben recurrir a la solidaridad empresarial.