Leandro Tito Juárez: Joven actor y maestro
La reconocida figura del mundo del teatro infanto juvenil está en plena tratativa para formar parte del staff de docentes del Instituto Cultural Cañuelas.
Martín Aleandro
Grandes artistas se han elegido a Cañuelas como un lugar en el mundo donde vivir. Es el caso de Yamila Cafrune, Gillespi y Raúl Gutta, entre otros. Esta convivencia produjo la alquimia junto a nuestros créditos locales: Rodolfo Morfese, ‘Perico’ y Jonathan Burgos, Francisca Verd y Matías ‘Keke’ López Donadio, por citar algunos casos. Ellos nutren constantemente a nuestra gente. Poder estudiar con cualquiera de estos maestros sin tener que viajar es una oportunidad inigualable. Por tal motivo somos una ciudad creativa.
El mundo del teatro infanto juvenil en nuestro pueblo tiene una novedad importante: el reconocido actor Leandro ‘Tito’ Juárez se acercará a brindar sus conocimientos. Se proyecta como un gran exponente de la nueva camada de jóvenes actores, sus trabajos en TV, teatro y cine lo destacan por su vigor interpretativo y por su versatilidad para lograr los personajes. Figura comprometida con su tiempo, consagrado como el actor más loable de su generación, ha encabezado la campaña del Consejo Publicitario Argentino: Chicos sin alcohol, que busca generar conciencia sobre el uso indebido en adolescentes y jóvenes.
‘Tito’ está en plena tratativa para formar parte del staff de docentes del Instituto Cultural Cañuelas. La llegada de este tipo de docentes, con tanta experiencia y trayectoria, es un lujo para nuestra comunidad. Y no podemos dejar de lado que varias producciones de cine se han acercado al distrito para buscar una locación particular y, en este mismo plan, han requerido de vecinos que participen de la película. Como ejemplo podemos citar a “Juan Moreira”, dirigida por Leonardo Fabio y protagonizada por Rodolfo Beban; o, hace muy poquito se filmó “Maradona, sueño bendito”, con un gran elenco para la plataforma Amazon y Canal 9.
En primera persona
Nacido en el año 2001, ya en el 2005, Tito se presenta en el programa “Agrandadytos” por Canal 13, seguido de una intensa preparación en lo actoral y en comedia musical. Estudió en la Escuela de artes de Reina Reech, actuación de cine con Ivan Noel y Mercedes Bove. Clases de canto con Valeria Lynch, y más. Actuó para Polka en la tira: “Quiero vivir a tu lado” en 2017; tuvo el protagónico en “Naturama” en 2018; para la TV Pública participó en “Cuéntame cómo pasó” en 2014; “Señores Papis” en TELEFE en 2014; “Disney Pijama Party”, programa televisivo en 2014. Estas son algunas de sus participaciones en la pantalla. Además, se destacó en cine y teatro.
Te puede interesar
El Hospital Cuenca Alta 'Néstor Kirchner' celebra el segundo aniversario de su Terapia Intensiva Pediátrica
Es un servicio abierto que combina alta complejidad con acompañamiento familiar. Un modelo de cuidado humanizado para los más pequeños. Con resultados por encima de los estándares internacionales, se consolida como referencia regional en la atención de niños en estado crítico.
Presupuesto 2026: habrá más quitas de subsidios al gas
La eliminación del régimen Zona Fría, que beneficiaba a diversos distritos de la Provincia de Buenos Aires y a otras regiones del país, está contemplada en el proyecto que el Presidente de la Nación Javier Mili presentó al Congreso.
Buscan una placa que desapareció del Cine Teatro Cañuelas
Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.
Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.