Deportes Por: El Ciudadano11/12/2021

Presupuesto 2022: Se aprobó el cálculo de recursos y gastos para Fassi en el contexto de la pandemia

El proyecto, enviado por la intendenta, destina más de 1.800 millones de pesos. La bancada de Juntos acompañó en general. Los números diseñados por el oficialismo tuvieron en cuenta el impacto del Covid-19.

Los opositores acompañaron el proyecto con algunas objeciones.

La intendenta Marisa Fassi obtuvo el respaldo del Concejo Deliberante para el Presupuesto con el que afrontará 2022 en el tercer año de su mandato. Se trata de un cálculo de recursos de más de 1.800 millones de pesos para la administración central y un monto superior a los 412 millones, que serán destinados al funcionamiento del Hospital Marzetti.
El proyecto fue aprobado por los 10 concejales del bloque oficialista.
Los números diseñados por la jefa comunal y su equipo económico fueron justificados en el contexto del Covid-19 y la emergencia económica. Todo eso impactó directamente en la diagramación del Presupuesto, cuyo monto exacto es de $1.834.729.000.
Además, consta en el proyecto aprobado que se destinan en prevención, fiscalización, control y aportes en Seguridad, $111.232.325; Política Social, $345.835.044,82; Gestión y Promoción Cultural, $12.568.115; Salud y Políticas Preventivas, $19.456.980 y la secretaría de Obras Públicas, $439.800.552. En tanto, que para el SAE (Servicio Alimentario Escolar), unos 230 millones de pesos.
“Se trata de un modelo sostenido aplicado desde 2008 partiendo siempre desde los recursos hacia los gastos, teniendo en cuenta lo ejecutado el año anterior. Es un presupuesto austero y realista. No se incluyen obras nacionales y provinciales porque no hay confirmación al respecto”, justificó el edil oficialista, Maximiliano Mazzanti.
En tanto, desde Juntos, Claudia Pelereteguy, se quejó de los exiguos fondos para las delegaciones municipales. Asimismo, la radical reclamó por mayor información oficial y controles más importantes en las cuentas, además de considerar que es una gestión netamente “centralizada”.
En su dictamen de minoría, Juntos reiteró la falta de datos precisos, como un informe técnico sobre la evolución de las distintas tasas. Y también, que no hay inversión real directa en construcciones o maquinarias. De ese modo, este bloque votó en contra y en particular por diferencias en la asignación de distintas partidas.

Te puede interesar

Manuel Caimi, el agente FIFA que se crió en Cañuelas y es el más joven de la industria del fútbol mundial

Desde los 12 años vive acá. Con 23 recién cumplidos, se recibió en la multinacional de la pelota. También es periodista, profesor de historia y conduce un programa de radio. Su padre fue un goleador histórico de Excursionistas. Es sobrino del ‘Polaco’, reconocido relator deportivo.

Primera C: Cañuelas FC empató con Paraguayo en González Catán, sigue sin ganar de visitante, pero sumó un valioso punto

En un partido chato, el 'Tambero' tuvo las mejores intenciones en una cancha muy maltratada que impidió el desarrollo, no pudo quebrar el 0 a 0 y acumula 15 partidos sin festejar fuera de casa. Por ahora, sigue en zona de Reducido. Marcos Giménez se fue expulsado en el segundo tiempo.

Marcos Giménez: “Nos estamos afianzando partido a partido y vamos a dar pelea hasta el final”

El ‘Loro’ es uno de los futbolistas más experimentados en Cañuelas FC. Llegó por pedido del técnico, Cristian Aldirico, y ya le aportó su toque de calidad en el medio. Trotamundos del Ascenso, a los 36 años, anotó dos goles y va por más esta tarde ante Deportivo Paraguayo.

De Sergio Alcoba al ‘Huevo’ Rondina: dos figuras con pasado en Cañuelas FC, ahora en Ferro

Los entrenadores dieron sus primeros pasos en el ‘Tambero’ y el destino los volvió a unir en Caballito. El primero, encargado de inferiores, fue interino y le dio la bienvenida a su colega, quien debutará ante Gimnasia y Tiro de Salta, esta noche desde las 19, por la Primera Nacional.