Cañuelas vivió una auténtica manifestación de fe en sus calles
Centenares de fieles participaron del evento religioso. En el exterior del templo se elevaron las plegarias y la segunda comunión, con muchos niños del Santa María. El rito fue encabezado por el párroco Ramón Costilla. Hubo show musical y se juntaron fondos para refaccionar el templo.
Leandro Barni
Centenares de personas se acercaron al templo Nuestra Señora del Carmen para celebrar el 8 de diciembre. Y desde allí partieron en procesión por las calles del centro de Cañuelas portando la imagen de la Virgen Nuestra Señora de la Concepción. Otra muestra de fe católica que superó la cantidad de devotos que se esperaban este miércoles.
Desde el templo indicaron que el acontecimiento contó con “una gran cantidad de fieles dispuestos a exaltar a la Virgen Concepción de María”.
Luego de la liberación de los condicionamientos de las actividades que impuso el programa de restricciones por la pandemia, fue bienvenida la manifestación. La mayoría no dejó de cuidarse y se mostró con barbijos.
En ese marco, los fieles se acercaron hasta la Iglesia por la tarde. Muchos se aproximaron hasta el altar con alguna imagen o se detuvieron a rezar, mientras los organizadores ultimaban los detalles de la jornada.
Con ropas para la ocasión, niñas y niños, en su mayoría del complejo Santa María, encabezaron la marcha del nutrido grupo que, una vez más, dio una cabal muestra de fe. Los chicos, de este modo, pudieron recibir la segunda comunión, rito encabezado por el cura párroco Ramón Costilla.
El operativo que acompañó la procesión contó con voluntarios de parroquias, del Santa María y Cáritas.
Al término de la recorrida, se realizó la misa central en la vereda del templo y fueron bendecidos los peregrinos.
Entre los que asistieron y participaron de la procesión, se sumaron la intendenta, Marisa Fassi, y su marido el administrador de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta.
Para coronar la jornada religiosa hubo una peña familiar, auspiciada por el gobierno municipal, la que fue animada por el ballet ‘Folklore de mi Tierra’ y los grupos musicales ‘Los San Esteban’ y ‘Los Cayetanos’, todos ellos con la animación de Jorge Alonso.
Sobre el espectáculo, el cura destacó que “la peña se hace en el marco de la solemnidad de la Inmaculada Concepción de la virgen María. Esto se debe a un dogma de fe, promulgado por el papa Pio Nono, quien en 1854 establece que la virgen se preserva de la mancha del pecado original, en previsión a los meritos de Cristo, que al nacer nos traería la salvación. Entonces, con el sí de María , él es encarnado en su vientre por obra y gracia del Espíritu Santo. De esa manera es engendrado en María”.
Además, los participantes pudieron consumir algunas comidas y bebidas de una cantina que se montó para recaudar fondos y refaccionar el salón parroquial de la calle Lara. Fue una verdadera fiesta popular de fe.
Te puede interesar
Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna del sarampión
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
La Provincia empezará a vacunar a quienes no hayan tenido dengue
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo
El Gobierno nacional anunció la licitación de 741 kilómetros de rutas nacionales
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.
El cañuelense que pasó dos años entre el frío nórdico, el periodismo global y la carrera mundial por el litio
El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.