Cañuelas vivió una auténtica manifestación de fe en sus calles

Centenares de fieles participaron del evento religioso. En el exterior del templo se elevaron las plegarias y la segunda comunión, con muchos niños del Santa María. El rito fue encabezado por el párroco Ramón Costilla. Hubo show musical y se juntaron fondos para refaccionar el templo.

En una tarde cálida, vecinos y fieles llegaron al templo principal, bajo el lema ‘María, Gracia Plena, enséñanos a amar’ - que se hizo en la festividad.

Leandro Barni

Centenares de personas se acercaron al templo Nuestra Señora del Carmen para celebrar el 8 de diciembre. Y desde allí partieron en procesión por las calles del centro de Cañuelas portando la imagen de la Virgen Nuestra Señora de la Concepción. Otra muestra de fe católica que superó la cantidad de devotos que se esperaban este miércoles.
Desde el templo indicaron que el acontecimiento contó con “una gran cantidad de fieles dispuestos a exaltar a la Virgen Concepción de María”.
Luego de la liberación de los condicionamientos de las actividades que impuso el programa de restricciones por la pandemia, fue bienvenida la manifestación. La mayoría no dejó de cuidarse y se mostró con barbijos.
En ese marco, los fieles se acercaron hasta la Iglesia por la tarde. Muchos se aproximaron hasta el altar con alguna imagen o se detuvieron a rezar, mientras los organizadores ultimaban los detalles de la jornada.
Con ropas para la ocasión, niñas y niños, en su mayoría del complejo Santa María, encabezaron la marcha del nutrido grupo que, una vez más, dio una cabal muestra de fe. Los chicos, de este modo, pudieron recibir la segunda comunión, rito encabezado por el cura párroco Ramón Costilla.
El operativo que acompañó la procesión contó con voluntarios de parroquias, del Santa María y Cáritas.
Al término de la recorrida, se realizó la misa central en la vereda del templo y fueron bendecidos los peregrinos.
Entre los que asistieron y participaron de la procesión, se sumaron la intendenta, Marisa Fassi, y su marido el administrador de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta.
Para coronar la jornada religiosa hubo una peña familiar, auspiciada por el gobierno municipal, la que fue animada por el ballet ‘Folklore de mi Tierra’ y los grupos musicales ‘Los San Esteban’ y ‘Los Cayetanos’, todos ellos con la animación de Jorge Alonso.
Sobre el espectáculo, el cura destacó que “la peña se hace en el marco de la solemnidad de la Inmaculada Concepción de la virgen María. Esto se debe a un dogma de fe, promulgado por el papa Pio Nono, quien en 1854 establece que la virgen se preserva de la mancha del pecado original, en previsión a los meritos de Cristo, que al nacer nos traería la salvación. Entonces, con el sí de María , él es encarnado en su vientre por obra y gracia del Espíritu Santo. De esa manera es engendrado en María”.
Además, los participantes pudieron consumir algunas comidas y bebidas de una cantina que se montó para recaudar fondos y refaccionar el salón parroquial de la calle Lara. Fue una verdadera fiesta popular de fe.

Grandes y chicos se congregaron en las calles del centro con la Virgen como estandarte.

Te puede interesar

Cañuelas volvió a decir presente en “Caminos y Sabores” con su identidad gastronómica y cultural

En la tradicional y convocante feria realizada en la Rural de Palermo, hubo productos locales con chacinados, alfajores, dulce de leche, conservas, cervezas y gin artesanales. Además, pudo visibilizarse el trabajo de los emprendedores.

Son operarios discapacitados, cumplen jornada laboral diaria y sobreviven con apenas 56 mil pesos mensuales

El único taller protegido de Cañuelas con adolescentes y adultos discapacitados necesita apoyo. Hacen bolsas de residuos, trapos de piso, escobillones y manualidad, entre otros elementos, para la venta. Buscan nuevos clientes ya que para subsistir debe recurrir a la solidaridad empresarial.

Cañuelas se vio envuelta en un manto de niebla densa

El Servicio Meteorológico Nacional informó sobre la poca visibilidad y dio una serie de recomendaciones para evitar accidentes. Hubo advertencia violeta y podría seguir los próximos días.

Gustavo Arrieta presentó un proyecto para repudiar el fallo de la jueza Loretta Preska por el caso YPF

La declaración fue presentada a raíz de la decisión de la magistrada estadounidense, que ordenó ceder el 51% de las acciones de la petrolera al fondo Burford. “Es una amenaza a la soberanía nacional”, dijo el diputado cañuelense en la última sesión del Parlasur.